El Doble Carácter de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española
Lo que no hay que olvidar es el doble carácter de los derechos: por un lado, son naturales y, por otro lado, …
Lo que no hay que olvidar es el doble carácter de los derechos: por un lado, son naturales y, por otro lado, …
Problemática Jurídica del NasciturusDeterminar bien esta cuestión es muy importante. Según cómo conceptuemos esta realidad prenatal, será o no lícito el aborto, …
La Libertad Sindical en España: Fundamentos y Marco LegalDefinición y Reconocimiento ConstitucionalLa libertad sindical es un derecho humano fundamental reconocido en la …
La Familia y el Parentesco en GeneralEl concepto de familia se resiste a ser encajonado en una noción concreta. Por ello, no …
Aspectos Fundamentales de la Educación Primaria13. Identifica los documentos institucionales de un Centro Educativo.Proyecto Educativo de Centro.Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF).Proyectos …
Condiciones para el Ejercicio de los Derechos Fundamentales según la Constitución EspañolaEl sentido del Capítulo I del Título Primero de la ConstituciónEl …
Artículo 39 de la Constitución Española: Protección de la Familia y MenoresEste artículo se centra en la protección de los menores y …
Las fuentes del derecho procesal penal se integran por la Constitución, los pactos internacionales de derechos humanos, la Ley de Enjuiciamiento Criminal …
IV. Los Límites de los Derechos FundamentalesLo primero que hay que afirmar a este respecto es que los derechos fundamentales no son …
La Ley como Expresión del DerechoEn el diccionario de la Real Academia Española, en su tercera acepción, Ley es «precepto dictado por …