Optimización y Mantenimiento de Equipos Médicos: Normativas y Mejores Prácticas

Conceptos Clave en la Gestión de Equipos Médicos

Equipo Médico: Dispositivo médico que requiere calibración, mantenimiento, reparación, capacitación y desmantelamiento.

Seguridad del Paciente: Se refiere a la reducción del riesgo de daños innecesarios relacionados con la atención sanitaria hasta un mínimo aceptable.

SSA1: Forma de identificar las normas relacionadas con regulación y fomento sanitario.

En el año de 1966 surge la creación de la Central de Conservación de Equipo Médico del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En el año de 1966 funcionó por primera vez un departamento de mantenimiento en el Hospital Militar de Costa Rica.

Preguntas y Respuestas sobre Normativas y Equipos Médicos

¿Cuál es el límite de dosis de radiación permitida en un trabajador expuesto en un año?

100 mSv en 5 años y 20 mSv al año (máximo 50 mSv).

¿Cuál es el organismo encargado de expedir y publicar las normas oficiales mexicanas y cada cuánto tiempo se deben revisar?

Aprobadas por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Prevención y Control de Enfermedades. Expedidas y publicadas por el Diario Oficial de la Federación. Cada 5 años desde su emisión.

Las instituciones que fueron pioneras de los departamentos de Ingeniería Biomédica en México fueron:

Hospital General 20 de Noviembre, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán.

Identifica las partes de una NOM: NOM-241-SSA1-2012

  1. Letras que indican que es una norma mexicana.
  2. Código numérico específico.
  3. Dependencia que la emite.
  4. Año de emisión.

Menciona 3 normas relacionadas con el equipo médico.

  • NOM-229-SSA1-2002: Salud ambiental.
  • NOM-137-SSA1-2008: Etiquetado de dispositivos médicos.
  • NOM-241-SSA1-2012: Buenas prácticas de fabricación para establecimientos dedicados a la fabricación de dispositivos médicos.

Clasificación y Organización Hospitalaria

Tipos de clasificación de un hospital:

Primer, segundo y tercer nivel.

¿A qué se refiere el flujo horizontal de un hospital?

Las normas de los pasillos/corredores.

Elaborado conjuntamente entre los responsables del equipamiento, con la participación de expertos médicos y profesionales, evaluadores de tecnologías y los encargados del diseño y desarrollo del proyecto:

Programa médico-arquitectónico.

Instrumentación Biomédica: Características y Funcionamiento

Instrumento: Cualquier dispositivo empleado para medir, registrar y/o controlar el valor de una magnitud que se desea observar.

Instrumentación Biomédica: Es el estudio de instrumentos usados en el campo de la Ingeniería Médica.

Sensibilidad: Característica de un instrumento en donde no tiene en cuenta los valores absolutos del parámetro, sino que considera los minúsculos cambios que se pueden detectar.

Margen: Característica del instrumento que se estudia para que cubra todos los niveles de amplitud y frecuencia de entrada en los cuales se espera que funcione el equipo.

Linealidad: Característica del instrumento donde las variaciones de salida siguen las mismas variaciones de entrada.

Estabilidad: Es la capacidad de un sistema de retornar a un estado estacionario después de una perturbación en la entrada, en lugar de caer en la oscilación incontrolable.

Histéresis: Característica del instrumento donde hay dos curvas de respuesta, una cuando la variable a medir está creciendo y otra cuando está decreciendo.

Monitores de Signos Vitales y Desfibriladores

Temperatura: Es un parámetro básico del monitor cuyo rango normal es de 37° C en el cuerpo humano.

Fibrilación: Es una arritmia, caracterizada por un caos eléctrico y mecánico en el corazón.

Desfibrilación externa: Es la desfibrilación que se da cuando se colocan las palas sobre el tórax del paciente y se descarga el choque eléctrico apretando simultáneamente dos puntos de descarga.

Menciona 3 parámetros avanzados que le puedes incluir al monitor de signos vitales:

Capnografía, BIS, EEG, Saturación transcutánea, EEG amplificado, gasto cardiaco.

¿Qué compañía creó el primer electrocardiógrafo portátil en 1928?

Frank Sanborn.

Menciona las principales marcas de monitores de signos vitales:

General Electric, Philips, Mindray.

¿A qué se refiere cuando se dice que un desfibrilador es bifásico y cuando es monofásico?

El monofásico es de una sola dirección y el bifásico de dos.

¿Cuáles son los tipos de monitores que existen?

Fijos y de traslado.

Además del principio de operación general de un desfibrilador, ¿qué otros parámetros pueden incluir?

Cardioversión Sincronizada, ECG, SpO2, PANI.

Sistema Eléctrico del Corazón

Explica el sistema eléctrico del corazón y la frecuencia cardíaca que presenta en cada etapa.

