Fundamentos del Derecho Civil Paraguayo: Personas, Bienes y Contratos

Cuestionario de Derecho Civil: Conceptos Fundamentales

¿Qué es una persona jurídica?

Una persona jurídica es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones, para cumplir con su objetivo y con los fines para los cuales fue creado.

Formas de adquirir bienes según la legislación paraguaya

La persona física tiene capacidad de derecho desde su concepción para adquirir bienes por donación, herencia o legado.

  • Donación: Art. 1202: Habrá donación cuando una persona, por acto entre vivos, transfiere gratuitamente el dominio de una cosa o de un derecho patrimonial, a favor de otra que lo acepta.
  • Herencia: Art. 2443: Desde la muerte de una persona se transmiten la propiedad de los bienes y derechos que constituyen la herencia, a aquellos que deban recibirla.

¿Qué se entiende por lo que expresa el Art. 32 del Código Civil?

Se toma como un nacimiento con vida cuando las personas que asisten al parto y pueden atestiguar si el recién nacido hubiera respirado, emitido un llanto o si hubiera observado cualquier otro signo vital.

Capacidad de Hecho

Art. 36: La capacidad de hecho consiste en la aptitud legal de ejercer por mismo o por solo sus derechos.

Capacidad de Derecho

Todas las personas poseen capacidad jurídica desde el nacimiento, con independencia de la edad, estado civil o de salud mental y física.

Cita de quienes absolutamente son incapaces de hecho

  • De las personas por nacer, los padres y por incapacidad de estos, los curadores que se les nombren.
  • De los menores, los padres y en defecto de ellos, los tutores.
  • De los enfermos mentales sometidos a interdicción, y de los sordomudos que no saben darse a entender por escrito o por otros medios.
  • De los inhabilitados jurídicamente, sus curadores respectivos.

¿Qué es la emancipación?

La emancipación es una manera para que los niños se hagan legalmente adultos antes de cumplir 18 años de edad. Una vez un niño esté emancipado, sus padres ya no tendrán custodia ni control sobre él. En general, la emancipación es permanente.

¿Qué es una persona física?

Una persona física es quien realiza diferentes tipos de actividades económicas y tiene derechos y obligaciones ante el Estado.

Cita personas jurídicas

  • El Estado
  • Las municipalidades
  • La Iglesia Católica
  • Las universidades

Cita vicios de la voluntad

  • El error
  • El dolo
  • La fuerza y el temor

¿Qué es un instrumento público?

Son todos aquellos que, revestidos de las formalidades legales, han sido autorizados o extendidos por un oficial público, dentro de los límites de sus atribuciones. Estos instrumentos gozan de la presunción de autenticidad y hacen plena fe.

Cita instrumentos públicos

  • Las escrituras públicas
  • Las inscripciones en los registros públicos
  • Los asientos en los registros públicos

¿Quiénes no pueden ser testigos en los instrumentos públicos?

  • Los menores de edad, aunque fueren emancipados.
  • Los ciegos.
  • Los que no sepan o no puedan firmar.

¿En qué casos las escrituras públicas y actos públicos serán autorizados por jueces de paz?

Las escrituras y demás actos públicos solo podrán ser autorizados por los notarios y escribanos de registro. En los lugares donde no haya escribanos públicos, serán autorizados por los jueces de paz.

¿Qué deben expresar las escrituras públicas?

Las escrituras deben expresar los nombres y apellidos de las partes, su estado civil, si son mayores de edad, su nacionalidad y domicilio, el lugar y fecha en que se firmaron, pudiendo ser en día feriado, y la naturaleza y objeto del acto.

¿Cuáles son las causas de nulidad de las escrituras públicas?

Son nulas las escrituras que no tengan la designación del tiempo y lugar en que fueron hechas, el nombre de los otorgantes, la firma del escribano y de las partes, la firma a ruego de las partes cuando no saben o no pueden escribir y la firma de los dos testigos del acto cuando su presencia sea requerida.

Cita las características de los contratos

  • Es un acto entre partes.
  • Es bilateral.
  • Es de contenido patrimonial.
  • Es ley para las partes.

¿Es importante el consentimiento en el contrato y por qué?

Un contrato no puede ser válido ni legalmente vinculante a menos que se dé el consentimiento. El consentimiento, esencialmente, ocurre cuando dos partes acuerdan mutuamente formar un contrato entre sí.

Cita sujetos del contrato

  • Sujeto activo
  • Sujeto pasivo

¿Cuál es el efecto principal del contrato?

Los contratos que tengan por finalidad la creación, modificación, transferencia o extinción de derechos reales sobre cosas presentes determinadas, o cualquier otro derecho perteneciente al enajenante, producirán esos efectos entre las partes desde que el consentimiento se haya manifestado legítimamente.

Cita los que no pueden contratar

Art. 739: Se prohíbe la compraventa, aunque sea en remate, por o por interpósita persona:

  • A los esposos entre , aun separados de bienes.
  • A los representantes legales o convencionales, de los bienes comprendidos en su representación.
  • A los albaceas de los bienes correspondientes a la testamentaria en que desempeñasen su cargo.

Cita los que no pueden ser objeto de compraventa

Art. 742: No pueden ser objeto de compraventa:

  • Los bienes inembargables, en su totalidad, o en la parte que lo sean.
  • Las cuotas alimentarias, devengadas o no.
  • El usufructo, aunque el ejercicio del mismo.

Cita tipos o formas de hacer el pago

  • El pago por consignación
  • El pago por subrogación
  • La dación en pago
  • La novación

Obligaciones del vendedor

  • Hacer adquirir al comprador el derecho vendido.
  • Entregar al comprador la cosa vendida o el título que instrumenta el derecho enajenado.
  • Recibir el precio en el lugar y tiempo pactados.

Obligaciones del comprador

  • El comprador debe pagar el precio de la cosa en el lugar y fecha convenidos.
  • El comprador debe recibir la cosa comprada al concluirse el contrato.
  • El comprador deberá restituir la cosa.

Contrato de servicios

Los derechos y las obligaciones de los trabajadores derivados del contrato de trabajo se regirán por la legislación laboral y los derivados del ejercicio de las profesiones liberales, por su legislación especial.

Contrato de obras

Tiene por finalidad la ejecución de determinado trabajo que una de las partes se obliga a realizar por o bajo su dirección, mediante un precio en dinero.

Contrato de permuta

Por el contrato de permuta, las partes se transfieren recíprocamente la propiedad de cosas u otros derechos patrimoniales.

¿Qué se entiende por el principio de autonomía de la voluntad?

La autonomía de la voluntad es el poder de autodeterminación que le permite al ser humano dictar y construir una nueva realidad jurídica en torno a sus intereses y relaciones.