Metabolismo de Lípidos: Bioquímica, Regulación y Funciones Celulares
Bloque 7: Metabolismo de Lípidos
Lípidos: Concepto, Clasificación, Importancia Biológica y Características Esenciales
Este tema aborda la definición, clasificación, funciones y una visión general de los lípidos en una persona sana. Se profundiza en:
- Ácidos Grasos: Definición, nomenclatura, clasificación y características químicas.
- Triacilglicéridos: Estructura e importancia.
- Glicerofosfolípidos: Estructura general, con un estudio específico de la fosfatidilcolina y su papel en el surfactante pulmonar, y del fosfatidilinositol como generador de señales.
- Esfingolípidos: Características de la esfingomielina e importancia de la ceramida como señal celular.
- Glucoesfingolípidos.
- Isoprenoides: Terpenos y esteroides.
Bioquímica de los Eicosanoides
Visión general de los eicosanoides, incluyendo la disponibilidad del ácido araquidónico. Se examina:
- La síntesis de prostaglandinas, con énfasis en la prostaglandina sintasa.
- Un estudio comparativo de la COX-1 y COX-2.
- Las funciones celulares de las prostaglandinas.
- La síntesis de leucotrienos y sus funciones celulares.
Metabolismo Intermediario de los Lípidos: Ciclo Triacilglicéridos/Ácidos Grasos
Visión general del ciclo triacilglicéridos/ácidos grasos y el impacto de los ácidos grasos libres (AGL) en plasma. Se describe el ciclo, incluyendo la lipólisis y la esterificación.
- Lipólisis: Papel de la desnutrina y de la lipasa sensible a las hormonas.
- Esterificación: Origen del glicerol-3-fosfato (gliceroneogénesis y glucólisis) y diferencias regionales.
- Regulación del Ciclo: Papel de las hormonas y del calcio en el control de la lipólisis, y de la insulina y los PPARs en el control de la esterificación.
Oxidación de los Ácidos Grasos: Secuencia Reaccional y Regulación
Definición y distribución tisular de la oxidación de ácidos grasos. Se detallan:
- La activación de los ácidos grasos y el papel de la carnitina.
- La secuencia reaccional y la producción de ATP.
- La regulación (ver tema de cuerpos cetónicos).
- Las vías minoritarias.
Metabolismo de los Cuerpos Cetónicos
Introducción a la cetosis, diferenciando entre cetosis fisiológica y patológica. Se aborda:
- La biosíntesis de cuerpos cetónicos.
- Su utilización por los tejidos periféricos.
- La regulación, incluyendo la disponibilidad de sustrato, la inhibición de la CAT-1 por el malonil-CoA, el control de la expresión génica de la CAT-1 y de la HMG-CoA sintasa, y el papel de los PPARs y SREBPs.
Biosíntesis de los Ácidos Grasos y su Regulación
Esquema general y estequiometría de la biosíntesis de ácidos grasos. Se explica:
- La transferencia de acetil-CoA de la mitocondria al citosol.
- El origen del NADPH+H+.
- La regulación a corto y largo plazo.
Metabolismo del Colesterol (I): Secuencia Reaccional de su Síntesis
Se introducen las características más relevantes de la molécula de colesterol como derivado isoprenoide y su importancia para la composición de estructuras membranosas de los animales. Se describen las reacciones de su síntesis, divididas en tres etapas, así como las enzimas responsables de las transformaciones bioquímicas:
- Acetil-CoA a mevalonato.
- Mevalonato a escualeno.
- Ciclación del escualeno a lanosterol, y de lanosterol a colesterol.
Metabolismo del Colesterol (II): Regulación y Destinos Metabólicos
Se describen las reacciones limitantes, las enzimas y los factores reguladores más importantes en la síntesis del colesterol. Se revisan los distintos destinos metabólicos de la molécula y la importancia fisiológica de cada una de las moléculas derivadas.
Lipoproteínas Plasmáticas (I): Estructura, Composición y Clasificación
Definición de lipoproteína plasmática y su necesidad biológica. Se detalla:
- La estructura típica micelar.
- Los componentes químicos más importantes y los tipos de lípidos que se transportan.
- Los tipos de apoproteínas y sus funciones estructurales y de regulación metabólica.
- Los métodos para el aislamiento y estudio de las lipoproteínas plasmáticas.
- La clasificación de las lipoproteínas plasmáticas.
Lipoproteínas Plasmáticas (II): Metabolismo de Quilomicrones y VLDL
El transporte de lípidos por la sangre está regulado a distintos niveles. Se abordan:
- Los tipos de enzimas implicadas en el metabolismo plasmático de las lipoproteínas.
- La síntesis, degradación y destino metabólico de los quilomicrones (Ruta exógena).
- La síntesis, degradación y destino metabólico de las VLDL (Ruta endógena).