Se genera una señal eléctrica en el nódulo SA que se dirige al Haz de Bachman hacía la aurícula izquierda, a la vez que otra parte de la señal se va al tracto internodular (anterior, mediano y posterior) de la aurícula derecha llegando al nódulo AV. Después de esto la señal sufre una bifurcación hacía la izquierda y la derecha por las fibras musculares de los ventrículos (estimulando la contracción), para terminar en la red de Purkinje.

  • Etapa 1: 100/60
  • Etapa 2: 60/40
  • Etapa 3: 40/20

Historia y Evolución de la Ingeniería Biomédica

El instituto para medicina de Oswald, establecido en 1921 en Frankfurt, Alemania, separó la ingeniería biomédica de las demás áreas y ofreció un entrenamiento formal.

En el año de 1990 hubo un incremento considerable de profesionistas en el sector privado.

Gestión y Mantenimiento de Equipos Médicos

Adquisición de equipo médico: Consiste en optimizar la relación costo-beneficio logrando mejoras a nivel económico y una mayor eficiencia en la presentación de los servicios.

SSA2: Forma de identificar las normas relacionadas con prevención de enfermedades.

SSA3: Forma de identificar las normas relacionadas con calidad y tecnología.

Mantenimiento de equipo médico: La complejidad de este depende del tipo y del tamaño del centro, su ubicación y los recursos requeridos.

Dispositivo médico: Artículo, instrumento, aparato o máquina utilizado en la prevención, el diagnóstico y/o el tratamiento de una enfermedad.

Norma Oficial Mexicana: Es la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las dependencias correspondientes.

Departamento de Ingeniería Biomédica: Estructura funcional de una unidad médica, responsable de realizar actividades relacionadas con la gestión del equipo médico.

¿Por qué se elabora una NOM?

Por mandato de la Ley General de Salud para prevenir y tratar problemas de salud.

Menciona 3 equipos prioritarios en un área de imagenología de primer nivel:

Digitalizador, ultrasonido y dosímetro.

¿En qué consiste la teoría del iceberg?

Establece que al realizar un presupuesto se toman en cuenta el mantenimiento, refacciones, licencias y no solo el costo.

Menciona 3 equipos prioritarios en un consultorio de primer nivel:

Báscula, estetoscopio, oftalmoscopio, otoscopio.

Desfibrilador: GE = 9+5+3-1 = 16

Máquina de anestesia: GE = 10+5+5-1 = 19

Ambos entran al plan de mantenimiento porque son “>12”. Desfibrilador mantenimiento cada 6 meses. Máquina de anestesia mantenimiento cada 4 meses.

Electrocardiografía y Desfibrilación

Electrocardiograma: Es el registro de la actividad eléctrica del corazón reflejado en un papel mediante ondas positivas y negativas.

ETCO2: Forma de abreviar el parámetro de capnografía.

Modulares: Principio de operación de los monitores que utilizan aditamentos para cada uno de los parámetros o para un grupo de parámetros, estos aditamentos pueden utilizarse en cualquier combinación e intercambiarse entre un monitor y otro, incluso entre otros equipos como ventiladores, máquinas de anestesia, etc.

Electrocardiógrafo: Instrumento médico electrónico que capta y amplía los impulsos eléctricos del corazón.

Desfibrilador: Equipo médico que amplía un choque eléctrico al corazón para establecer un ritmo cardíaco más normal.

Monocanal: Tipo de electrocardiógrafo que registra e imprime los reportes de la actividad eléctrica del corazón en una sola derivación.

DEA: Tipo de desfibrilador que debería estar en cualquier lugar público, como centros comerciales, escuelas, plazas, etc.

¿Qué es la desfibrilación?

Darle carga eléctrica al corazón para evitar la fibrilación.

En 1906 se introduce la nomenclatura de la onda (P, QRS y T).

Nombre del científico que creó el primer electrocardiógrafo y con qué nombre se le conoció en ese momento al equipo:

William Einthoven, galvanómetro.

¿Cuáles son los factores de éxito para una correcta desfibrilación?

Tiempo, impedancia, colocación de electrodos.

¿Cuál es la diferencia entre el electrocardiógrafo multicanal y el multicanal con impresora?

El multicanal con impresora cuenta con un GPU para realizar la impresión y guardar algunos datos del paciente.

¿En qué consiste un monitor preconfigurado?

Los parámetros ya vienen configurados de fábrica, no se pueden modificar los parámetros en este tipo de monitores.

Menciona 3 razones por las que sirve un electrocardiograma:

Para llevar un registro del pulso cardíaco y detectar anomalías de este mismo, para diagnosticar y para medir efectos farmacéuticos en el corazón.

Principales marcas de desfibriladores:

Mindray, Zoll, Medtronic.