La Escritura en el Aula: Enfoques Pedagógicos y Cognitivos para una Redacción Efectiva
La Escritura como Acto Dialógico en el AulaPara comprender las implicaciones de la escritura como acto dialógico en el aula, es fundamental …
La Escritura como Acto Dialógico en el AulaPara comprender las implicaciones de la escritura como acto dialógico en el aula, es fundamental …
Cómo Elaborar Propuestas ProfesionalesSi no se llega a un acuerdo durante la entrevista inicial (algo que sucede con frecuencia), el cliente potencial …
El Resumen Documental: Concepto y RelevanciaEl resumen documental o abstract (término anglosajón aceptado internacionalmente) es una representación abreviada, objetiva y precisa del …
Desafíos de la Lectoescritura y Redacción (Según Gómez y Cassany)¿Cuál es la problemática actual de la lectoescritura según Gómez?Reside en las nuevas …
Narrativa – Esquema PrototípicoEjemploInicio-Causa: Lucas, un joven campesino, vivía en una aldea que sufría por la escasez de cosechas. Decidió buscar una …
El Adjetivo: Características y TiposEl adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo, modificándolo de diversas maneras. Esto puede ser:Adjetivos CalificativosSeñalan una …
La Circular: Definición y UsoSegún la Real Academia Española, la palabra «circular» tiene dos acepciones principales:Orden que una autoridad superior dirige a …
Ortografía y ComunicaciónLa ortografía es la parte de la gramática normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de …
Requisitos Básicos para una Buena RedacciónRequisitos básicos para una buena redacción:Tener la necesidad de comunicar.Tener la materia prima.Dominar la herramienta por excelencia …
El Texto Expositivo: Informar con Claridad y PrecisiónUn texto expositivo tiene como objetivo principal informar al receptor sobre temas de interés, respondiendo …