Procedimientos Penales Esenciales: Denuncia y Querella en el Marco de la LECrim
La DenunciaEncontramos la regulación de la denuncia del artículo 259 al 269 de la LECrim (Ley de Enjuiciamiento Criminal). Lo que caracteriza …
La DenunciaEncontramos la regulación de la denuncia del artículo 259 al 269 de la LECrim (Ley de Enjuiciamiento Criminal). Lo que caracteriza …
Normas Generales del Juicio OralLas normativas generales que consagran los principios procesales garantes del debido proceso penal se encuentran plasmadas en el …
Normas Rectoras del Procedimiento Penal Colombiano (Art. 1-27 CPP)El procedimiento penal en Colombia se rige por principios fundamentales, entre los que destacan:Dignidad …
La Sentencia1. La Sentencia1.1. ConceptoLa sentencia penal es el acto jurisdiccional que pone fin al proceso resolviendo definitivamente la cuestión criminal.Hay dos …
Las fuentes del derecho procesal penal se integran por la Constitución, los pactos internacionales de derechos humanos, la Ley de Enjuiciamiento Criminal …
El Recurso de Casación en el Proceso Penal EspañolDefinición y Naturaleza JurídicaEl recurso de casación se configura como un medio de impugnación …
Organización y Dependencia Orgánica de la Policía Judicial en EspañaLa LECRIM reguló en sus arts. 282 y ss. las funciones que debía …
Fuentes del Derecho Procesal PenalLa Constitución EspañolaLa Constitución Española (CE) es la norma suprema del ordenamiento jurídico, y todas las normas del …
Principios Rectores del Código Orgánico Procesal Penal Venezolano (COPP)A continuación, se presenta una revisión detallada de los principios fundamentales que rigen el …
Sujetos Amorales y Sistemas de EnjuiciamientoPrimera clase: Sujetos amorales (defensoría penal pública, abogados amorales sin objeción de consciencia) y sistema inquisitivo y …