Principios Esenciales de la Comunicación y la Lingüística
Conceptos Fundamentales de la Comunicación
Comunicación
Hecho de que un determinado mensaje organizado en el punto A llegue a otro punto B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. Acto de transmisión y recepción de un mensaje el cual está elaborado mediante un código común para quien emite y recibe dicho mensaje; este se transmite por una determinada vía denominada canal. Todo ello se produce en una situación concreta denominada contexto.
Medios de Comunicación
- Sistematizados: Siguen normas fijas establecidas. Hay un código.
- No Sistematizados: No siguen ese código de normas fijas.
Sistemas de Comunicación
(Sistematizado = Lengua)
- Ruido: Inconveniente a la hora de que la comunicación sea óptima (tachones).
- Redundancia: Cualquiera de los medios que usa el emisor para evitar la pérdida de información causada por los ruidos.
- Información: Cuando se transmite una información que el receptor desconoce.
- Significación: Palabras que tienen un contenido.
Lenguaje
Cualquier forma de expresión al servicio de la comunicación. Se trata de un sistema de expresión, representación y comunicación que se apoya en un sistema de signos y reglas formalmente definido.
Factores del Acto de la Comunicación
- Código: Sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano. Conocido por emisor y receptor para que la comunicación sea eficiente.
- Canal: Medio físico a través del cual se transmite la comunicación (transmisión de señales).
- Emisor: Persona que se encarga de transmitir el mensaje. Elije y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación (codifica el mensaje).
- Receptor: Persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor, es decir, descodifica el mensaje.
- Mensaje: Es aquello que se transmite, la información.
- Contexto: Conjunto de circunstancias que afectan al emisor y al receptor en el momento de emitir o interpretar el mensaje.
Comunicación No Verbal
Aquella comunicación que trasciende palabras, orales y escritas, y se puede interpretar mediante símbolos. Se divide en 7 áreas:
- Kinésica: Gestos (emblemas, ilustradores, emotivos, reguladores, adaptadores).
- Paralenguaje: Componente verbal del discurso sin tener en cuenta su contenido verbal.
- Proxémica: Medidas de aproximación entre las personas cuando interactúan entre sí.
- Características Físicas: Aspecto del interlocutor.
- Comportamientos Táctiles: Contacto físico.
- Artefactos: Profesión, intereses, etc.
- Entorno o Medio: Hospital, iglesia, etc.
Paralenguaje
Analizado por la paralingüística. Estudia la vocalización. Componente verbal del discurso. Hace referencia a la forma, no al discurso. Funciones del habla de una persona: ritmo, tono, volumen, claridad, pausas, velocidad.
Proxémica (Distancias)
Estudia el uso y la percepción del espacio social y personal. Factores que afectan a estas distancias:
- Cultura
- Grado de familiaridad entre interlocutores
- Lo establecido por una sociedad
- Género de interlocutores
Conceptos de Lingüística y Semiótica
Signos
Entidad física perceptible por los sentidos que percibe alguien, posee un significado y remite a un referente. Tipos:
- Índices
- Icono
- Símbolo
Lingüística
Ciencia que estudia el signo lingüístico. Podemos decir que la lingüística es parte de la semiología.
Fundamentos de la Lingüística
Saussure considera a la lengua un sistema en el que las unidades que la componen están interrelacionadas.
Dicotomía (Diacronía y Sincronía)
Oposición entre:
- Diacronía: Es el estudio lingüístico a lo largo de la historia.
- Sincronía: Es el estudio lingüístico en un determinado momento.
Semiología
Ciencia que estudia los signos, los códigos y los distintos actos comunicativos.
Signo Lingüístico
Componen el sistema de una lengua. Características:
- Carácter arbitrario
- Lineal
- Mutable
- Inmutable
Está formado por el significado (concepto) y el significante (expresión).
Lenguaje Animal
Características:
- Número limitado de signos.
- Los signos dependen de estímulos internos y externos.
- Mensajes y respuestas asociados a situaciones concretas.
- Comunicación inmediata.