Modelo Educativo UACH: Componentes Clave y Conceptos

Componentes del Modelo Educativo de la UACH

El modelo educativo de la UACH se estructura en cuatro componentes principales:

  • Filosófico
  • Conceptual
  • Metodológico
  • Psicopedagógico

Componente Filosófico

Introduce los conceptos filosóficos que se originan en la sociedad y en las concepciones globales que de ellas se tengan, en la interpretación que cada cual asume del mundo y la vida.

Componente Conceptual

Es el enfoque de la educación basada en competencias (EBC). Tiene un componente conceptual que se estudia cuando se explica la EBC en el nivel superior.

Clasificación de las Competencias

  • Básicas: Se utilizan para hacer referencia a las cualidades que los egresados de la universidad deberían tener.
  • Profesionales: Abarcan áreas comunes de un campo profesional. Su desarrollo representa un vínculo común que proporciona identidad.
  • Específicas: Son exclusivas de cada carrera y facultan para el desempeño específico en un campo de desarrollo laboral.

Componente Metodológico

Plantea un esquema que permite delimitar y orientar las acciones de análisis y desarrollo curriculares.

Áreas de Formación de la UACH

La formación en la UACH se divide en tres áreas:

  • Formación Básica
  • Formación Profesional
  • Formación Específica

Componente Psicopedagógico

Con este componente, el modelo educativo plantea el desarrollo de prácticas educativas innovadoras.

Grupo de Aprendizaje

Es un proceso grupal donde participan docentes y alumnos en interacción constante.

Etapas del Proceso Grupal

El proceso grupal atraviesa diversas etapas:

  • Objetivo: Donde inicia todo tipo de aprendizaje.
  • Tarea: Hace referencia al para qué del trabajo.
  • Pretarea: Cuando se resiste a enfrentar y aceptar la tarea propuesta.
  • Encuadre: El grupo de aprendizaje busca calificar al grupo en las características y condiciones en que se da la tarea.
  • Esquema Referencial: (Concepto mencionado, requiere definición si es relevante).
  • Temática: Hace referencia al contenido del programa que se va a aprender.
  • Técnica: Es cómo se va a realizar la tarea.
  • Dinámica Grupal: Se refiere al conjunto de interacciones sociales que se dan en el grupo.
  • Proyecto: Cuando el grupo finalmente atravesó todas las etapas y se consolidó como grupo.

Ejes que Sustentan el Modelo Educativo de la UACH

El modelo educativo de la UACH se sustenta en tres ejes principales:

  • La educación basada en competencias.
  • La flexibilidad de sus planes de estudio.
  • Procesos educativos ejemplificados en el aprendizaje.

Tipos de Grupos

  • Moral del Grupo: Cómo se llevan los integrantes entre sí.
  • Grupo Formal: Cuando la estructura fue deliberadamente creada por los miembros del grupo.
  • Grupo Informal: Su propia identidad los torna identificables tanto interna como externamente (ejemplos: emos, cholos).

Clasificación de Grupos (Primarios y Secundarios)

  • Primarios: Asociación pequeña que se basa en relaciones continuas, personales y estrechas.
  • Secundarios: Agrupación de naturaleza interpersonal en las cuales las relaciones que existen entre los integrantes son limitadas e instrumentales.

Grupos de Poder

Se identifican cuatro grupos de poder:

  • Medios de comunicación
  • Religioso
  • Economía
  • Política

Conglomerados Sociales

  • Conglomerado Social: Es el que no guarda ninguna relación y solo comparte territorio.
  • Auditorio: Las personas que comparten circunstancias en su mismo espacio, mas no sus fines.
  • Multitud: Conglomerado que se distingue por un gran número de personas reunidas de manera pacífica.
  • Turba: Es una multitud que comenzó como un auditorio pero terminó en violencia.

Conceptos Adicionales

Respeto

Tolerar la forma de pensar de un individuo.

Desarrollo Sustentable

Crecimiento que permite satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar las posibilidades de las futuras generaciones.

Tipos de Sustentabilidad

  • Sustentabilidad Ambiental: Se logra con la aplicación de políticas en todos los niveles (Sectorial, Gubernamental y Empresarial).
  • Sustentabilidad Social: (…)
  • Sustentabilidad Económica: (…)

Necesidades de la Sociedad

Se identifican cuatro necesidades básicas de la sociedad:

  • Trabajo
  • Salud
  • Alimentación
  • Vivienda

Calidad de Vida

Se utiliza para determinar el nivel de ingresos y comodidad de una comunidad.

Significados que Engloban la Calidad de Vida

  • Calidad del entorno donde vivimos.
  • Calidad de acción o calidad subjetiva de la vida.

Factores de la Calidad de Vida

  • Salud
  • Servicios de salud y sociales
  • Factores culturales
  • Relaciones sociales
  • Condiciones económicas
  • Actividades de ocio