Todo sobre Seguros Marítimos: Coberturas, Riesgos y Cláusulas

Seguros Marítimos: Protección y Responsabilidad en el Transporte de Carga

Los seguros marítimos tienen por objeto indemnizar al asegurado respecto de la pérdida o daño que pueda sufrir la cosa asegurada por los riesgos que implica una aventura marítima, fluvial, lacustre o canales interiores. Según el Código de Comercio, cubre: la nave y artefactos navales incluyendo accesorios móviles o fijos, mercancías o bienes, valor del flete, responsabilidad de la nave o artefacto naval por perjuicios a un tercero.

Seguro de Protección e Indemnización (P&I)

El seguro de responsabilidad civil de las embarcaciones se conoce comúnmente como seguro de Protección e Indemnización (P&I).

Perfeccionamiento del Seguro Marítimo

El seguro marítimo se entiende perfeccionado desde el momento en que el asegurador expresa por escrito su aceptación a la propuesta (también escrita) de celebrar el contrato de seguro.

Interés Asegurable

Se distingue entre seguro de mercancías y seguro de nave:

  • Seguro de mercancías: Lo asegurado en este caso es la carga que transporta la nave.
  • Seguro de nave: En este caso el interés respecto de la cosa asegurada lo tiene el dueño de la nave por el solo hecho de ser dueño.

Gestión de Riesgos en el Transporte Marítimo

La administración de riesgos se puede definir como “El reconocimiento, evaluación y administración de peligros potenciales a futuro de forma que se minimice su impacto económico u otro”.

  • El riesgo dinámico se aplica a todo riesgo comercial y puede tener resultados positivos o negativos.
  • El riesgo estático, en cambio, solamente puede tener resultados negativos.

Tipos de Seguros de Carga

Seguro de Carga Terrestre

Cubre las eventualidades que puedan tener lugar mientras la carga está siendo transportada por vía terrestre. Es decir, cubre lo que pueda suceder cuando la carga está a bordo del camión, pero también cuando es transportada o manipulada por otro tipo de vehículos especializados. Cobertura: robo, daños por colisión y otros riesgos.

Seguro de Carga Marítima

El seguro de carga marítima cubre la parte del viaje que sucede en el mar (o en el aire en el caso de transporte aéreo). Su aplicación es internacional. Cobertura: daños producidos por la carga o descarga del contenedor, mal tiempo, piratería y otros riesgos.

Tipos de Coberturas

Incluyen vía terrestre, marítima o aérea, pero hasta qué punto depende del cual escojas.

  • Seguro a todo riesgo: Este tipo de seguros cubre la mayor parte de daños y pérdidas físicas que se produzcan como resultado de distintas incidencias externas con las que una mercancía se pueda encontrar. Excluido: mala estiba, daños por negligencia, defecto inherente, rechazo aduana, abandono carga, WRSCC (daños por guerra), beneficios o impago.
  • Póliza de riesgos identificados: Cubren las pérdidas causadas por las causas específicamente nombradas en la póliza. Colisión entre dos buques, hundimiento, descarrilamiento, meteorología, fallo en la entrega de carga, incendios, terremotos, robos.

Avería Gruesa

Se define la avería gruesa como: “Aquel acto en el cual, intencionada y razonablemente, se causa un daño o gasto extraordinario para la salvación común de los bienes comprometidos en un viaje marítimo con ocasión de estar todos ellos amenazados por un peligro.”

The Charter Party (Contrato de Fletamento)

Contiene:

