Epistemología y Práctica Científica: Concepciones y Procesos Fundamentales
Concepciones sobre la Ciencia y sus Procesos Fundamentales1. Evolución de las Concepciones CientíficasLa elaboración de las diferentes concepciones acerca de la ciencia …
Concepciones sobre la Ciencia y sus Procesos Fundamentales1. Evolución de las Concepciones CientíficasLa elaboración de las diferentes concepciones acerca de la ciencia …
El Conocimiento y sus FormasEl conocimiento se manifiesta principalmente de tres formas:Conceptos: Representaciones mentales de objetos o ideas.Juicios o proposiciones: Afirmaciones o …
Introducción a la Metodología CientíficaCONOCIMIENTO: Entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad …
1. EpistemologíaMAINER (1989): La no reflexión epistemológica conduce a que el profesorado realice una actividad práctica (enseñar) sin soporte científico, abocados a …
Fundamentos de la Epistemología en la CienciaLa epistemología es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y los …
Conceptos Clave en la Investigación Social y el Conocimiento Científico1. Características del Conocimiento Cotidianoa) Ser producto de las relaciones intersubjetivas, no sujeto …
El Conocimiento CientíficoEl conocimiento científico es aquel que se adquiere usando un plan organizado, se emplean instrumentos y se busca un producto. …
Diferencias entre las ciencias sociales y ciencias naturales según su objeto de estudioCiencias fácticas:Objeto: entes reales (cosas, hechos, sucesos, fenómenos observables)Método: explicación, …
El Conocimiento CientíficoCONOCIMIENTO CIENTÍFICO: Es aquel que surge de aplicar un procedimiento estructurado conocido como método científico, se basa en la formulación …
Características de la Investigación CientíficaOrigen empírico: Se basa en hechos a través de la observación.Aplicación del método científico: Planes elaborados para dar …