Modelo de Oferta y Demanda Agregada: Forma Reducida y Políticas Económicas
Forma Reducida del Modelo OA-DA
Pasos para Derivar la Forma Reducida
- Igualar Oferta Agregada (OA) y Demanda Agregada (DA): OA = DA
- Calcular el Valor Esperado del Nivel de Precios: E(Pt/Ωt-1), y despejarlo. Esto representa el «nivel de precios esperados» o lo que se anticipa que se cobrará en otras «islas» (economías).
- Sustituir el Valor Esperado en la Ecuación OA = DA: Esto nos dará el «nivel de precios de la economía» o lo que se paga en nuestra «isla».
- Calcular el Error de Predicción: Ut = Pt – E(Pt/Ωt-1).
- Si Ut > 0: Los agentes infravaloran el comportamiento de los precios y creen que su «isla» está mejor de lo que realmente está.
- Si Ut
- Sustituir el Error de Predicción en la Función de OA: Esto nos da el nivel de producción.
Políticas Económicas Anticipadas vs. No Anticipadas
Las políticas anticipadas (o anunciadas) son sinónimo de políticas globales interpretadas como globales. Todas las «islas» (economías) son conocedoras de la ejecución de la política. Las políticas no anticipadas (o no anunciadas) son sinónimo de políticas globales interpretadas como locales. Los agentes consideran que únicamente su «isla» está realizando la política.
- Políticas Anticipadas o Anunciadas: Afectan a los precios y no afectan a la producción. Las políticas globales interpretadas como globales no dan lugar a error de predicción y no alteran la producción.
- Políticas No Anticipadas o No Anunciadas: Afectan tanto a los precios como a la producción. Las políticas globales interpretadas como locales dan lugar a error de predicción en el comportamiento de los precios y alteran el nivel de producción.
Para generar crecimiento económico, se necesita que si el primer cambio es anunciado, el segundo no lo sea, y viceversa.
Proposiciones de la Nueva Escuela Clásica (NEC)
- Primera Proposición de la NEC: Solo los cambios no anticipados de la DA hacen que Yt ≠ Yn (la producción sea diferente de la producción natural).
- Segunda Proposición de la NEC: Los cambios no anticipados en la política de demanda son más eficaces cuanto menos se utilicen como instrumento estabilizador. Si α → 0, estos cambios ya no alterarían la producción.
EXAMEN 2
Considere:
- OA: Yt = Yn + α(Pt – E(Pt/Pt-1))
- DA: Yt = Ugt + γλt – Pt
- Regla del Gasto Público: Gt = go + Ugt
- Regla de Infraestructuras: λt = λo + Wt
Preguntas
- Obtenga la forma reducida.
- Suponga que tiene lugar un aumento en la oferta agregada (OA) anticipada y que el gobierno decide intervenir para mantener los precios inalterados. El gobierno desea utilizar un instrumento (gasto o infraestructuras) que tenga menos efecto sobre su gasto total presupuestario. Explique si la política debe ser anunciada o no y si el gobierno desea modificar el gasto público o las infraestructuras.
Solución
Cuando la OA crece, para dejar los precios constantes, la DA ha de crecer. Para ello, se puede aumentar el gasto público (g) o las infraestructuras (λ). 1€ de gasto público es 1€ de presupuesto y tiene un efecto de μ (entre 0 y 1) en la DA. 1€ de gasto en infraestructuras es 1€ de presupuesto y tiene un efecto de γ (mayor a 1) en la DA. Cada € de infraestructura es capaz de elevar la DA en más de 1€, sin embargo, 1€ en gasto eleva la DA en menos de 1€. Por tanto, supone un menor esfuerzo presupuestario usar las infraestructuras que el gasto.
Si la política se ejecuta de forma anticipada, no crea error de producción en el comportamiento de los precios. De esta forma, la producción solo crecería porque creció la OA de modo anticipado. La DA tendría que crecer solo para atender la subida en OA inicial. Si la subida en DA es no anticipada, como los agentes conocen que va a caer los precios al aumentar la OA, esperan que los precios bajen. Cuando no bajan, creen que tienen un precio relativo favorable y sustituyen ocio por trabajo. Crece aún más la producción y, para dejar los precios constantes, el gobierno debería aumentar más su gasto en infraestructuras y así hacer subir más la DA.
dPt = -dYn + γdλo + (1/(1+α))γdwt = 0
- Cálculo de la cuantía del cambio si es anunciada: dλo = dYn/γ → Uso la política anunciada.
- Cálculo de la cuantía del cambio si no es anunciada: dwt = dYn/(γ(1+α)) → Uso la no anunciada.
Por tanto, dλo es menor a dwt. dE(Pt/Ωt-1) = γdλo – dYn = 0, dPt = 0, Ut = 0, dYt = dYn. Al aumentar la OA y subir la DA de modo anticipado, se puede lograr que los precios queden inalterados con el menor esfuerzo presupuestario. Al ser todo anunciado, no hay error de predicción, los agentes predicen de modo correcto el comportamiento de los precios, no sustituyen trabajo por ocio y el crecimiento de la producción es igual al aumento de la producción natural.