Fundamentos y Gestión de Proyectos de Construcción: Materiales, Fases y Riesgos
¿Qué es el fluxante y qué es un agente emulsionante? (10 pts.)
Fluxante
Es una sustancia utilizada para facilitar la fusión o disolución de materiales. En metalurgia, los fluxantes eliminan impurezas del mineral al fundirse, ayudando a que las escorias sean separadas del metal. En la construcción, también puede referirse a componentes que ayudan a la adhesión o fluidificación de mezclas.
Agente Emulsionante
Es una sustancia que permite mezclar dos líquidos que normalmente no se mezclan, como el agua y el aceite, estabilizando la emulsión. Un ejemplo común en construcción es el uso de agentes emulsionantes en asfaltos para carreteras.
¿De los tres participantes en un proyecto de construcción, quiénes intervienen en cada una de las fases del proyecto? Explique (10 pts.)
Fases del Proyecto y Participantes
Factibilidad
El dueño y el arquitecto son los encargados de evaluar si la obra es viable y puede llevarse a cabo.
Diseño
El ingeniero y el arquitecto son los profesionales idóneos para realizar el diseño y cálculo estructural de las obras.
Contratación
El ingeniero, el arquitecto y el contratista intervienen. El ingeniero y el arquitecto son los encargados de contratar al contratista, y este último, a su vez, de contratar al personal.
Construcción
El contratista es el principal responsable de que la obra se realice según lo planificado.
Operación
El contratista (en la fase inicial de entrega y puesta en marcha).
¿Cuáles serían los riesgos al realizar la actividad de excavación en un proyecto de construcción y cómo identificaría la naturaleza de estos riesgos en especificación? (10 pts.)
Riesgos en la Excavación
Los riesgos podrían ser:
- Derrumbe del terreno.
- Inundación.
- Volcamiento de maquinaria, en caso de que se utilice.
Para identificar la naturaleza de estos riesgos, es crucial tener conocimiento sobre si la excavación será manual o si se necesitará maquinaria, así como conocer el tipo de suelo.
Riesgos Comunes en la Industria de la Construcción
Entre los riesgos generalmente presentes en la industria de la construcción están los siguientes:
Falla Financiera
Explique por qué es un riesgo compartido.
Es un riesgo compartido ya que no solo pierde el dueño de la obra, sino también el encargado de la obra. La responsabilidad que tome cada uno de los participantes afectará a los otros en el proyecto.
Diseño Defectuoso
En un contrato de construcción, ¿quién asume este riesgo? Explique.
Lo asumen los ingenieros y arquitectos, ya que estos son los encargados de realizar una estructura funcional y segura.
Competencia Administrativa
¿Quién asume este riesgo? Explique.
El riesgo de competencia administrativa recae principalmente en el contratista, aunque puede impactar al propietario dependiendo de la estructura de gestión del proyecto:
Contratista:
- Es responsable de administrar los recursos del proyecto, cumplir con el cronograma, coordinar subcontratistas y gestionar la obra.
- Una mala administración puede llevar a sobrecostos, retrasos y conflictos legales.
Explique: ¿Qué es el asfalto? ¿Qué es el alquitrán?
Asfalto
Es un material viscoso, oscuro y pegajoso obtenido de la destilación del petróleo crudo. Se utiliza principalmente en la construcción de carreteras.
Alquitrán
Es un producto oscuro y líquido derivado de la destilación destructiva de materiales orgánicos, como la madera o el carbón. Es menos utilizado en construcción moderna por su toxicidad.
¿Qué son asfaltos rebajados? ¿Cuáles son los más comunes? Explique (15 pts.)
Asfaltos Rebajados
Son asfaltos mezclados con disolventes para reducir su viscosidad, facilitando su aplicación en frío. Los más comunes son:
- MC (Fraguado medio).
- RC (Fraguado rápido).
¿Cuántos tipos de pavimentos son utilizados y cuáles son? Explique (10 pts.)
Tipos de Pavimentos
Pavimentos Rígidos
Construidos con hormigón hidráulico (por ejemplo, hormigón Portland). Son duraderos y requieren menos mantenimiento.
Pavimentos Flexibles
Son más económicos y fáciles de reparar.
¿A qué se debe la formación de grietas en el pavimento hecho con hormigón Portland?
Causas de Grietas en Pavimentos de Hormigón Portland
- Retracción del hormigón: Pérdida de humedad durante el curado.
- Carga excesiva: Tráfico pesado que supera la capacidad del pavimento.
- Fallas en la base: Mala compactación o drenaje inadecuado.
- Cambios térmicos: Dilatación y contracción por variaciones de temperatura.
Explique la Estructura de Organización por Administración (Force Account). ¿Cuándo se puede implementar si el tipo de contrato es por precio unitario y una estructura de organización por el método tradicional? (20 pts.)
Estructura por Administración (Force Account)
La estructura por administración es aquella donde el dueño posee conocimiento en construcción, aporta el capital para la obra y obtiene la ganancia, pero asume la responsabilidad principal de lo que suceda con la obra.
Esta se puede implementar en un contrato de precio unitario cuando se tiene una obra de gran magnitud que requiere de contratistas o subcontratistas para que cada uno pueda realizar una parte específica. La estructura tradicional es aquella en donde está el dueño (que puede o no tener conocimiento en construcción), el ingeniero o arquitecto que realiza el diseño y los planos, y el contratista que se encarga de realizar la obra de acuerdo con lo establecido en los planos.
¿Por qué en los documentos de licitación no se incluyen órdenes de cambio, acuerdos suplementarios, órdenes escritas o enmiendas? (20 pts.)
Exclusión de Documentos Post-Licitación
La licitación es un proceso que se realiza antes de la ejecución de la obra. Por lo tanto, los documentos como órdenes de cambio, acuerdos suplementarios, órdenes escritas o enmiendas no se incluyen, ya que estos corresponden a modificaciones o ajustes que surgen una vez que la obra ya está en ejecución.