Derecho Laboral: El Trabajador y la Empresa
El Trabajador y el EmpresarioEl TrabajadorA. Concepto JurídicoEl trabajador es la figura central y destinatario del Derecho del Trabajo. Este ordenamiento surgió …
El Trabajador y el EmpresarioEl TrabajadorA. Concepto JurídicoEl trabajador es la figura central y destinatario del Derecho del Trabajo. Este ordenamiento surgió …
El Deber de Buena Fe y sus ConcrecionesEl deber de buena fe y sus concreciones: Artículo 20.2 ET: el trabajador y el …
¿Qué son las relaciones especiales de trabajo?Son aquellas con características especiales que necesitan regulación específica, la cual, en todo caso, deberá respetar …
Fuentes Formales del Derecho del TrabajoLeyReglamentos AdministrativosUsos y Costumbres: Repetición de actos de manera espontánea y natural que adquieren fuerza de ley …
Cuestionario de Derecho LaboralDefinición de SalarioEl salario significa la remuneración, sea cual fuere su denominación o método de cálculo, que pueda evaluarse …
Derecho Laboral: Fundamentos y NormativaEl derecho del trabajo son las normas que regulan las relaciones entre trabajadores y empresarios.Requisitos para una Actividad …
Derecho LaboralTipos de DerechoDerecho público: Regula la actividad del Estado y organismos públicos, así como sus relaciones con particulares cuando actúan de …
Principios Generales de la Legislación LaboralLa Constitución de la República establece que el trabajo es un derecho y un deber social. Gozará …
Fundamentos del Derecho LaboralPRIMER NIVEL DE LA PIRÁMIDE: ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES (Norma mínima). El Estatuto de los Trabajadores son las leyes …
Trabajo HumanoConcepto: Toda actividad lícita que se preste en favor de quien tiene la facultad de dirigirla, mediante una remuneración. El contrato …