UniNotas UniNotas
Donde encontrarás todas los apuntes de tu carrera
Show Navigation Hide Navigation
  • Inicio
    Portada
  • Grados
    Apuntes clasificados por carrera y grado
  • Contacto
    Escríbenos

Fundamentos Estratégicos para Emprendedores: Marcas, Marketing y Financiamiento Empresarial

uninotas 2 julio, 2025 Marketing

Marcas

Todo signo visible que distingue productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado. La marca nace del modelo de negocios.

Tipos de Marca

  • Innominadas: Representaciones gráficas, dibujos sin letra.
  • Nominativas: Palabras o nombres que designan a un producto o servicio.
  • Mixtas: Combinan palabras y dibujos.
  • Tridimensionales: Envoltorios encargados de darle distinción al producto (ej. Ferrero Rocher).

Pasos para Crear un Logo

  1. Buscar un nombre atractivo.
  2. Darle sentido polifónico (sonidos simultáneos).
  3. Buscar el mínimo de elementos para ser recordado visualmente.
  4. Consultar a un experto en diseño.

Prototipo

Visión preliminar de un sistema futuro.

Finalidad del Prototipo

Diseñar un modelo de un proyecto o idea en estado operativo para probar las suposiciones formuladas por sus creadores.

Pasos para Crear un Prototipo

  1. Bosquejo Conceptual: Dibujo.
  2. Desarrollo CAD: Software de diseño asistido.
  3. Fabricación del Prototipo: Con materiales finales.
  4. Repetición: De pruebas y ajustes.

Colmena 12: Plan de Comercialización y Marketing Mix

  1. Plan de Comercialización

    Concreta los objetivos de venta en un presupuesto.

    • Incluye: resumen ejecutivo, análisis de situación, objetivos, estrategias, tácticas, plan de marketing, planes de acción, proyecciones financieras y procedimientos de evaluación.
  2. Canales de Distribución

    • Rutas desde el fabricante hasta el consumidor final.
    • Considerar los intermediarios y su impacto en los costos.
  3. Plan de Marketing (Según AMA)

    • “Proceso de planificar y ejecutar la concepción, fijación de precios, promoción y distribución…” (AMA).
  4. Marketing Mix

    Las 4P:

    • Producto: Bien o servicio que se ofrece al mercado para que el cliente satisfaga sus necesidades, deseos o gustos.
    • Precio: Importe monetario que se paga al adquirir un producto o servicio.
    • Plaza: Procedimiento empleado para la distribución del producto y hacerlo llegar al mercado.
    • Promoción: Actividades para informar las cualidades o beneficios de un producto, incluyendo medios de comunicación, mensajes e imagen.

    Las 4C (Enfoque Centrado en el Cliente):

    • Cliente: Las acciones se centran en el consumidor, en sus necesidades y deseos.
    • Costo: Varía en función de la demanda del producto (o del interés del cliente por el producto).
    • Conveniencia: Representa la facilidad y comodidad con la que el cliente puede adquirir el producto.
    • Comunicación: Surge de la interacción con el consumidor; es un diálogo bidireccional entre la empresa y el cliente.

Colmena 13: Estrategias de Venta

  1. ¿Por qué Compran las Personas?

    • Necesidades, deseos, emociones, pertenencia, beneficios y solución de insatisfacción.
  2. Definición de Ventas

    • Intercambio de un bien o servicio por un precio, buscando la satisfacción del cliente y el desarrollo empresarial.
  3. Estrategias de Venta

    • Directa: Internet, persona a persona, presentaciones grupales (alta influencia).
    • Indirecta: Vía intermediarios (amplio alcance geográfico).

Enjambre 4: Alternativas Estratégicas para tu Empresa

Colmena 14: Patentes y Propiedad Industrial

  1. Propiedad Intelectual vs. Propiedad Industrial

    • Intelectual: Derechos de autor, software, obras artísticas.
    • Industrial: Invenciones (patentes), signos distintivos (marcas), diseños industriales, modelos de utilidad, circuitos integrados, secretos industriales.
  2. Modalidades de Protección

    • Patente: Uso exclusivo de una invención por 20 años.
    • Modelo de Utilidad: Modificaciones con ventajas funcionales.
    • Diseño Industrial: Apariencia bidimensional o tridimensional.
    • Secreto Industrial: Información confidencial con valor competitivo.
  3. Registro ante el IMPI

    Trámites, leyes y reglamentos aplicables.

  4. IMPI: Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.

Colmena 15: Franquicias

  1. Concepto Legal

    • Contrato por escrito que licencia una marca y transfiere conocimientos técnicos y asistencia para operar la franquicia de manera uniforme.
  2. Formato de Negocio

    • Conjunto de manuales operativos que documentan conocimientos tácitos y explícitos.
  3. Ventajas

    • Para el franquiciado: Experiencia rápida, soporte técnico, acceso al mercado, independencia, crecimiento acelerado.
    • Para el franquiciador: Expansión, diversificación de riesgo, imagen uniforme, sin relaciones laborales directas.
  4. Tipos de Franquicia

    • Industrial: El franquiciador brinda al franquiciado el derecho de fabricación, tecnologías, comercialización de productos, procedimientos administrativos, entre otros.
    • Producción: Es el propio franquiciador quien fabrica los productos que los franquiciados venden y obliga a estos a comprar sus productos en exclusiva.
    • Distribución: El franquiciador actúa como distribuidor o revendedor de sus productos fabricados por otras empresas.
    • Servicios: Su objetivo es brindar un servicio al cliente final mediante un negocio especializado.
    • Corner: La actividad se desarrolla dentro de un negocio específico y, al mismo tiempo, dentro de una superficie mayor.

Colmena 16: Fuentes de Financiamiento

  1. Definición

    Capital para proyectos vía crédito, aportaciones y fondos externos.

  2. Fuentes Internas

    • Fondos Propios: Se usan fondos como ahorros, convirtiéndote en dueño total de la empresa.
    • Friends & Family: Presentar tu idea de negocio a amigos y familiares.
    • Socios: El socio capitalista solo aporta dinero al negocio; es dueño, pero no forma parte de la administración ni trabaja en la empresa. El socio trabajador, en cambio, sí trabaja dentro.
  3. Fuentes Externas

    • Inversionistas: Crowdfunding, ángeles inversionistas, fondos de capital privado/semilla, bolsa de valores.
    • Créditos: Bancos (PYME), préstamos colaborativos (fintech).

Colmena 17: Toma de Decisiones Estratégicas

  1. Definición

    Elección entre dos o más opciones para resolver problemas o alcanzar metas.

  2. Proceso

    1. Establecer objetivo.
    2. Recopilar información.
    3. Generar y analizar opciones.
    4. Evaluar riesgos y consecuencias.
    5. Ejecutar y evaluar la decisión.
  3. Técnicas

    • Árboles de Decisión: Nodos de decisión/probabilidad, ramas con alternativas y resultados.
  4. Aplicación Práctica

    Uso de árbol de decisión para patentar, financiar o vender la idea.

4P creación de logo Marcas Marketing Mix plan de comercialización prototipo tipos de marca

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo con tus amigos!

Tweet

© 2025 UniNotas