Sistemas de Información Gerencial: Toma de Decisiones y Tipos de Sistemas
Sistemas de Información Gerencial: Toma de Decisiones
Entropía y Autonomía
Entropía: Tendencia natural de todos los sistemas a la desorganización, tanto estructural como funcional, a través del tiempo. Autonomía: Característica que refiere a la tendencia natural de los sistemas biológicos y organizacionales a lograr cierto grado de libertad respecto al ambiente que los condiciona. La autonomía se logra habitualmente acopiando recursos.
Sistemas para la Toma de Decisiones (Sistemas Base)
Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS)
Operan en la base de la pirámide, manejan las transacciones habituales de la empresa (gran volumen de transacciones, gran similitud entre las transacciones, etc.), trabajan sobre decisiones estructuradas, es decir, tareas que siempre se hacen de la misma manera.
Sistema de Información Gerencial (MIS)
Se encarga del control administrativo, trabaja sobre decisiones estructuradas y tiene el control operacional.
Sistema de Soporte de Decisiones (DSS)
Proporciona información a los directivos que deben tomar decisiones sobre situaciones particulares, trabaja sobre situaciones no estructuradas.
Información Ascendente y Descendente
La información ascendente se crea en los niveles inferiores y sirve a los directivos para la toma de decisiones. Esta información debe ser clara, precisa y oportuna. La información descendente se genera en los niveles superiores y se envía a los niveles inferiores para su ejecución.
Sistemas de Transacciones
Características
- Respuesta rápida
- Fiabilidad
- Inflexibilidad
- Procesamiento controlado
Objetivos Fundamentales
- Mantener un alto grado de exactitud (el objetivo fundamental es procesar datos sin errores).
- Procesar los datos generados por las transacciones y los que se relacionen con ellas. El objetivo fundamental es capturar, procesar y almacenar datos.
- Asegurar la integridad y exactitud de los datos y la información (las bases de datos deben actualizarse automáticamente, lo que asegura la integridad).
- Elaborar documentos e informes oportunos.
- Aumentar la eficiencia de la mano de obra.
- Ayudar a proporcionar mayores y mejores servicios.
Actividad de los TPS
- Recopilación de datos: Proceso de captura y recopilación de datos, utilizando cualquier dispositivo de ingreso de datos.
- Edición de datos: Busca la validez e integridad de la información.
- Corrección de datos: Modificación que se puede operar sobre una transacción.
- Manipulación de los datos: Se asocia al proceso de realizar cálculos u otras transformaciones de datos que tienen una relación directa con las transacciones del negocio.
- Almacenamiento de datos: Incluye poder actualizar una o más bases de datos con nuevas transacciones; después de la actualización, estos datos pueden ser utilizados para ser procesados en otros sistemas a fin de que estén disponibles para la toma de decisiones.
Modelo de Simon
- Inteligencia: Etapa en la cual se identifican y definen los problemas y soluciones.
- Diseño: Proceso durante el cual se desarrollan soluciones alternativas a los problemas que se plantean.
- Elección: Proceso durante el cual se elige un curso de acción.
- Solución de problemas: Proceso de combinar las 3 etapas anteriores para poder llegar a una solución definitiva.
- Puesta en operación: Se lleva a cabo la acción para poder implementar la solución.
- Supervisión: Los responsables de tomar decisiones realizan un seguimiento de la misma.
Métodos de Apoyo a la Toma de Decisiones
- Optimización: Identifica la mejor solución. Puede identificar la cantidad de producto que debe elaborar una organización para poder cumplir con determinado objetivo, por ejemplo, mejorar sus utilidades. Utiliza restricciones al problema.
- Satisfacción: Busca una buena solución al problema, aunque no siempre sea la mejor. Por lo general, el modelo de satisfacción es más costoso y complejo que el método de optimización.
- Heurística: Reglas prácticas. Son lineamientos o procedimientos de gran aceptación que sirven como base para la toma de decisiones. Por lo general, dan buenos resultados.