Hitos de la Administración Pública Española: De la Constitución de 1812 a la LOPJ de 1870
El Régimen Ministerial de la Constitución de Cádiz (1812)La Constitución de 1812 fijó un sistema de siete departamentos ministeriales. Las Cortes fueron …
El Régimen Ministerial de la Constitución de Cádiz (1812)La Constitución de 1812 fijó un sistema de siete departamentos ministeriales. Las Cortes fueron …
Psicología Jurídica y Psicología Criminal en España: Un Recorrido HistóricoEl primer Código Penal español, promulgado en 1822, ya sentaba una base al …
Concepto de HuelgaLa huelga se define como una suspensión colectiva del contrato de trabajo, iniciada por los trabajadores, con el fin de …
Extinción por Causas Económicas, Técnicas, Organizativas y de Producción (ETOP)IntroducciónUn supuesto específico dentro de este segundo subgrupo es el de las extinciones …
Dimensión Normativa de los Servicios Sociales en EspañaEl derecho a los servicios sociales no aparece reflejado en la Constitución de forma explícita, …
Evolución Legislativa de la Orientación Educativa en EspañaLa LOGSE (1990) y la Expansión de la OrientaciónLa LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema …
Evolución Histórica del Derecho Administrativo en España¿Cómo influyó la Revolución Francesa y su estructura administrativa en España? Se podría decir que íbamos …
Concepto y Sistema de FuentesDebe distinguirse entre:Fuentes en sentido material: Poderes sociales con potestad normativa. En el ámbito laboral: organizaciones internacionales, el …
La Ley como Expresión del DerechoEn el diccionario de la Real Academia Española, en su tercera acepción, Ley es «precepto dictado por …
La reagrupación familiar es un derecho que tienen los extranjeros en España, enmarcado dentro del derecho a la intimidad y a la …