Tipos de Test Psicológicos: Guía Completa de Diseño y Validación
Tipos de Tests Psicológicos
Test de Elección Binaria
Un test que no necesita un alto nivel de comprensión. Tipo de respuesta: elección binaria.
Problemas en el Emparejamiento
El principal problema del emparejamiento: las conjeturas en los últimos ítems a emparejar.
Test de Velocidad
Cuando en un test todos sus ítems son de baja dificultad, el test es DE VELOCIDAD.
Tipo de test ajustado en dificultad para que se acabe en un 20%: DE VELOCIDAD.
Discriminación en un Ítem
Tipos de procedimientos para calcular la discriminación en un ítem:
- Con correlación
- Con diferencias en sujetos o extremos…
TODAS SON CORRECTAS.
Curva Característica de un Ítem
El desplazamiento lateral de la curva indica DIFICULTAD.
Escalogramas
Qué permiten ver los escalogramas: DIFICULTAD.
Fiabilidad de un Test
Cómo se puede comprobar la fiabilidad (escoger incorrecta): La fiabilidad no asegura la validez.
Análisis de la Correlación
Para mirar la correlación, lo que más se utiliza: ANÁLISIS FACTORIAL.
Coeficiente Alfa de Cronbach
El valor de alfa de Cronbach de un test es 0’80, pero si eliminamos uno de los ítems sube su valor a 0’85. Esto implica que el ítem presenta algún tipo de error de medida.
Validez de Criterio
El coeficiente de correlación entre el test que estoy creando y otro test que mide el mismo constructo o uno muy similar puede considerarse validez de: CRITERIO.
Índice de Dificultad
Un índice de dificultad de 4’9 en un ítem de respuesta graduada de 5 nos está indicando que es un ítem: MUY FÁCIL.
Clasificación de los Ítems
Ítems Cerrados o de Elección
Elección Múltiple
Muy frecuente en tests cognitivos. Oscila entre 4 y 10 alternativas de respuesta. Suele usarse en la medida de la inteligencia, conocimientos, personalidad e intereses.
Tabla: Elección Múltiple
- Operatividad, fácil manipulación de la dificultad.
- Dificultad de construcción, azar, puntuación dicotómica, empleo de hojas de respuestas.
Triada
Se emplea para cuestionarios de personalidad, donde una alternativa muestra una posición neutra.
Elección Binaria
Se emplea en pruebas cognitivas como en las de conocimientos, personalidad, intereses y actitud (VERDADERO-FALSO).
Tabla: Binarios o Triadas
- Útiles ante poca comprensión verbal, rapidez y objetividad, fiabilidad alta.
- Valoración dicotómica, menor discriminación, exceso de reduccionismo.
Escalas Graduadas
Asociadas a medidas de actitudes. Incluyen frases graduadas ordinalmente en las que el sujeto debe coincidir. Se pueden agrupar en: Consentimiento, frecuencia, importancia, probabilidad, calidad, cantidad, sentimientos.
Tabla: Escalas Graduadas
- Rapidez y objetividad de corrección, ya no emplea puntuaciones dicotómicas, por lo que es más fiable el global, puntuación graduada.
- Reduccionismo de respuestas posibles, en ocasiones son difíciles de entender.
- Evitar las respuestas neutrales, es preferible que incluya ítems favorables y desfavorables, preferible evitar el valor central.
- Se tiende a la aquiescencia y deseabilidad social.
Ítems de Respuesta Abierta
Tabla: Respuesta Abierta
- Información personal sin ningún tipo de restricción, muy útiles en pruebas de conocimientos y rendimiento.
- Necesita alto nivel de comprensión y expresión verbal, difícil conseguir una síntesis, falta de criterios objetivos de evaluación.
Emparejamiento
Tabla: Emparejamiento
- Muy útiles en la evaluación de conocimientos, requiere poco esfuerzo de comprensión, corrección rápida.
Ordenamiento y Comparación
Tabla: Ordenamiento y Comparación
- Resultados muy consistentes, suelen ser ítems que generan mucho cansancio.
- Ordenamiento: Debemos incluir menos de 20 elementos sin introducir en el que se pueda dar empate.
- Comparación: Debemos ordenar bien los ítems para disminuir cansancio.
Validez
Validez de Contenido
Se refiere al grado en que un test mide lo que quiere medir (test de operaciones aritméticas, si un sujeto sabe sumar o restar). Los ítems medidos por la validez de contenido deben tener dos cualidades:
- Relevantes para la medida de ese contenido.
- Representativos de la globalidad del dominio.
Fases del proceso de validez de contenido:
- Definimos el campo del test.
- Seleccionamos una serie de expertos en la materia.
- Emparejamos los ítems con los temas de interés.
- Seleccionamos los ítems adecuados para nuestro test.
Validez de Criterio
Grado en que un test mide un criterio que no podemos medir directamente por los ítems. Evalúa si una prueba refleja un cierto conjunto de habilidades o no. Dos tipos de validez de criterio:
- Concurrente: Los resultados del instrumento se correlacionan con el criterio en el mismo momento o punto del tiempo.
- Predictiva: Los resultados se correlacionan con el criterio en otro momento temporal.
Validez de Constructo
Grado en que el sujeto tiene el atributo medido por el test (sujeto que obtiene puntuaciones altas en operaciones de mates, tiene gran capacidad numérica). La validez de constructo no puede resumirse en una sola medida como la de criterio.
Registro de la Conducta
Ventajas e Inconvenientes del Registro de la Conducta (RAT)
Ventajas RAT: Proporciona las medidas conductuales verdaderas (frecuencia, duración…). Permite proceder a un análisis de las secuencias de conducta.
Desventajas RAT: Requiere que el observador preste atención constante a la conducta. Requiere el uso de cronómetros y/o grabaciones audiovisuales.
Ventajas e Inconvenientes del Registro de la Conducta por Muestreo de Intervalos (RAUT)
Ventajas RAUT: Basta utilizar una señal sonora que avise de los puntos de muestreo. No requiere el uso de grabaciones audiovisuales.
Desventajas RAUT: No proporciona las medidas conductuales verdaderas y no permite proceder a un análisis de secuencias de conducta.
Kappa de Cohen
Calcular una Kappa para cada grupo de categorías EME cuando: Se han definido un sistema multidimensional de categorías.
Calcular una Kappa para cada categoría de conducta por separado (tabla 2×2) cuando: Se han definido varias unidades de conducta que se solapan (no son EME) o cuando se ha utilizado un muestreo de intervalo parcial en el que el intervalo puede contener más de una categoría.