Claves para el Aprendizaje Exitoso de Segundas Lenguas

Principios Básicos para Favorecer el Aprendizaje de Segundas Lenguas

  1. El aprendizaje de otras lenguas comparte analogías con la adquisición de la primera lengua

    La principal función del lenguaje es la comunicación, cuya precisión y calidad aumentan con la asimilación de reglas. Esta adquisición debe ocurrir en un contexto funcional, no en un modelo «gramatical-formal» desligado de la comunicación. Aprender una lengua requiere un proceso de reconocimiento/construcción del input, donde el aprendiz dota de significado las formas recibidas.

  2. La competencia lingüística es parte de la competencia comunicativa, y a través de esta última se desarrolla la primera

    La competencia lingüística, que incluye la gramatical y la expresión de significados, es un componente de la comunicativa. Esta última abarca la competencia pragmática (cómo y cuándo usar el lenguaje) y las habilidades interpersonales. En la educación bilingüe, la transferencia de aprendizaje permite aplicar habilidades de una lengua a otra.

  3. El aprendizaje de una lengua requiere interacción, no solo exposición

    Los procedimientos del lenguaje se aprenden mediante la interacción con usuarios competentes en contextos formales e informales. Para aprender a hablar se necesita experiencia de conversación, idealmente con una sola persona (niño/adulto) que hable de temas interesantes para el niño en situaciones de actividad compartida. Esto facilita la atención conjunta y la comprensión mutua.

  4. Se producen transferencias de competencias entre lenguas

    Los escolares no desarrollan competencias separadas para L1 y L2. Muchos aspectos de la competencia lingüística y comunicativa son compartidos, permitiendo la transferencia de habilidades entre lenguas bajo ciertas condiciones.

  5. El aprendizaje de lenguas no es sucesivo, no compiten por recursos limitados

    Enriquecer una lengua beneficia el conocimiento de las demás, ampliando la base común.

  6. El aprendizaje integrado de lenguas y contenidos es el mejor método

    No hay una edad óptima para el aprendizaje, pero sí métodos adecuados para cada edad. Lo importante es la comprensión del mensaje. Integrar lengua y contenido facilita la adquisición de conocimientos y la participación activa del alumnado alóglota.

    • Mensaje comprensible
    • Mensaje interesante y relevante
    • No obsesionarse con la corrección
    • No simplificar el lenguaje
    • Generar deseo de comunicar
  7. El bilingüismo «aditivo» depende del contexto sociocultural

    El bilingüismo aditivo implica desarrollar habilidades en L2 sin afectar las de L1. El bilingüismo sustractivo, en cambio, ocurre cuando el aprendizaje de L2 perjudica a L1, a menudo en grupos etnolingüísticos de bajo prestigio.