Interpretación y Eficacia de Contratos: Conceptos Clave del Derecho Civil
Interpretación Contractual: Voluntad y HeterointegraciónDeducir de lo escrito una voluntad probable para la solución del problema. Cuando no es posible extraer del …
Interpretación Contractual: Voluntad y HeterointegraciónDeducir de lo escrito una voluntad probable para la solución del problema. Cuando no es posible extraer del …
Actos Administrativos: Nulidad y AnulabilidadLa diferencia fundamental entre un acto nulo y uno anulable radica en su capacidad de subsanación y sus …
Eficacia del Contrato en el Derecho Civil EspañolEfectos Propios del ContratoEl efecto principal es generar obligaciones. Según el Art. 1257 del Código …
Negocios Indirectos y Actos JurídicosSe denominan negocios indirectos a aquellos en los cuales no existe una correspondencia directa entre la finalidad perseguida …
1. ¿Qué se entiende por obligación?Prestación de dar, hacer o dejar de hacer.2. ¿Cómo se clasifican los hechos jurídicos?De naturaleza/caso fortuito.Hombre:Voluntarios:Actos lícitos.Simples …
Conceptos Fundamentales de Derecho AdministrativoActos Administrativos: ClasificaciónLos actos administrativos se pueden clasificar según varios criterios:Por su contenido:Decisorios externos y no decisorios.Favorables o …
Validez y Eficacia del Acto AdministrativoNulidad de pleno derecho: se aplica un único régimen jurídico, que corresponde a su categoría jurídica (reglamentos …
Conceptos Fundamentales en Derecho AdministrativoEl Principio de Legalidad: Doble EntendimientoEl principio de legalidad se puede interpretar de dos maneras:Como límite (vinculación negativa): …
La Motivación como Elemento Formal del Acto AdministrativoConceptoEl requisito de forma más importante de un acto administrativo es la motivación. Es la …
Eficacia del ContratoUn contrato eficaz genera obligaciones o relaciones obligatorias entre las partes. Por el contrario, un contrato ineficaz no produce efectos.Ineficacia …