Optimización de Procesos Logísticos: Métodos, Operaciones y Subcontratación
Métodos de Distribución
Método Cross Docking
El Cross Docking es una técnica que ayuda a optimizar el tiempo de almacenaje, haciéndolo inexistente o muy limitado. El proceso hace que la mercancía no se quede en el almacén o que, cuando llegue, ésta salga directamente a los clientes.
Ventajas
- Logra mejorar la eficiencia y la productividad dentro de la cadena de suministro.
- Es un modelo de distribución especialmente rápido y rentable.
- Permite tener una interesante reducción de costos en: almacenaje, distribución, inventario y personal.
Método Picking
El picking es el proceso de recoger, recolectar o seleccionar el material en el almacén con el objetivo de mejorar los tiempos, espacios y eficiencia en la calidad del servicio.
El picking y la manipulación de cargas unitarias están conectados con el ciclo de reposición de existencias y con el proceso de envío de pedidos preparados.
Ventajas
- Flexibilidad con respecto al crecimiento de SKUs.
- Fácil adaptación a diferentes tipologías de pedido.
- Secuenciación de las referencias.
Método Plataforma Logística
Son zonas delimitadas creadas con el objetivo de realizar actividades logísticas, de transporte, distribución, etc.
Gestión de una Plataforma Logística
- Proyecto de gestión público
- Asociación público-privada
- Concesión
- Gestión privada
Métodos de Análisis de Operaciones de Transporte
Maniobras de Carga
Es cualquier operación material, ejecutada con las manos o con la ayuda de un instrumento mecánico, destinada a poner o echar peso sobre algo.
Maniobras de Descarga
Es cualquier operación material, ejecutada con las manos o con la ayuda de un instrumento mecánico, destinada a quitar o aliviar peso de algo y desembarcar o quitar mercancías de un vehículo preparado para el transporte por carretera.
Objetivos de los Métodos de Carga y Descarga
- Garantizar que la mercancía descargada corresponda a la cargada.
- Garantizar la carga de la mercancía en el camión en el mínimo tiempo.
- Garantizar el mantenimiento de la temperatura de los productos refrigerados y congelados.
Alcance de la Actividad de Carga y Descarga
- Las maniobras de carga: Empiezan en el momento en el que se pone en movimiento la mercancía en el lugar donde está almacenada y terminan cuando se inicia el trayecto con el vehículo por carretera.
- Las maniobras de descarga: Comprenden, desde que se pone en movimiento la mercancía en el interior del vehículo una vez que este ha llegado a su destino, y finalizan cuando la mercancía se deposita en el lugar donde va a quedar almacenada.
Proceso de Carga y Descarga
- Pacto de horarios fijos de carga y/o descarga.
- Pacto de cita previa para la carga y descarga.
- Establecimiento de tiempo concreto de espera para la carga y descarga.
Riesgos y Medidas de Prevención
- Atrapamientos y golpes
- Atropellos
- Caídas al mismo nivel
- Caídas a distinto nivel
- Exposición a temperaturas extremas
- Sobreesfuerzos
- Contacto con sustancias nocivas o tóxicas
- Cortes
- Golpes
- Quemaduras
- Vibraciones
Opciones de Subcontratación de Servicios de Mantenimiento
Definición
Es la subcontratación de terceros para realizar actividades complementarias a la principal, la cual es asumida por la empresa que subcontrata.
¿Qué es la Subcontratación/Outsourcing Logístico?
Es un servicio que contratan las empresas para delegar sus procesos administrativos como embalaje, picking, manipulación en general, almacenaje y distribución de mercancías, de tal forma que todas las actividades son llevadas a cabo por empresas especializadas en el sector.
Funciones de un Operador Logístico
Es optimizar los procesos de adquisición de productos, almacenamiento, transporte y distribución de una forma eficiente para la empresa para la que trabajan.
Servicios que Ofrece un Operador Logístico
- Almacenamiento de mercancías.
- Gestión de inventario.
- Transporte logístico y distribución física de productos.
- Envío de carga.
- Picking.
- Logística inversa.
Características de una Subcontratación
- Los contratos entre ambas organizaciones suelen durar entre 5 y 10 años.
- Se lleva a cabo por dos entidades: la organización que contrata y la organización que es subcontratada.
Condiciones que Necesita Cumplir la Empresa para Hacer Uso de la Subcontratación
- No podrá abarcar la totalidad de las actividades, iguales o similares en su totalidad, que se desarrollen en el centro de trabajo.
- Deberá justificarse por su carácter especializado.
- No podrá comprender tareas iguales o similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratante.