Optimización de la Organización y Sistemas Contables para Empresas

Fundamentos de la Planeación y Organización Empresarial

La Importancia de la Planeación Estratégica

La acción de planear es un proceso continuo que enumera y organiza diversos planes. Esto permite captar la información necesaria para que cada responsable efectúe a tiempo las correcciones a que hubiere lugar. Es preferible tener un plan general que se vaya adaptando a las situaciones reales en lugar de tener que recurrir a la improvisación. Un plan general permitirá conocer los efectos de cualquier cambio en lo previsto.

Modelo de Plan General

Un modelo de plan general debe incluir los siguientes elementos:

  • Planeación
  • Programación
  • Presupuestación
  • Acción
  • Control
  • Previsiones
  • Objetivos
  • Modelos de decisión
  • Presupuestos
  • Información y comunicación

Organización: Estructura y Funciones

La organización es el arreglo de las funciones que se estiman necesarias para lograr un objetivo. Es una indicación de la autoridad y responsabilidad asignadas a las personas que tienen a su cargo la ejecución de las funciones.

Importancia de la Organización

La organización coloca las funciones de la empresa de tal forma que trabajen individualmente y, al mismo tiempo, a un ritmo coordinado general.

Fines de la Organización

  • Ordenar esfuerzos formulando una estructura adecuada para alcanzar los objetivos.
  • Cumplir la planeación.
  • Tener satisfecho al personal conciliando diferencias entre el mismo.

Aspectos Clave en el Diseño de un Sistema de Organización

  • Tipo de empresa
  • Volumen de operaciones
  • Expansión e influencia territorial

El Departamento de Contabilidad y sus Objetivos

Objetivo del departamento de contabilidad: Presentar y obtener información de sus registros en los estados financieros con el fin de dar a conocer a la administración la situación financiera.

Sistemas Contables: Definición y Requisitos

¿Qué es un sistema contable? Es un conjunto completo y consistente de datos de contabilidad necesario para los informes legales y los estados financieros.

Requisitos que debe cubrir cualquier sistema contable:

  • Proporcionar toda la información necesaria.
  • Servir para controlar las operaciones realizadas.
  • Controlar los bienes de la empresa.
  • Determinar los costos de los productos.
  • Proporcionar la información oportunamente.

Clasificación de los Sistemas Contables Más Comunes

  • Diario y caja
  • Centralizador
  • De pólizas
  • De cuentas por cobrar y pagar
  • Volantes (bancos)
  • Registro manual, mecánico, electromecánico y electrónico

Factores de Análisis al Organizar una Empresa

  • Factor jurídico: Se debe elegir el tipo jurídico apropiado para cada empresa tomando en cuenta los siguientes elementos: complejidad de la empresa, recursos financieros disponibles, responsabilidad de los socios, estabilidad e intervención gubernamental.
  • Factor financiero: Determinar el capital que la empresa requiere tanto para iniciar como para desarrollar satisfactoriamente sus funciones.
  • Aspecto humano
  • Puestos

El Proceso Contable y las Normas de Información Financiera (NIF)

Proceso contable: La contabilización de las operaciones de la empresa exige un conjunto de conceptos que integran la teoría contable, representada por principios que técnicamente conocemos como NIF, y una serie de reglas y criterios de aplicación.

Fines del Registro de Operaciones

  • Apoyar a la administración.
  • Servir como elemento de prueba del registro y sistematización de las operaciones.
  • Servir como material de trabajo para los auditores.
  • Informar los resultados a los trabajadores y a las oficinas gubernamentales.
  • Cualquier otro fin informativo.

La Contabilidad como Sistema: Entradas, Procesos y Salidas

Gráfica de la contabilidad como sistema:

  • Entradas: Datos de la empresa, catálogo de cuentas y entrada de asientos contables.
  • Proceso de conversión: Proceso contable y programa de contabilidad.
  • Salidas: Libro diario, mayor, balanza de comprobación, balance, resultados e informes.

Relación entre Computación y Contabilidad

Con la implantación de la computación, los libros de contabilidad tradicionales han perdido toda su importancia porque han sido sustituidos por archivos y listados informáticos. Entonces, se habla de programas de computación para desarrollar el proceso contable de registros y obtención de informes.

Criterios para Seleccionar un Programa de Contabilidad

  • Aspectos técnicos
  • Facilidad de uso
  • Flexibilidad y adaptación
  • Operatividad
  • Informes y documentos necesarios
  • Aspectos fiscales
  • Enlaces con otros programas
  • Seguridad

Ramas de la Contabilidad

  • Contabilidad financiera: Se enfoca en la preparación y presentación de estados financieros para usuarios externos.
  • Contabilidad administrativa: Proporciona información para la toma de decisiones internas.
  • Contabilidad fiscal: Se encarga del cumplimiento de las obligaciones tributarias.