Instrumentos de la Comunicación Comercial y Entorno Tecnológico: Estrategias y Tendencias

Instrumentos de la Comunicación Comercial

4.1. Publicidad

La publicidad es una técnica de comunicación comercial que busca fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación. Se enmarca dentro del marketing, que analiza el mercado para descubrir sus necesidades, interpretarlas y crear productos y servicios capaces de satisfacerlas, en el marco de los objetivos de la organización empresarial.

Establecimiento de los Objetivos de Publicidad

Es una tarea de comunicación específica que se realiza con un público meta definido, durante un tiempo determinado.

Publicidad Informativa

Se utiliza al introducir una nueva categoría de producto; el objetivo es crear demanda primaria.

Publicidad Persuasiva

Cobra mayor importancia conforme aumenta la competencia, para crear una demanda selectiva.

Publicidad de Recuerdo

Es importante para productos maduros, ayuda a conservar las relaciones con los clientes y mantiene a los consumidores pensando en el producto.

Desarrollo de la Estrategia Promocional

Es la estrategia que utiliza la compañía para lograr sus objetivos de publicidad y consiste en:

  • La creación de mensajes publicitarios.
  • La selección de los medios de comunicación publicitarios.

Posibles Objetivos de Publicidad (Móvil)

Below the Line (BTL)

Es una técnica de marketing que consiste en el empleo de formas de comunicación no masivas, pero dirigidas a segmentos de mercado muy específicos. Se trata de hacer que la marca conviva con el consumidor de forma no convencional, uno a uno y de manera directa. Se busca el espacio ideal para acercarse al consumidor de forma directa y que el cliente esté receptivo para asimilar el mensaje.

Ventajas de BTL:

  • Bajos costes de implementación en la mayoría de los casos.
  • Permite diferenciar el mensaje según el objetivo y el contexto.
  • Es versátil.
  • Puede hacer uso de medios no explotados.
  • Casi todo está permitido.
  • La mayoría de las acciones pueden ser cuantificadas en función del retorno de inversión o el cumplimiento de objetivos.
  • Los resultados esperados son de corto plazo, por lo tanto, no es recomendable para generar imagen de marca, por ejemplo.

Entorno Tecnológico

La Web y su Importancia en la Captación y Fidelización de Clientes

Cómo tener presencia online:

Crear una Página Web

Para la mayoría de las empresas, el primer paso para tener presencia online es crear una página web. Aunque parezca sencillo, los especialistas de marketing deben crear un sitio atractivo y encontrar formas de que los consumidores lo visiten, quieran seguir actualizados y lo visiten regularmente.

Pasos para Diseñar una Página Web

El marco para crear una web correctamente lo marcan:

  • El Contexto, diseño y plantilla.
  • El Contenido, texto, imágenes, sonido y video.
  • La Comunidad, cómo la web permite la conexión entre usuarios.
  • Customización, o cómo cambia en función de los diferentes usuarios o permite a los usuarios personalizarla.
  • Comunicación, usuario-web, web-usuario o entre usuarios.
  • Conexión, los links a otras páginas.
  • Comercio, la capacidad de generar ventas.

Crear o Participar en Redes Sociales

La popularidad en Internet es el resultado de las redes sociales o comunidades online. Incontables webs comerciales o independientes han surgido como lugares donde los consumidores pueden reunirse, entrar en contacto, intercambiar opiniones o información. Los especialistas de marketing pueden conectar con estas comunidades de dos formas: creando su propia red social o participando en alguna comunidad ya existente.

Adprosumer, el Nuevo Turista

Hay que tener en cuenta los términos de consumer y prosumer. Se diferencian básicamente en cuanto al proceso de consumo de productos turísticos y cómo interviene Internet en dicho proceso.

Consumer

Aquel consumidor que simplemente disfruta del producto turístico. El turista clásico que suele buscar información en la web 1.0 o webs corporativas. Deja sus viajes en manos del tour operador, sus productos suelen ser estándar y la fidelidad al destino o tipología es alta.