Conceptos Fundamentales de Sucesiones en Derecho Civil Español: Herencia y Testamento
Respuestas a las Preguntas de Derecho Civil1. Distinción entre heredero y legatario. Criterio del Tribunal Supremo para considerar a un instituido como …
Respuestas a las Preguntas de Derecho Civil1. Distinción entre heredero y legatario. Criterio del Tribunal Supremo para considerar a un instituido como …
Hechos Jurídicos y Sujetos de DerechoHechos JurídicosSon acontecimientos que, conforme al ordenamiento jurídico, producen el nacimiento, modificación o extinción de situaciones o …
Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos Clave y AplicacionesEl Derecho: conjunto de principios y normas que permiten la convivencia del hombre en sociedad. …
Transmisión de ObligacionesLa transmisión de obligaciones se refiere a la sustitución de alguno de los sujetos de la relación jurídica. Implica sustituir …
Fuentes de las ObligacionesFuentes: Hechos jurídicos que resultan causa eficiente y por ello dan nacimiento al vínculo obligacional. Presupuestos fácticos normativos que …
Presunción Legal de Fragmentación y No SolidaridadEl Código Civil establece, generalmente, en primer lugar, la presunción de fragmentación de las obligaciones. En …
El Sujeto de Derecho: La Persona FísicaI. Persona Física y Persona JurídicaEn el lenguaje común, persona es sinónimo de ser humano. Se …
Repaso de Derecho Privado: El Contrato1. Historia del Concepto de ContratoDerecho Romano:Labeón (citado por Ulpiano): «El contrato implica obligaciones mutuas para las …
La Obligación: Concepto y DistinciónDiferencia entre deber jurídico y obligación. Patrimonialidad de la prestación, artículo 1088 del Código Civil.Sujetos de la ObligaciónEn …
-La bilateralidad de la norma jurídica significa que le impone un deber en la conducta del hombre, independiente si a este le …