La Ingeniería en la Sociedad Actual: Evolución, Prácticas y Oportunidades Profesionales

1.2 Los Ámbitos del Desarrollo de la Profesión de Ingeniería en el Contexto Social

En la actualidad, la ingeniería ha evolucionado rápidamente, avanzando a la par del desarrollo tecnológico de la humanidad. Hoy en día, vivimos en una sociedad de constante cambio y evolución, por lo cual es necesario implementar nuevos procesos que nos ayuden a mejorar nuestra calidad de vida y, a la vez, a elevar nuestras potencialidades.

Todas las áreas de la ingeniería trabajan para lanzar al mercado nuevos productos que satisfagan las necesidades de la sociedad. Esta búsqueda de soluciones se remonta a la época de los egipcios, con la construcción de pirámides y monumentos de gran complejidad. Asimismo, en la antigüedad, muchos científicos propusieron construir y diseñar máquinas para el transporte y el vuelo; sin embargo, debido a la falta de tecnología, sus intentos fracasaron. No obstante, en la actualidad, algunos de esos dibujos o bocetos han sido de gran utilidad para el diseño de dispositivos modernos, ahora con tecnología avanzada y de alta calidad.

En el contexto social, también se deben abordar factores como:

  • Educativo
  • Cultural
  • Religioso
  • Familiar
  • Raza y grupos étnicos
  • Servicios de salud
  • Recursos humanos
  • Grado de corrupción

La capacidad de una empresa para anticiparse a estos factores o la habilidad del administrador para controlarlos en un momento dado, permitirá lograr los objetivos empresariales y gestionar la información para disminuir o controlar problemas como los índices de rotación, lo que a su vez maximizará los recursos y reducirá los costos.

Esto repercute significativamente en el ámbito social. Por ejemplo, en el plano laboral, contribuye a generar más empleos, lo que a su vez puede impulsar una mejora económica. Además, la innovación y creación de nuevos productos, impulsadas por la ingeniería industrial, fomentan el avance tecnológico. Al mismo tiempo, se busca mejorar los mecanismos de producción para reducir la contaminación actual y promover una mayor conciencia ambiental. De este modo, se evidencia cómo los ámbitos del desarrollo de la ingeniería industrial impactan en la sociedad.

1.3 Prácticas Predominantes y Emergentes de la Profesión de Ingeniería: Contexto Global y Local

Un ingeniero, en cualquiera de las ramas en las que haya enfocado su carrera, está capacitado para desempeñar trabajos dentro de su línea de estudio, como biología, medicina, sistemas, informática, electrónica, electromecánica, telemática, entre otras. La función principal de cualquier ingeniero es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas para satisfacer necesidades sociales, industriales o económicas. Para ello, el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes que puedan surgir durante el proceso de diseño.

Obstáculos Comunes en el Diseño de Ingeniería:

  • Recursos disponibles
  • Limitaciones físicas o técnicas
  • Flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones
  • Coste
  • Viabilidad de implementación
  • Prestaciones
  • Consideraciones estéticas y comerciales

Al comprender estos obstáculos, los ingenieros determinan las mejores soluciones para afrontar las limitaciones inherentes a la producción y el uso de un objeto o sistema. Para ello, aplican conocimientos de ciencia, matemáticas y experiencia relevante, creando modelos matemáticos que les permiten analizar rigurosamente los problemas y probar soluciones potenciales.

Si existen múltiples soluciones razonables, los ingenieros evalúan las diferentes opciones de diseño basándose en sus cualidades y eligen la que mejor se adapta a las necesidades.

El Rol del Ingeniero en el Ámbito Local y Empresarial:

Más concretamente, al considerar las actividades que un ingeniero puede realizar en su área específica, es fundamental analizar a nivel local las empresas existentes y los puestos que estas generan, los cuales pueden ser cubiertos por un ingeniero. En su gran mayoría, los ingenieros pueden ocupar puestos desde gerenciales hasta roles en el desarrollo de soluciones y la toma de decisiones. Asimismo, un ingeniero tiene la capacidad de organizar y crear su propia empresa para ofrecer sus servicios a la comunidad y a otras empresas que los requieran.