Fundamentos del Derecho Administrativo: Principios, Relaciones y Actos

Relaciones del Derecho Administrativo con Otras Ramas

1.- ¿Cuál es la relación de la ciencia del derecho administrativo con otras ramas?

  • Derecho constitucional
  • Derecho internacional público
  • Derecho civil internacional privado

¿Qué relación tiene el derecho administrativo con el derecho mercantil?

Se relaciona porque la administración interviene en las actividades mercantiles de los particulares para facilitar la circulación comercial, dictándose normas jurídico-administrativas que regulan esas actividades comerciales. Además, ciertas figuras de esta disciplina tienen uso frecuente en el derecho administrativo.

¿Qué relación tiene el derecho administrativo con el derecho penal?

Como sabemos, un ente de la administración pública es titular de la acción penal y el sistema penitenciario es manejado por ella misma, de ahí la relación con esta rama jurídica.

Concepto y Técnica del Derecho Administrativo

2.- Para Gabino Fraga, ¿qué es el derecho administrativo?

Es la rama del derecho público que regula la actividad del Estado, que realiza en forma de función administrativa.

3.- ¿Qué es la técnica del derecho administrativo?

Es una serie de reglas para hacer bien una cosa y, por lo tanto, el derecho administrativo es una serie de reglas para estudiar, crear, aplicar e interpretar de forma ordenada el derecho administrativo.

Derecho Público y Derecho Privado

4.- ¿Qué son el derecho público y el derecho privado?

Derecho público: Serie de normas que regulan la estructura, organización y fundamento del Estado y su actividad encaminada al cumplimiento de sus fines, cuando intervenga en relación con los particulares y con el carácter de autoridad.

Derecho privado: Serie de normas que regulan las relaciones entre los particulares y aquellas en las que el Estado interviene sin hacer uso de su carácter de ente público.

Principios y Elementos del Acto Administrativo

5.- ¿La competencia: debe emanar de autoridad competente, es decir, con facultades legales para ello?

La forma escrita: adoptar la forma escrita que generalmente es mediante oficio en el que se consignan las características del acto y sus límites, así como su fundamentación, motivación y suscripción por el funcionario competente.

Principio de legalidad: fundamentación legal, o sea, que la autoridad cite e invoque los preceptos legales conforme a los cuales el orden jurídico permite realizar el acto dirigido al particular.

¿Cuáles son los elementos del acto administrativo?

Sujeto, Manifestación externa de voluntad, Objeto, Forma

7.- ¿Qué es el acto administrativo?

Es una manifestación unilateral externa de voluntad, que expresa la decisión de una autoridad administrativa competente, en ejercicio de la potestad pública que crea, reconoce, modifica, transmite o extingue derechos y obligaciones, generalmente ejecutivo, y se propone satisfacer el interés general.

8.- ¿Cuáles son los elementos y requisitos del acto administrativo?

  • Ser expedido por órganos y servidores públicos competentes.
  • Tener objeto que pueda ser materia del mismo.
  • Cumplir con la finalidad de interés público.
  • Constar por escrito y de forma autógrafa.
  • Estar fundado y motivado de manera clara.

la sucesión de actos que integran dos fases en que se compone el procedimiento administrativo ¿Qué nombre se le da?

Trámite administrativo.

Derechos Humanos y Fundamentos

6.- ¿Cuáles son los principios por los que se rigen los derechos humanos?

Universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

9.- ¿Qué son los derechos humanos?

Son el conjunto de derechos y libertades fundamentales para el disfrute de la vida humana en condiciones de plena dignidad.

10.- ¿Cuáles son los dos fundamentos de los derechos humanos?

Los dos fundamentos para los derechos humanos son la libertad e igualdad.

Conceptos Adicionales

¿Qué es el derecho constitucional?

Rama del derecho público que estudia la estructura fundamental de la constitución política.

¿Qué es el derecho administrativo?

Es una serie de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración Pública en sus relaciones con los sujetos que los conforman.

¿Qué es el poder político?

Es una libre energía que, gracias a su superioridad, asume la empresa de gobierno de una agrupación humana por la creación continua del orden y del derecho.

¿Qué es el principio de legalidad y por quién fue sustentado?

Fue sustentado por Juan Jacobo Rousseau y dice que la ley es la máxima, es decir, que no hay nada por encima de la ley.