Procedimiento y Etapas del Juicio Oral Mercantil: Preguntas Clave para Profesionales del Derecho
Aspectos Fundamentales del Juicio Oral Mercantil (JOM)
Este documento aborda preguntas clave sobre el procedimiento y las etapas del Juicio Oral Mercantil en México, ofreciendo claridad sobre sus fases, plazos y particularidades esenciales para profesionales del derecho.
I. Fases Iniciales y Sujetos Procesales
1. Admisión de Prueba Pericial
Pregunta: El Juez que admita la prueba pericial ofrecida por las dos partes, ¿qué debe hacer?
Respuesta: Exhibir el dictamen respectivo.
2. Acto Procesal del Demandado al Contestar la Demanda
Pregunta: El demandado, en el momento de contestar la demanda, ¿qué acto procesal puede realizar?
Respuesta: Reconvención.
3. Presidencia de Audiencias en el JOM
Pregunta: ¿Quién preside las audiencias en el JOM?
Respuesta: El Juez.
4. Fases de la Audiencia Preliminar
Pregunta: La audiencia preliminar se compone de las fases:
Respuesta: Depuración del procedimiento, conciliación y/o mediación, fijación de acuerdos.
5. Fundamento Legal de los Requisitos de la Demanda
Pregunta: Fundamento legal sobre los requisitos que debe contener la demanda:
Respuesta: Art. 1390 Bis 11.
6. Objeto de la Audiencia Preliminar
Pregunta: Tiene por objeto la depuración del proceso, la conciliación y la fijación de acuerdos:
Respuesta: Audiencia Preliminar.
7. Consecuencia de la Inasistencia a la Confesional
Pregunta: El actor o demandado que tenga que desahogar dicha confesión y que no asista, ¿qué sucede?
Respuesta: Se tendrán por ciertos los hechos de la contraparte.
II. Pruebas y Excepciones en el JOM
8. Características de la Prueba Superviniente
Pregunta: ¿Cuáles son las características de la prueba superviniente?
Respuesta: Que sean de fecha posterior a la fijación de la litis.
9. Sujeto Procesal para Interponer Excepciones y Defensas
Pregunta: Sujeto procesal que puede interponer excepciones y defensas:
Respuesta: Demandado.
10. Momento de Admisión de la Recusación del Juez Oral Mercantil
Pregunta: ¿En qué momento puede ser admitida la recusación del Juez Oral Mercantil?
Respuesta: Audiencia preliminar.
11. Objeción de Documentos
Pregunta: Los documentos que presenten las partes podrán ser objetados en cuanto a su alcance, ¿en qué fase?
Respuesta: Admisión de Pruebas.
12. Asistencia a Audiencias en el JOM: Fundamento Legal
Pregunta: A las audiencias en el JOM deberán asistir las partes o persona autorizada. ¿Cuál es el fundamento?
Respuesta: Párrafo tercero del artículo 1069 al 1390 Bis 21.
13. Plazo para Audiencia en Caso de Allanamiento
Pregunta: Si el demandado decide allanarse, el juez citará a las partes a la audiencia en un plazo de:
Respuesta: 10 días.
III. Desarrollo de Audiencias y Plazos Procesales
14. Momento Procesal para Señalar Fecha y Hora de Celebración
Pregunta: ¿En qué momento procesal el juez señalará fecha y hora para la celebración?
Respuesta: Contestada la demanda o la reconvención.
15. Levantamiento de Acta al Terminar la Audiencia
Pregunta: ¿En qué momento de la audiencia se levantará un acta que contenga una relación?
Respuesta: Al terminar.
16. Suspensión de Audiencia
Pregunta: Una vez abierta la audiencia, no se podrá suspender, salvo por excepción de:
Respuesta: Caso fortuito o fuerza mayor.
17. Plazo para la Audiencia del Juicio Oral
Pregunta: Plazo que fijará el juez para la audiencia del Juicio Oral:
Respuesta: 40 días siguientes.
18. Consecuencia de la Falta de Preparación de Pruebas
Pregunta: Las partes tienen a su cargo la oportuna preparación de las pruebas. ¿Qué sucede si no lo hacen?
Respuesta: De no hacerlo, se declaran desiertas de oficio.
19. Etapas del Juicio Oral
Pregunta: ¿En cuántas etapas se divide un Juicio Oral?
Respuesta: 4.
20. Interrogatorio en la Audiencia de Juicio
Pregunta: En la audiencia de juicio, ¿quién o quiénes interrogan?
Respuesta: Las partes.
21. Término para Solicitar Aclaración de Sentencia
Pregunta: ¿Cuál es el término que tienen las partes para solicitar la aclaración de la sentencia?
Respuesta: 60 minutos.
22. Contestación Oral al Inicio de la Audiencia Oral Mercantil
Pregunta: Cuando inicia la audiencia Oral Mercantil, ¿quién hace la contestación oral?
Respuesta: Secretario del Juzgado.
23. Tipos de Autos en la Radicación
Pregunta: En el auto de radicación se puede dictar uno de estos: Admisión, Prevención o…
Respuesta: Auto de admisión.
24. Hechos Fuera de Debate en la Litis
Pregunta: Cuando la litis cuenta con hechos fuera de debate, ¿cómo se les denomina?
Respuesta: Hechos no controvertidos.
