UniNotas UniNotas
Donde encontrarás todas los apuntes de tu carrera
Show Navigation Hide Navigation
  • Inicio
    Portada
  • Grados
    Apuntes clasificados por carrera y grado
  • Contacto
    Escríbenos

Sociedad Limitada: Ventajas, Inconvenientes y Razones para su Elección

uninotas 12 abril, 2025 Gestión mercantil y financiera

Ventajas de la Sociedad Limitada

  • Modalidad apropiada para la pequeña y mediana empresa.
  • Régimen jurídico más flexible que las sociedades anónimas.
  • La responsabilidad de los socios por las deudas sociales está limitada a las aportaciones a capital, siendo el mínimo de 3000 €.
  • Libertad de la denominación social.
  • Gran libertad de pactos y acuerdos entre los socios.
  • Capital social mínimo muy reducido y no existencia de capital máximo.
  • No existe porcentaje mínimo ni máximo de capital por socio.
  • Posibilidad de aportar el capital en bienes o dinero.
  • Sin límite mínimo ni máximo de socios.
  • Posibilidad de nombrar Administrador con carácter indefinido.
  • Posibilidad de organizar el órgano de administración de diferentes maneras sin modificación de estatutos.
  • No existe un número mínimo de socios trabajadores.
  • Fiscalidad interesante.
  • Posibilidad de fijar un salario a los socios que trabajen en la empresa, además de la participación en beneficios que le corresponda.

Inconvenientes de la Sociedad Limitada

  • Restricción en la transmisión de las participaciones sociales, salvo cuando el adquiriente sea un familiar del socio transmitente.
  • La garantía de los acreedores sociales queda limitada al patrimonio social.
  • Obligatoriedad de llevar contabilidad formal.
  • Complejidad del Impuesto sobre Sociedades.
  • No hay libertad para transmitir las participaciones.
  • Necesidad de escritura pública para la transmisión de participaciones.
  • En cuanto a la gestión, mayores gastos que el empresario individual o las comunidades de bienes o sociedades civiles.
  • Los socios siempre son identificables.
  • No puede emitir obligaciones.
  • No puede cotizar en Bolsa.

Razones para Elegir una Sociedad Limitada

  1. Responsabilidad Limitada: La responsabilidad está limitada a lo aportado. En caso de insolvencia u otro problema financiero, la sociedad responderá exclusivamente con el capital aportado por los socios.
  2. Capital Social Mínimo: El capital social mínimo está fijado en 3.000€. No es necesario que se aporte exclusivamente dinero; la Ley de Sociedades de Capital permite aportar bienes como muebles de oficina, equipos informáticos, teléfonos móviles, patentes, marcas, etc.
  3. Gastos de Constitución Bajos: Los gastos de constitución son bajos gracias al marco jurídico actual. Los honorarios de notario y registro mercantil han descendido en los últimos años. Actualmente, se puede crear una sociedad limitada por aproximadamente 300€ si se tramita por Internet y con el capital mínimo (3.000€).
  4. Sociedad Unipersonal: La sociedad limitada puede ser unipersonal. Si no se desean socios, se puede crear una sociedad con solo el autónomo, quien puede actuar como socio y administrador único (opcional). Si el negocio crece, se puede incorporar más capital añadiendo uno o varios socios nuevos.
  5. Imagen Profesional: Contar con una sociedad refuerza la imagen que perciben los clientes, transmitiendo una mayor sensación de organización y equipo.

Características de la Sociedad Limitada

  • Forma Jurídica: Sociedad Limitada
  • Nº Mínimo de Socios: No hay mínimo
  • C.S. Mínimo: 3000 euros
  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado
  • Régimen de la S.S. de Trabajadores: General o autónomos
  • Órganos de Administración: Junta General de socios, administradores, consejo de administración

Estatutos de la Sociedad

Se deben redactar ante notario. En ellos se establece el tipo de sociedad y su forma de funcionamiento, con sus propias normas reguladoras.

Contenido Mínimo de los Estatutos

  • Denominación, objeto y domicilio social.
  • Duración de la sociedad.
  • Capital social y cómo está dividido.
  • Organización administrativa de la sociedad.
  • Modo de deliberar y adopción de acuerdos de la sociedad.
Capital social constitución sociedad limitada inconvenientes sociedad limitada razones elección sociedad limitada Sociedad limitada ventajas sociedad limitada

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo con tus amigos!

Tweet

© 2025 UniNotas