Fundamentos del Derecho: Costumbre, Principios, Jurisprudencia y Aplicación Normativa en el Código Civil
Clases de CostumbreCostumbre contra legem: Se encuentra rechazada por el art. 1 del Código Civil (CC), según el cual la costumbre solo …
Clases de CostumbreCostumbre contra legem: Se encuentra rechazada por el art. 1 del Código Civil (CC), según el cual la costumbre solo …
Nociones del DerechoDerecho: Se define como «lo que está conforme a la regla». El derecho se inspira en postulados de justicia y …
Tipos de Obligaciones en DerechoPor la unidad de vínculosObligaciones unilaterales: Aquellas en que existe un solo vínculo, pues solo una persona asume …
Depósito:Concepto: Aquel contrato en el que uno recibe la cosa ajena con la obligación de guardarla y restituirla.Clases:El depósito puede ser judicial …
Aplicación e Interpretación del DerechoToda ciencia tiene conceptos fundamentales. De manera práctica, estos conceptos fundamentales se aplican a lo jurídico con fines …
Introducción al DerechoConcepto de CienciaCiencia: Conjunto de conocimientos sistematizados y organizados de una disciplina.Características de la CienciaRigorMétodo investigativoComprobabilidad (coherencia en la verificación)División …
Intuición y Práctica Jurídica1. No se puede negar la influencia que en la intuición del jurista profesional juegan otros importantes factores, ¿cuáles …
Conceptos Fundamentales del DerechoDefinición de DerechoConjunto de normas que regulan la conducta humana en sociedad.Fuentes: leyes, costumbres, jurisprudencia y doctrina.Características: normatividad, obligatoriedad, …
Definiciones FundamentalesÉtica: Es una reflexión sobre lo que está bien y lo que está mal. No depende de normas externas, sino de …
Para comprender cómo opera el Derecho dentro de la sociedad, debemos considerar dos grandes condicionamientos o variables que determinan sus funciones: La …