Genética Cuantitativa y Evolución: Conceptos Esenciales y Fórmulas Clave

CONCEPTOS y formulas Genética CUANTITATIVA

Alelos aditivos:


su valor se suma al de otros para explicar el fenotipo. EJ AABb. Ej color piel.

  • Dosis génica:


    nº de veces q aparece alelo en un gen AABb (A es de 2).

  • Valor genético:

    dosis génica de cada alelo x valor aditivo de cada alelo. SI valor A es 1, valor B es 1 y valor b es 0, dosis génica: (3×1)+(1×1)+0= 4, si quieres calcular el valor genotípico entero deberás calcular todos los genotipos de la tabla punnet. 

Heredabilidad H^2:


proporción de varianza fenotipica para un det rasgo; debidp a diferencias genéticas. SE CALCULA:

  • Varianza: VT (var total o fenot)
    = VG (var genet)
    + VA (var ambient) 

    / H^2 = VG / VT / h^2= VG / (VG+VA)

    (sent estricto, solo se enfoca en la VGaditiva h minúscula)

  • Varianza gen aditiva. VG= VGa (vg aditiva)+VGd (vg dominancia)+VGi (vg epistasica); 
    la for de arriba es ahora: sent amplio H^2 = VGa+VGd+VGi / VGa+VGd+VGi+VA 

  • Cría selectiva: S (dif de selec) = M’ (muestra elegida)
    – M (pob general)

    ambas son medias de pob. / R (respuesta de selec)
    = M» (tomates descend)
    – M (pob total). 

    / H= R/S / H = (M»-M) / (M’-M).


HEREDABILIDAD EN FAMILIARES Y FALCONER

FAMILIARES:


No interacción ambiente


H^2 = R (Correlación entre parientes)
/ P (grado de parentesco):

h minusc cuando es en sentido estricto.

  • Gemelos Monocigoticos (MZ): 100% variabilida genética compartida,  P=1, heredabilidad sentido amplio, ya q comparten factor aditivo, dominancia y epistasia.
  • Gemelos dicigoticos (DZ): 50%, P=0.5, sentido amplio.
  • Hermanos completos (HC): «» anterior
  • Medio hermanos (1/2H), solo 1 progenitor: 25%, P=0.25, sentido estricto, no comparten dominancias ni epistasias.
  • Progenitor / Hijo (PH)., 50%, P= 0.5, sentido estricto, «»

SI interacciona ambiente: H^2= R / P+C (ambiente compartido).

FALCONER:


  • H^2= Rmzs ( correlación hermanos gem monozigoticos SEPARADOS) / Rdzs= 0.5 H^2 /

    Rmzj = H^2+ C^2 /


    Rdzj = 0.5H^2+C^2 /


    Radopt= C^2


  • H^2 = 2x (Rmzj- Rdzj)


    hermanos mx juntos- » dizigoticos juntos.

  • C (amb compartido) = (2xRdzj) – Rmzj

  • AMBIENTE NO COMPARTIDO: E (ambientalidad especifica) = 1- Rmz


, FÓRMULAS Y CONCEPTOS, LA Evolución

Lanmark;
Ley uso y desuso, herencia de caracteres adquiridos, perfección VS Darwin
Selección natural, los cambios son previos a las condiciones.

Especie

Comunidad reproductivamente aislada de otras comunidades de organismos.

Genética de poblaciones: Herencia: Frecuencia Genotipica o relativa:  d (nº individ homocigótico dominante)
+h («het dom)
+r (homocig recesivo)
= N
(pob total) / las frecuencias relativas se ponen las letras de los genotipos en mayúsculas;
D (frec genotipica Homocig dominante)=d / N  / H= h / N / R= r / N / D+H+N = 1

Frecuencias alélicas:


rep del alelo; si la pob es N el numero de alelos sera 2N. Cada gen dos alelos, tengo que desglosar; ej A1A2 antes había 200 individuos; ahora habrá 200 alelos A1 y 200 alelos A2. Frecuencia alélica es p (frec alelo dominante)= nºveces del alelo en la pob / nº alelos total de la pob (2N)

/ q (frec alelo recesivo)
misma formula / p+q=1

Frec alélicas a partir de frec genotipica: p= D + 1/2 H   /  1= R + 1/2 H

Si la pob esta en EQUILIBRIO:


D=p^2 / H= 2pq / R=q^2 / D+H+R = 1 / p^2 + 2pq + q^2 = 1

VARIABILIDAD


4 formas:

Recombinación g


mutación carácter preadaptativo (polimorfismo intrones / t selec dice q es por selección natural x ventaja reproductiva y la t neutralista que es al azar (motoo kimura);

Migración


Deriva génica

Cambian de forma aleatoria (efecto fundador, pob a partir de muy pocos individuos hay variabilidad, efecto cuello botella, sunami, menos variabilidad)


LA VARIABILIDAD Genética Y LA EFICACIA B.  Selección natural tipos y Especiacion

EFICACIA Biológica (W)


Los mas aptos.
W (efic biológica)= n (nº descendientes promedio de un grupo)
/ N (nº descendientes promedio del grupo q mas descendientes tiene).

*Si me dan los individuos x numero y no promedio, para el promedio descendientes se calcula con nº descendientes entre pob total original, es decir si hay 100 personas con S Down que dejan 50 hijos con S down, el promedio es 50/100, donde habrá 0.5 promedio descendientes.

TIPOS Selección NATURAL: s.N direccional:


elimina individuos de uno de los extremos y se queda con el otro / sn natural estabilizadora:
contra los individuos de los estremos / sn disruptiva:
a favor de los individuos extremos / s.N. Sexual:
desviación del apareamitno aleatorio entre individuos de una población. / sn codominante:
Eficacia sobre los recesivos / contra heterocigótico.
/  /POLIMORFISMOS EQUILIBRADOS:
 

Sup heterocigótico

Sobrecodominancia. Ej anemia falciforme y malaria / selecc dependiente de frecuencia:
Rasgos exóticos. / ESPECIACION: por clados o ramas o anagenesis o evolución de especies; puede ser con separación física E. Alopatrica (aislamiento etológico, estacional, mecánico, ecológico o gametico) y E. Simpatrica, sin separación física, por cambios en la dotación cromosomica.