Régimen Sancionador y Delitos Fiscales en España: Marco Legal y Procedimientos
Marco Legal de las Infracciones y Delitos Tributarios en España
I. Infracciones Tributarias en la Ley General Tributaria (LGT)
Clasificación y Tipificación (Artículos 191-206 bis LGT)
La Ley General Tributaria establece un catálogo de infracciones tributarias, detallando las conductas que constituyen incumplimientos de las obligaciones fiscales. A continuación, se presentan las principales infracciones tipificadas:
- Artículo 191: Infracción tributaria por dejar de ingresar la deuda tributaria que debiera resultar de una autoliquidación.
- Artículo 192: Infracción tributaria por incumplir la obligación de presentar de forma completa y correcta declaraciones o documentos necesarios para practicar liquidaciones.
- Artículo 193: Infracción tributaria por obtener indebidamente devoluciones.
- Artículo 194: Infracción tributaria por solicitar indebidamente devoluciones, beneficios o incentivos fiscales.
- Artículo 195: Infracción tributaria por determinar o acreditar improcedentemente partidas positivas o negativas o créditos tributarios aparentes.
- Artículo 196: Infracción tributaria por imputar incorrectamente o no imputar bases imponibles, rentas o resultados por las entidades sometidas a un régimen de imputación de rentas.
- Artículo 197: Infracción tributaria por imputar incorrectamente deducciones, bonificaciones y pagos a cuenta por las entidades sometidas a un régimen de imputación de rentas.
- Artículo 198: Infracción tributaria por no presentar en plazo autoliquidaciones o declaraciones sin que se produzca perjuicio económico, por incumplir la obligación de comunicar el domicilio fiscal o por incumplir las condiciones de determinadas autorizaciones.
- Artículo 199: Infracción tributaria por presentar incorrectamente autoliquidaciones o declaraciones sin que se produzca perjuicio económico o contestaciones a requerimientos individualizados de información.
- Artículo 200: Infracción tributaria por incumplir obligaciones contables y registrales.
- Artículo 201: Infracción tributaria por incumplir obligaciones de facturación o documentación.
- Artículo 202: Infracción tributaria por incumplir las obligaciones relativas a la utilización y a la solicitud del número de identificación fiscal o de otros números o códigos.
- Artículo 203: Infracción tributaria por resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la Administración Tributaria.
- Artículo 204: Infracción tributaria por incumplir el deber de sigilo exigido a los retenedores y a los obligados a realizar ingresos a cuenta.
- Artículo 205: Infracción tributaria por incumplir la obligación de comunicar correctamente datos al pagador de rentas sometidas a retención o ingreso a cuenta.
- Artículo 206: Infracción por incumplir la obligación de entregar el certificado de retenciones o ingresos a cuenta.
- Artículo 206 bis: Infracción en supuestos de conflicto en la aplicación de la norma tributaria.
II. Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social (Código Penal)
Tipos Penales Relevantes
Además de las infracciones administrativas, el Código Penal tipifica conductas de mayor gravedad como delitos, que conllevan penas de prisión y multas significativas:
- 1. El delito de defraudación en materia tributaria: Artículo 305 del Código Penal.
- 2. El delito de defraudación con relación a la Unión Europea: Artículo 305.3 del Código Penal.
- 3. El delito de defraudación a la Seguridad Social: Artículo 307 del Código Penal.
- 4. El delito contable: Artículo 310 del Código Penal.
- 5. Los delitos en materia de contrabando.
- 6. Delitos con relación al gasto público: Artículos 306, 308 y 309 del Código Penal.
Cuantías y Penas Asociadas a los Delitos Fiscales
Las penas por delitos fiscales varían en función de la cuantía defraudada, estableciéndose diferentes regímenes sancionadores:
- Si la cuantía defraudada excede de ciento veinte mil euros, el responsable será castigado con la pena de prisión de uno a cinco años y multa del tanto al séxtuplo de la citada cuantía. Adicionalmente, se le impondrá la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante un período de tres a seis años.
- Si la cuantía defraudada no superase los cincuenta mil euros, pero excediere de cuatro mil euros, se impondrá una pena de prisión de tres meses a un año o multa del tanto al triplo de la citada cuantía. Asimismo, se aplicará la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante un período de seis meses a dos años.
III. Medios de Revisión de Actos Tributarios
Procedimientos de Impugnación y Revisión
Los actos y actuaciones de aplicación de los tributos, así como los actos de imposición de sanciones tributarias, pueden ser objeto de revisión. Los principales medios para impugnar o revisar estos actos son:
- a) Los procedimientos especiales de revisión.
- b) El recurso de reposición.
- c) Las reclamaciones económico-administrativas.
IV. Clases de Procedimientos Especiales de Revisión
Detalle de los Procedimientos Especiales
Dentro de los procedimientos especiales de revisión, se distinguen las siguientes modalidades:
- a) Revisión de actos nulos de pleno derecho.
- b) Declaración de lesividad de actos anulables.
- c) Revocación.
- d) Rectificación de errores.
- e) Devolución de ingresos indebidos.