Glosario Esencial de Conceptos en Redes y Marketing Digital
Conceptos Fundamentales de Redes
En el estudio de las redes, comprender la terminología es crucial para interpretar su estructura y dinámica. A continuación, se presentan los conceptos clave:
Centralidad
Idea del poder social de un nodo basándose en lo bien que este se conecte a la red. Se mide por Intermediación, Cercanía y Grado.
Centralización
Número de enlaces para cada nodo dividido por la cantidad máxima posible de diferencias. Una red descentralizada es aquella en la que hay poca variación entre el número de enlaces que cada nodo posee.
Intermediación
Un nodo se encuentra entre los demás nodos en una red (número de personas conocidas indirectamente).
Cercanía
Grado en que una persona está cerca de todas las demás en una red. El camino más corto se conoce como «distancia geodésica».
Grado
Recuento del número de vínculos con otros actores en la red.
Conector
Lazo cuya eliminación causa que los puntos que conecta se transformen en componentes distintos de un grafo.
Coeficiente de Agrupamiento
Probabilidad de que dos nodos vinculados a un nodo se asocien entre sí.
Cohesión
Grado en que los actores se conectan directamente entre sí por vínculos cohesivos:
- Cliques: Cada individuo está vinculado directamente con cada uno de los otros.
- Círculos Sociales: Menos rigor en el contacto directo.
- Bloques de Cohesión Estructural: Se utilizan si se requiere precisión en la definición de grupos.
Densidad
Grado de relaciones de un nodo, opciones de conexión con otros o proporción de lazos entre las menciones de un individuo.
Densidad de la Red (o Densidad Global)
Vínculos en una red divididos por el total de vínculos posibles.
Flujo de Centralidad de Intermediación
El grado en que un nodo contribuye a la suma del flujo máximo entre todos los pares de nodos (excluyendo ese nodo).
Centralidad de Eigenvector (Autovector)
Es una medida de la importancia de un nodo en una red, ya que asigna puntuaciones relativas a todos los nodos de la red.
Conceptos Clave de Marketing Digital
El marketing digital es un campo en constante evolución. Aquí se definen términos esenciales para comprender sus estrategias y herramientas:
Leads
Son los formularios que los clientes deben rellenar (donde proporcionan su correo electrónico, teléfono y otros datos).
SEO (Search Engine Optimization)
Busca que los motores de búsqueda de Internet sitúen y mantengan una página web en posiciones destacadas dentro de sus páginas de resultados para determinados términos y palabras clave de búsqueda. Se conoce como posicionamiento natural u orgánico.
SEM (Search Engine Marketing)
Engloba las estrategias de pago para promover el posicionamiento, la visibilidad y la encontrabilidad en los resultados.
Ventajas:
- Permite conocer el número de usuarios que pueden llegar a leer un artículo o las limitaciones que posee la web.
- Facilita la comparación entre empresas o proyectos.
- Mejora la experiencia del usuario.
Incluye publicidad en diarios digitales, blogs e incluso redes sociales. Puede implicar insertar publicidad o cobrar por ella.
SMM (Social Media Marketing)
Nueva función corporativa que evalúa el impacto de los medios sociales para una empresa. Tiene en cuenta:
- Publicidad
- Comunicación
- Desarrollo de producto e investigación de mercado (I+D+i)
- Atención al cliente
Factores clave:
- La revolución de Internet (no una evolución como el e-business).
- El SMM afecta a toda la empresa, desde la alta dirección.
- No es simplemente publicidad en medios sociales.
- El SMM no pertenece a la misma categoría que las disciplinas «tradicionales» del marketing online, puesto que estas ramas se centran principalmente en la publicidad.
- El SMM no es una moda; es una estrategia fundamental.
Google Ads (anteriormente Google AdWords)
Publicidad de pago por clic (PPC). Se debe indicar un presupuesto (generalmente, menos de 1.000 €).
Especificaciones de vídeo:
- Proporción 4:3 (recomendada; se aceptarán otras proporciones, pero es posible que estén en formato de pantalla ancha).
- El tamaño del archivo de vídeo no debe exceder los 75 MB.
- No se realizan cambios en el contenido del vídeo.
- El vídeo no puede superar los 4 minutos.
Infracciones flagrantes (ejemplos):
- Sitios para ganar dinero rápidamente.
- Software malicioso.
- Suplantación de identidad.
- Incumplimiento de las normas para webmasters.
- Afirmaciones confusas e imprecisas.
- Venta de artículos gratuitos.
- Productos falsificados.
Google AdSense
Posibilita que los editores online aumenten sus ingresos mostrando anuncios relevantes en una amplia variedad de contenido online.
Dónde se pueden mostrar anuncios:
- Resultados de búsqueda del sitio: Se puede añadir fácilmente un motor de búsqueda personalizado al sitio y obtener beneficios de los anuncios en las páginas de resultados de búsqueda.
- Sitios web: Mostrar anuncios en el sitio web de la empresa adaptados a los intereses de su público y obtener beneficios de los clics válidos o de las impresiones.
- Aplicaciones para teléfonos móviles: AdSense puede conectar a sus usuarios móviles con el anuncio correcto en el momento adecuado cuando busquen información fuera de la oficina.
AdSense requiere un volumen significativo de tráfico.