Principios Fundamentales de NIIF y NIC Seleccionadas

NIIF 1 Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (JNIC) es un organismo independiente del sector privado que desarrolla y aprueba las Normas Internacionales de Información Financiera. Funciona bajo la supervisión de la Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad.

Objetivo

Establecer los procedimientos que debe seguir una empresa que adopta las NIIF para la presentación de sus estados financieros.

Aplicación

  • Se debe brindar una declaración escrita de que se adoptarán las NIIF.
  • El balance inicial será el balance final del periodo previo.
  • Se considerará la fecha de transición al comienzo del primer periodo luego de adoptar las NIIF.
  • Indicar qué Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) se utilizaron previamente.

Emitida: Noviembre de 2008.

NIIF 2 Pagos Basados en Acciones

Emitida: Febrero de 2004.

Información a Revelar

  • Descripción de cada tipo de acuerdo de pagos basados en acciones que haya existido a lo largo del periodo.
  • Modelo de valoración de opciones usado.
  • Número y promedio ponderado de los precios de ejecución de las opciones sobre acciones.
  • Forma de valoración del valor razonable.

Se reconocerá el incremento en el patrimonio cuando el activo adquirido se liquide con un instrumento de patrimonio o cuando el pasivo adquirido se liquide.

NIIF 4 Contratos de Seguros

Es el acuerdo por el cual una de las partes, el asegurador, se obliga a resarcir de un daño o a pagar una suma de dinero a la otra parte, tomador, al verificarse la eventualidad prevista en el contrato, a cambio del pago de un precio, denominado prima, por parte del tomador.

El Interés Asegurable

El objeto inmediato del contrato, son las cosas o servicios que son materia, respectivamente, de las obligaciones de dar o de hacer.

El Riesgo Asegurable

La finalidad del seguro consiste en proporcionar seguridad económica contra el riesgo.

Características del Riesgo

  • Es incierto y aleatorio.
  • Posible.
  • Es concreto.
  • Es lícito.
  • Es fortuito.
  • Es de contenido económico.

Prima

Es uno de los elementos indispensables del contrato de seguro. Es el precio del seguro o contraprestación, que establece una compañía de seguros.

Objetivos

Consiste en especificar la información financiera que debe ofrecer, sobre los contratos de seguro, la entidad emisora de dichos contratos.

Requerimientos

  • Realizar un conjunto de mejoras limitadas en la contabilización de los contratos de seguro por parte de las aseguradoras.
  • Revelar información que identifique y explique los importes de los contratos de seguro en los estados financieros de la aseguradora.

Aplicación

  • Contratos de seguro.
  • Instrumentos financieros que emita con un componente de participación discrecional.

No Aplicación

  • Las garantías de productos emitidas directamente por el fabricante, el mayorista o el minorista.
  • Los activos y los pasivos de los empleadores que se deriven de los planes de beneficios definidos.
  • Los contratos de garantía financiera.

NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Naturales

  • Conocer la reciente normatividad sobre los estándares internacionales de información financiera (NIIF 6, 7, 8).
  • Conocer propuestas de modificación en los próximos años.
  • Conocer el estado de la convergencia entre IFRS y US-GAAP.

Objetivos

Especificar la información financiera relativa a la exploración y evaluación de recursos minerales.

  • Desembolsos efectuados por una entidad en relación con la exploración y la evaluación de recursos minerales.
  • La búsqueda de recursos minerales (petróleo, gas natural y recursos similares no renovables), una vez la entidad obtiene derechos legales para explorar en un área determinada.
  • Gastos de exploración y evaluación reconocidos como activos de acuerdo con las políticas contables de la entidad.

Emitida: 1 de enero de 2012.

NIC 1 Presentación de Estados Financieros

Objetivo

Esta Norma establece las bases para la presentación de los estados financieros de propósito general, para asegurar que los mismos sean comparables.

Alcance

Una entidad aplicará esta Norma al preparar y presentar estados financieros de propósito de información general conforme a las NIIF.

Las Notas

Contienen información adicional a la presentada en el estado de situación financiera.

NIC 2 Existencias (Inventarios)

Definición

Son un conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comercializarlos.

Objetivos

  • El tratamiento que se le debe dar a las existencias.
  • La cantidad del costo que será reconocido como activo y el tratamiento, hasta que los correspondientes ingresos ordinarios sean reconocidos.
  • Da las pautas para determinar ese costo, así como el posterior reconocimiento como un gasto del ejercicio.

No Aplicación

  • Obra en curso correspondiente a los contratos de construcción.
  • Es un contrato que da lugar a un activo o pasivo financiero.

Activos Biológicos

Los vegetales y animales vivientes utilizados en la actividad agropecuaria.

Existencias (Definición Ampliada)

  • Activos para ser vendidos durante el curso normal de las operaciones.
  • Activos que se encuentran en proceso de producción para dicha venta.
  • Activos que se mantienen como materias primas o suministros a ser consumidos en la producción de los bienes o servicios.

Costo de Existencias

  • La adquisición.
  • La transformación.
  • Así como otros costos.

Costo de Adquisición

  • Precio de adquisición.
  • Derechos aduaneros y el Impuesto.
  • Transporte, almacenamiento y otros costos directamente atribuibles a la adquisición de las existencias.
  • Descuentos comerciales y rebajas del precio.

Costo de Transformación

  • Costos directos de producción: Mano de obra directa y materiales.
  • Gastos indirectos de fabricación.

Valor Neto Realizable (VNR)

Es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la explotación, menos los gastos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.

Sistemas de Valoración

  • UEPS (Últimas Entradas, Primeras Salidas), PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas).
  • Costo promedio ponderado.