Términos Clave en Finanzas Corporativas

Política de Financiamiento

Se relaciona con la forma en que se financiarán los proyectos que la empresa desea desarrollar, financiados con fondos propios o de endeudamiento. Decisiones bajo esta política: Periodo de tiempo, costo, mezcla óptima de financiamiento. Factores: Costo financiero, plazo, monto, garantías.

Política de Dividendos

Relacionada con los montos que recibirán el o los socios de la empresa según la cantidad de acciones o participación en ella. Decisiones bajo esta política de dividendos son: determinar la cantidad de utilidades retenidas, costo de oportunidad, procurar un balance adecuado de dividendos pagados.

Fuentes de Financiamiento

Recursos Propios: Capital y Reservas

Constituyen los fondos propios de la empresa. Estos son las fuentes de financiación más estables y permanentes, ya que no vencen y soportan mayor riesgo en caso de quiebra.

Recursos Ajenos

Deudas de la empresa: crédito a largo, medio y corto plazo.

Relación con Otras Áreas

Contabilidad

Es el lenguaje de las finanzas porque suministra datos financieros a través de balances generales, estados de ingresos y flujo de caja.

Marketing

Entrega información de productos y requiere información presupuestaria para campañas, precios, promociones y publicidad.

Producción

Entrega información de costos y requiere información presupuestaria para la implementación de gastos de la empresa.

Mercados Financieros

Mercado de Dinero

Mercados financieros que piden fondos en préstamo o prestan a terceros por periodos cortos de tiempo.

Mercado de Capitales

Circulan acciones y deudas a largo plazo.

Conceptos Clave en Finanzas

Inversiones

Excedentes de fondos destinados a actividades distintas al giro habitual de la empresa.

Administración Financiera

Deciden: cantidad de efectivo, inventario, condiciones de créditos, adquirir o no otra empresa.

Activos Fijos

Bienes adquiridos para explotar socialmente y sin venderlos.

Leaseback

Venta de un activo fijo y posterior contrato de leasing financiero.

Leasing

Arriendo de bienes de capital que permite a las empresas disponer de estos sin incurrir en grandes capitales.

Acción

Cada parte dividida del capital social de una sociedad anónima.

Depósito

Acuerdo por el que un banco se compromete a recibir una cantidad de dinero para devolverla si el solicitante lo requiere.

Leasing Operativo

Cuyos bienes objeto del arrendamiento tienen óptima demanda en el mercado, de modo que la sociedad tiene stock de maquinaria y equipos y no tiene problema en arrendarlos de nuevo.

Amortización

Proceso financiero mediante el cual se extingue gradualmente una deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.

Decisiones Financieras

Decisión de Inversión

Objetivo de que la empresa aumente su valor de mercado. Aspectos: liquidez, riesgo, rentabilidad.

Política de Financiamiento (Repetido/Incompleto)

Se relaciona con la forma en que se financiarán los l5.

Cuentas por Cobrar

Aquellas ventas a crédito que los clientes no han pagado.

Factoring

Servicio que prestan las instituciones financieras a sus clientes empresa.

Política de Inversión

Se relaciona con los niveles de inversión en activos que debe realizar la empresa, colocar capital en proyectos que den futuro. La dirección tiene 3 problemas: localizar oportunidades de inversión, estimar flujos de tesorería de los proyectos, establecer una regla de decisión que permita elegir entre proyectos de inversión.

Estados Financieros

Balance Clasificado

Es el estado que muestra claramente y en forma ordenada la situación financiera de una empresa a una fecha determinada.

Activo Corriente

Son liquidables a 1 año o menos.

Pasivo Corriente

Obligaciones exigibles en 1 año o menos.

Activo No Corriente

Activos físicos que pueden ser usados en un plazo mayor a 1 año.

Pasivo No Corriente

Obligaciones que deben pagarse en un plazo superior a 1 año.

Estado de Resultados (Pérdidas o Ganancias)

Es el documento contable que nos muestra también en forma clara y ordenada los ingresos, costos, gastos e impuestos que se han presentado en la empresa durante un periodo.

Estado de Costo de Producción y Ventas

Elaborado por contabilidad de costos y muestra la determinación o proceso del costo de producción, así como las cuentas para llegar al costo de ventas en un periodo fijo.

Estado de Variaciones en el Capital Contable

Muestra clara y ordenadamente los movimientos que tuvo el capital contable en cada una de sus cuentas durante un periodo determinado.

Estado de Flujo de Efectivo

Muestra cómo se produjeron los flujos de efectivo (movimiento), cuál fue la fuente y aplicación que se les dio a dichos recursos durante un periodo determinado, teniendo el saldo de efectivo.

Interpretación de Estados Financieros

Estudio de las relaciones que existen entre diversos rubros o cuentas de los estados financieros de una empresa, así como la evolución económica de la misma para conocer si es satisfactoria o no.

Indicadores Financieros (Ratios)

Índice de Liquidez

Mide la capacidad de la empresa para afrontar compromisos a corto plazo en que vencen (dentro de 12 meses).

Endeudamiento

Buscan mostrar la proporción de financiamiento que la empresa ha conseguido a través de terceros no propietarios.

Rentabilidad

Muestran cómo la empresa gestiona activos para aumentar el rendimiento y la rentabilidad de la empresa.

Definición y Objetivo de las Finanzas

Finanzas: Arte de administrar el dinero, con técnicas de las ciencias exactas. Objetivo: Aumentar el valor de la empresa y de sus acciones en el mercado de la bolsa de valores. 3 indicadores: Utilidad neta, utilidad por acciones y valor de la empresa en el mercado.

Administración Financiera: Roles y Funciones

Administrador Financiero

Toda persona responsable de una decisión significativa en materia de inversión o financiación de la empresa. En empresas chicas es 1 persona, en empresas grandes son equipos.

Tesorero

Controla el efectivo, toma decisiones y formula planes para la aplicación de capital y recursos, dirección de actividades de créditos y cobranzas.

Contralor

Realiza actividades contables relativas a impuestos, presupuestos, auditoría interna, procesa datos y estadísticas.

Funciones Principales de la Administración Financiera

Determinar el monto apropiado de los fondos que debe manejar la organización (depende del tamaño y crecimiento de la misma), asignación eficiente de fondos dentro de la organización, obtener fondos en las mejores condiciones posibles. Obtención de fondos de fuentes internas (caja, cuenta corriente, depósito bancario) y externas.