Derechos Humanos y la Constitución Argentina: Un Vínculo Fundamental
Derechos Humanos y la Constitución Nacional ArgentinaLa Constitución de la Nación Argentina, que actualmente rige en la República Argentina, fue sancionada por …
Derechos Humanos y la Constitución Nacional ArgentinaLa Constitución de la Nación Argentina, que actualmente rige en la República Argentina, fue sancionada por …
Los Límites de los Derechos FundamentalesEs fundamental comprender que los derechos fundamentales no son absolutos. Su ejercicio está sujeto a ciertos límites, …
Estado de DerechoA finales del S. XVIII, tras las revoluciones liberales, surge como reacción de la burguesía contra el absolutismo monárquico. El …
Terminología y Evolución HistóricaLa terminología empleada para identificar los derechos humanos ha variado a lo largo del tiempo, incluyendo: derechos naturales, derechos …
Principios del Proceso PenalPrincipio de NecesidadEl principio de necesidad implica que el Ministerio Fiscal (M.F.) tiene la obligación de iniciar el proceso …
1. Bien Jurídico ProtegidoSe analiza el bien jurídico protegido por los siguientes derechos:Derecho al honorDerecho a la intimidadInviolabilidad del domicilioSecreto de las …
Evolución del Constitucionalismo ModernoPrimer momento constituyente – Fase reaccionariaPrimera Revolución Francesa (1789 – 1814). Principio de separación de los dos estamentos. Surge …
Fuentes del Derecho del TrabajoFuentes estatales: CE, leyes, actos del gobierno con fuerza de ley, reglamentos.Fuentes extraestatales:Fuentes supranacionales e internacionales (normas de …
El principio de legalidadEl principio de legalidad, consagrado en el artículo 25.1 de la Constitución Española (CE), establece el derecho de toda …
Artículo 16 de la Constitución Española: Libertad Ideológica, Religiosa y de CultoEl artículo 16 de la Constitución Española garantiza la libertad ideológica, …