Roles Clave en Equipos de Producción Audiovisual
Equipos de Dirección y Realización
El equipo de Dirección existe tanto en cine como en televisión, mientras que el equipo de Realización es específico de la televisión.
Equipo de Dirección
En el equipo de dirección se encuentran:
- Director
- Primer Ayudante de Dirección
- Segundo Ayudante o Auxiliar de Dirección
- Secretario de Rodaje o Script
Debajo del auxiliar puede estar el becario.
Director
El Director es el responsable de:
- La puesta en escena.
- La elección de intérpretes y la dirección de su interpretación. Existen dos sistemas principales de dirección de intérpretes:
- Sistema Almodóvar: El Director interpreta el papel y el actor se aproxima a esa interpretación.
- Sistema Opuesto: El Director marca al actor los límites interpretativos y le proporciona información sobre la caracterización (emocional, etc.) del personaje, permitiendo al actor construir la interpretación. Normalmente, estas interpretaciones son más auténticas y naturales.
- La planificación. Es responsable de elaborar el guion técnico y, en ocasiones, el Storyboard.
- El montaje o edición.
Realizador
El Realizador es el encargado de las funciones 3 y 4 (Planificación y Montaje) cuando coexiste con la figura del Director. El Realizador trabaja en el control de realización, donde gestiona la señal de múltiples cámaras. Realiza una realización por bloques, seleccionando la imagen adecuada en cada instante.
En los equipos de realización de TV, la figura del Mezclador de Imágenes manipula la mesa de mezclas para seleccionar la imagen indicada por el Realizador. Este técnico no existe en cine.
Ayudante de Dirección
El Ayudante de Dirección es responsable de la orden de rodaje (‘Silencio, rodamos’) y del movimiento escénico de figurantes/extras. Cuenta con colaboradores.
El Segundo Ayudante de Dirección se encarga de preparar el orden de rodaje diario, que es firmado finalmente por el Primer Ayudante de Dirección.
Secretario de Rodaje o Script
El Secretario de Rodaje o Script debe levantar acta de lo realizado cada día en el rodaje. Elabora un parte escrito para Producción detallando las incidencias diarias.
También elabora el parte de cámara (menos relevante hoy en día con el paso del analógico al digital) y el parte de montaje, enviando información sobre la planificación de las imágenes para que el montador tenga una estructura de referencia.
Una función fundamental es el Raccord (la continuidad entre planos para asegurar una unión fluida). Dado que las producciones se ruedan en desorden, es crucial tener presente el raccord en diferentes aspectos:
- Raccord de decoración
- Raccord de vestuario
- Raccord de caracterización o maquillaje
- Raccord de movimiento o acción (menos problemático en rodajes multicámara)
Equipo de Realización (TV)
En los equipos de realización de TV, el Primer Ayudante de Realización (equivalente al Primer Ayudante de Dirección en cine) se comunica por interfonía con los operadores de cámara para indicar movimientos, correcciones, etc.
El Segundo Ayudante de Realización permanece en el plató, coordinando con el control de realización para mantener el orden. A menudo, esta función es cubierta por el Regidor.
Equipo de Fotografía
Con cámaras digitales, aparece la figura del Técnico de Imagen Digital (DIT).
Director de Fotografía
El Director de Fotografía es responsable de la fotografía y la iluminación de la producción, asistido por los electricistas. Define el diafragma en cada plano. Aunque el etalonaje digital ayuda, una mala iluminación inicial es difícil de corregir.
Para iluminar, se deben tener en cuenta los siguientes tipos de luz:
- Luz principal: Puntos de luz dominantes (natural o artificial).
- Contraluz: Luz que ayuda a separar al sujeto del fondo.
- Luz de fondo o relleno: Suaviza las sombras y los contrastes.
Cameraman
El Cameraman es responsable del movimiento de la cámara y los encuadres.
Ayudante de Cámara o Foquista
El Ayudante de Cámara o Foquista tiene como misión el enfoque perfecto de las imágenes, trabajando con el diafragma y la focal del objetivo.
El enfoque es más sencillo con objetivos angulares y diafragmas cerrados. Sin embargo, se vuelve muy difícil con diafragmas abiertos y focales largas (teleobjetivos), especialmente cuando los sujetos se mueven hacia o desde la cámara.
Un problema de enfoque es responsabilidad del Ayudante de Cámara, quien monta los objetivos y manipula el diafragma.
Auxiliar de Cámara
El Auxiliar de Cámara es ayudante del Ayudante de Cámara. Se encarga de tareas como la limpieza de objetivos, el transporte de equipo, etc.