I. Descripción: Nombre, bandera, año, casa, dead weight, capacidad, tonelaje, velocidad.

II. Cláusulas (45 cláusulas):

  1. Duración del viaje.
  2. Delivery: Dónde se entrega el buque.
  3. On-Off Hire Survey: La inspección previa a la entrega y al recibirlo de vuelta, para ver daños en el tiempo de uso.
  4. Dangerous Cargo: Se deja claro el tipo de carga que se puede embarcar.
  5. Trading Limits: El buque puede andar solamente por lugares legales y puertos seguros.
  6. Owner to provide: El armador provee y pagará seguro, provisiones, pertrechos, sueldos, médico. Si no cumple, el buque entra en Off Hire.
  7. Charterer to provide: Su mayor responsabilidad es el pago del arriendo, combustible, gastos portuarios, vigilantes, pilotaje, remolques, gastos portuarios del fletador, fumigaciones por cargas o estibas, retiro de basura.
  8. Carta de Instrucciones para despacho: El capitán debe responderle al charteador.
  9. Bunkers: Combustible a bordo.
  10. Rate of hire/redelivery areas and notices: Se paga 15 días por adelantado al entregar el buque. El buque se arrienda por día. Avisar 7 días antes de la llegada del buque.
  11. Berths: El buque carga/descarga en cualquier muelle seguro, que pueda entrar, permanecer y salir seguro, en cualquier condición.
  12. Payment: El 35% se pagará con 30 días de antelación a la fecha de salida fijada por el fletador. El 30% se pagará cuando el buque llegue a la estación King Sejong antes de la descarga. El 35% se pagará cuando el buque vuelva a atracar en Punta Arenas y antes de la descarga.
  13. Supercargo and meals.
  14. Off Hire: Es la suspensión del pago del alquiler del fletador al fletante por deficiencia, incumplimiento, huelga o deficiencia de provisiones, incendio, daños al casco, maquinaria o equipo, detención del buque o causa que impida el funcionamiento del buque. El combustible lo paga el fletante.
  15. Periodo de gracia: Si el fletador no paga con puntualidad por cualquier motivo, el fletante da 3 días hábiles bancarios. Si paga, queda puntual; si no, el armador puede retirarse.

Excepciones

El acto de Dios, los enemigos, el fuego, la restricción de los príncipes, los gobernantes y el pueblo, y todos los peligros y accidentes de los mares, ríos, maquinaria, calderas y navegación, y errores de navegación en toda esta Carta, siempre se exceptúan mutuamente.

Daños en la Estiba

No obstante cualquier cosa contenida en el presente documento que indique lo contrario, los fletadores pagarán todos y cada uno de los daños al buque causados por los estibadores, siempre que el capitán haya notificado a los fletadores y/o a sus agentes por escrito dentro de las 48 horas siguientes a su ocurrencia o tan pronto como sea posible. Dicha notificación deberá especificar los daños en detalle e invitar a los fletadores a designar a un perito para que evalúe el alcance de esos daños.

Impuestos

Pagados por los propietarios.

Costos Asociados a Incidentes Marítimos

Los costos involucrados, entre otros, pueden resumirse como sigue:

  1. Costos directos del incidente.
  2. Costos indirectos:
    • Interrupción del negocio.
    • Pérdida de mercado.
    • Pérdida de fletes o arriendos.
    • Pérdida de imagen.
    • Tiempo de la administración.
    • Gastos médicos.
    • Ausencia de trabajo pagada.
    • Efecto sobre la moral.
    • Efecto sobre las futuras primas de seguros.

Lloyd’s: Servicios e Historia

Uno de éstos era el establecido alrededor del año 1680 por el señor Edward Lloyd cerca del río Támesis, el que por su ubicación era un lugar frecuentado por personas con intereses marítimos tales como armadores, capitanes, comerciantes y aseguradores.

Servicios de la Corporación Lloyd’s

  • Apoyo informativo:
    • Red de agencias.
    • Agentes Lloyd’s.
    • Departamento de Inteligencia.
  • Apoyo administrativo:
    • Oficina de firma de pólizas.
    • Oficina de reclamos y devoluciones.
    • Departamento de contabilidad.
    • Documentos dedicados a la comunidad naviera.

Sociedades de Clasificación

Las sociedades de clasificación, por definición, son sociedades privadas independientes que certifican que las naves están estructuralmente fuertes (Casco) y mecánicamente aptas (Maquinarias) para proporcionar seguridad a las vidas y cargas que transportan y proteger la ecología del mar.

Demurrage y Despatch

  • Demurrage: Demoras, es el tiempo extra gastado por el barco en el puerto.
  • Despatch: Es un premio del demurrage del contrato; el armador pagará solamente el 50%.