25. Consecuencia de la No Exhibición del Dictamen Pericial
Pregunta: En caso de que alguno de los peritos de las partes NO exhiba su dictamen, ¿qué sucede?
Respuesta: Precluye el derecho.
26. Carácter de las Audiencias según la Ley Federal
Pregunta: De acuerdo con las disposiciones aplicables de la Ley Federal, ¿cómo deben ser las audiencias?
Respuesta: Públicas.
27. Responsabilidad del Examen Escrupuloso
Pregunta: ¿Quién examinará escrupulosamente y bajo su más estricta responsabilidad?
Respuesta: El Juez.
28. Forma de Presentación de Alegatos en Juicio Oral Mercantil
Pregunta: Los alegatos en materia de juicio oral mercantil se presentan de manera:
Respuesta: Oral.
29. Obligación de Presentar Testigos
Pregunta: ¿Quién o quiénes tienen la obligación de presentar a los testigos?
Respuesta: Las Partes.
30. Fecha de Adición del Artículo 1390 Bis
Pregunta: ¿En qué fecha se adicionó el artículo especial 1390 Bis al 1390 Bis 49?
Respuesta: 27 de enero de 2011.
31. Consecuencia del Incumplimiento del Auto de Prevención
Pregunta: Si el actor no cumple en tiempo y forma su auto de prevención, ¿qué se dicta?
Respuesta: Auto de desechamiento.
32. Supuesto de Declaración de Desierta de la Prueba Pericial
Pregunta: ¿En qué supuesto se declarará desierta la prueba pericial?
Respuesta: Cuando ninguno de los peritos exhiba su dictamen.
IV. Disposiciones Específicas y Plazos Adicionales
33. Requisito para el Desahogo de la Prueba Pericial
Pregunta: Para el desahogo de la prueba pericial ofrecida por las partes, ¿qué se debe hacer?
Respuesta: Señalar con precisión la ciencia, arte o técnica.
34. Juicios Excluidos del JOM
Pregunta: Señale qué juicios son los que se excluyen del JOM:
Respuesta: Ejecutivo Mercantil.
35. Fecha de Publicación del Decreto de Reformas
Pregunta: ¿Fecha en que se publicó el decreto por el que se reforman los artículos del JOM?
Respuesta: 9 de enero de 2012.
36. Notificaciones y Autos Personales
Pregunta: ¿Cuáles son las notificaciones y/o autos que se harán personalmente?
Respuesta: El emplazamiento y el auto que admita la reconvención.
37. Objeción de Prueba Pericial en Reconvención
Pregunta: Si se ofrece la prueba pericial en la reconvención, ¿en qué momento se objeta?
Respuesta: Contestación a la Reconvención.
38. Plazo para Formular Escrito de Contestación
Pregunta: En el escrito de contestación, ¿en qué plazo se formulará ajustándose a la demanda?
Respuesta: 3 días.
39. Notificación de Resoluciones Judiciales en Audiencias
Pregunta: Las resoluciones judiciales pronunciadas en las audiencias se tienen por notificadas:
Respuesta: En el mismo acto.
40. Audiencia con o sin Asistencia de Partes
Pregunta: ¿En qué audiencia se puede llevar a cabo con o sin asistencia de las partes?
Respuesta: Audiencia preliminar.
41. Consecuencia de la Inasistencia de Testigos Notificados
Pregunta: Los testigos, una vez notificados con anticipación y NO se presentan, ¿qué sucede?
Respuesta: Se reprograma su desahogo y el Juez los apercibirá.
42. Fundamento Legal de la Tramitación Oral de Juicios Mercantiles
Pregunta: Fundamento legal donde los Juicios Mercantiles se tramitan oralmente:
Respuesta: Art. 1390 Bis 1.
43. Contenido de Escritos de Demanda, Contestación y Reconvención
Pregunta: En los escritos de demanda, contestación y reconvención, ¿qué se debe ofrecer?
Respuesta: Pruebas.
44. Etapas Escritas en el JOM
Pregunta: ¿Cuáles de estas etapas son escritas en el JOM?
Respuesta: Fijación de la litis y Ejecución de sentencia.
45. Término para la Celebración de la Audiencia Preliminar
Pregunta: Para la celebración de la audiencia preliminar, se fijará en un término de:
Respuesta: 10 días.
45. Término para la Celebración de la Audiencia Preliminar (Repetida)
Pregunta: Para la celebración de la audiencia preliminar, se fijará en un término de:
Respuesta: 10 días.
46. Etapas Orales en el JOM
Pregunta: ¿Cuáles de estas etapas son orales en el JOM?
Respuesta: Audiencia Preliminar y de Juicio.
47. Plazo para Cumplir la Prevención del Actor
Pregunta: Término que tiene la parte actora para cumplir la prevención:
Respuesta: En un plazo máximo de 3 días.
48. Desarrollo de la Prueba Confesional
Pregunta: La prueba confesional se desarrolla de manera:
Respuesta: Oral.
49. Plazo de Anticipación para Citar Testigos
Pregunta: En caso de que el Juez deba citar a los testigos de las partes, ¿con cuántos días de anticipación?
Respuesta: 2 días.
50. Plazo para Emplazar al Demandado
Pregunta: Una vez admitida la demanda Oral Mercantil, se ordena emplazar al demandado en un plazo de:
Respuesta: 9 días.