Agentes de Carga y Logística en el Comercio Internacional: Funciones Clave y Documentación

Agentes de Carga y su Importancia en el Comercio Exterior

¿Qué importancia tiene el agente de carga para el desarrollo del comercio exterior? Ayudan a resolver problemas de transporte y de logística para la transportación de las mercancías.

Agentes Consolidadores

¿Qué son los Agentes Consolidadores? Es un operador distinto al porteador, que carga de forma agrupada bajo su propio nombre y responsabilidad las mercancías de uno o más consignatarios finales.

Documentos para la Importación Aérea

¿Cuáles son los documentos que se requieren para la importación de mercancías por vía aérea? Manifiesto aéreo, contrato chárter, split chárter, AWB o conocimiento de embarque, AWB house, AWB Master (MAWB).

Definición de Agente Aduanal

Escribe la definición de Agente Aduanal: Es la persona física a quien la secretaría de hacienda y crédito público autoriza mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías.

Funciones del Agente de Carga Ferroviario

¿Cuáles son las funciones del agente de carga ferroviario? Recabar y consolidar envíos, lograr que el transporte sea más eficaz, reducir los costos del transporte, decidir las mejores rutas y condiciones para el transporte físico, contratar los envíos con el transportista y gestionar los documentos de las mercancías.

Contrato de Transporte Multimodal

¿En qué consiste el contrato de transporte multimodal? Consiste en un contrato en virtud del cual un operador de transporte multimodal se compromete, contrata el pago de un flete, a ejecutar el transporte multimodal internacional en mercancías.

Certificado Fitosanitario

¿Cuál es la finalidad de un certificado fitosanitario? Se garantiza que los productos de origen vegetal cuentan con las condiciones sanitarias necesarias para exportar.

Definición de Flete

¿Qué es un flete? Se usa principalmente en los campos semánticos del transporte de mercancías y del comercio ya sea en referencia a la mercancía misma, o referencia al precio consensuado en el momento de la compra o la venta de mercancías.

Grupos de los INCOTERMS

¿Cuáles son los grupos en que se dividen los INCOTERMS? Hay 4 grupos; grupo E, F, C, D. Cada grupo tiene su propio conjunto de términos que dictan quién es responsable de varios aspectos de la transacción, como la entrega, seguro y el despacho de aduana.

Despacho Aduanal de Mercancías

¿En qué consiste el despacho aduanal de mercancías? Conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo, que, de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros establecidos en el presente ordenamiento, deben realizar ante la aduana, las autoridades aduaneras y quienes introducen o extraen mercancías del nacional.

Servicios del Agente de Carga

De acuerdo con las diferentes modalidades de los servicios que presta el agente de carga desarrolla:

  • El servicio de fletes: se encarga de coordinar el transporte comercial de los envíos para otras empresas. Regularmente, asume la responsabilidad de los envíos hasta que llegan a su destino.
  • El servicio de tarifas: se encargan de gestionar y coordinar todas las operaciones logísticas de transporte de las empresas que los contratan, siendo el intermediario entre la empresa y todos los servicios que ésta requiera para que la mercancía llegue a su destino correctamente.
  • El servicio de recolección y entrega: es el prestador de un servicio especializado que, actuando como intermediario entre el usuario y el transportista, desarrolla actividades para solucionar, por cuenta de su cliente, todos los problemas implícitos en el flujo físico de las mercancías.

Variables para la Elección del Transporte

De acuerdo con las variables para la elección del transporte: explique los siguientes:

  • Físicas: Es la primera consideración si tenemos en cuenta que el cliente conoce y entiende sus necesidades específicas de transporte. En muchos casos puede ser una exigencia legal si así se determina en un contrato de venta.
  • Tiempo de tránsito: Algunos productos necesitan instalaciones especiales, tanto en el modo de transporte, como en la terminal. Esto es en sí mismo, restringe la elección de la ruta, el servicio y modo de transporte.
  • Rutas: tiene que ver con el análisis previo de las características y las condiciones de las rutas de distribución, ya sea por el estado de las vías, la distancia que se debe recorrer, la dificultad de las pendientes, entre otros.
  • Naturaleza de la carga: Sus dimensiones, peso y cualquier otra especificación que requiera el producto durante el tránsito.