Conceptos Clave de Derecho y Comercio: Terminología Jurídica Esencial
Glosario de Términos Jurídicos y Comerciales Esenciales
Derecho
Conjunto de normas jurídicas que regulan la convivencia social.
Derecho Positivo
Conjunto de normas jurídicas impuestas por el Estado paraguayo.
Derecho Comercial
Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad comercial.
Persona
Ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones.
Capacidad
Aptitud legal para adquirir derechos y contraer obligaciones.
Actos Jurídicos
Todo aquello que genera efectos jurídicos.
Hechos Lícitos
Actos voluntarios no prohibidos por la ley.
Hechos Ilícitos
Aquellos actos prohibidos por la ley.
Vicios de la Voluntad
- Error
- Dolo
- Fuerza o temor
Objeto del Contrato
Debe ser:
- Lícito
- Posible
- Determinado o determinable
Incapaces Relativos de Hecho
- Mayores de 14 años hasta los 18 años.
- Condenados con pena privativa de libertad, previo juicio.
Derecho Real
Relación directa e inmediata de una persona con una cosa.
Derechos Reales sobre Cosa Propia
- Condominio
- Dominio
Derechos Reales sobre Cosa Ajena
- Usufructo
- Uso
- Habitación
- Servidumbre
Condominio
Cuando dos o más personas tienen el dominio de una misma cosa.
Derecho Real de Garantía
Aquel que asegura el reembolso de un crédito.
Corretaje
Contrato mediante el cual una persona (corredor) se obliga a mediar en negocios ajenos, sin vínculo de dependencia o representación.
Sociedades
Cuando dos o más personas se unen para crear un sujeto de derecho con el fin de generar ganancias.
Capital Social
La suma de todos los aportes realizados por los socios.
Capital Emitido
Aquel capital que ha sido puesto en circulación mediante la emisión de acciones.
Capital Integrado
El capital efectivamente abonado por los accionistas, ya sea en efectivo o en bienes.
Asamblea
Órgano de gobierno de una sociedad, encargado de deliberar y tomar decisiones.
Asamblea Ordinaria
Aquella que se celebra periódicamente (generalmente una vez al año o cada cierto período) para tratar asuntos de gestión regular.
Asamblea Extraordinaria
Aquella que se convoca en cualquier momento para tratar asuntos urgentes o de gran trascendencia, a pedido de los socios o del directorio.
Directorio
Órgano encargado de la administración y representación de la sociedad.
Sindicatura
Órgano encargado de la fiscalización y control de la sociedad.
Libros Indispensables (Contables)
- Libro Diario
- Libro de Inventario
Derecho del Depositante
El depositante tiene derecho a inspeccionar las mercaderías depositadas.
Capital Autorizado
El monto máximo de capital que una sociedad está autorizada a emitir, según sus estatutos.
Contrato
Acto jurídico bilateral que tiene por finalidad crear, modificar, transferir, conservar o extinguir derechos y obligaciones de carácter patrimonial.
Derecho Civil
Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre personas, la familia, el patrimonio, las obligaciones y los contratos en general.
Obligación
Relación jurídica entre dos o más personas, por la cual una de ellas (deudor) se ve compelida a efectuar una prestación a favor de la otra (acreedor).
Incapaces Absolutos de Hecho
- Enfermos mentales declarados judicialmente.
- Personas por nacer.
- Menores de 14 años.
Dominio
Derecho real pleno y exclusivo que la ley otorga al propietario para usar, gozar y disponer de un bien.
Instrumento Privado
Documento en el que participan dos o más partes sin la intervención de un oficial público.
Tipos de Régimen Patrimonial (Matrimonial)
- Comunidad de ganancias bajo administración conjunta.
- Régimen de separación de bienes.
- Régimen de bienes reservados.
Hipoteca
Derecho real de garantía que recae sobre un inmueble determinado, el cual permanece en poder del constituyente, para asegurar el cumplimiento de una obligación.
Requisitos para ser Corredor
- Ser mayor de edad.
- Poseer título de enseñanza secundaria.
- No tener antecedentes penales o judiciales que inhabiliten para el ejercicio de la profesión.
Sociedad Anónima
Sociedad de capital, sin razón social, en la que la responsabilidad de los socios se limita al monto de sus aportes, representados por acciones de igual valor.
Capital Suscripto
Aquel capital que los accionistas se han comprometido a aportar a la sociedad, ya sea en bienes o en dinero.
Depósitos en Almacenes Generales
Instalaciones adecuadas, organizadas conforme a la ley, destinadas al almacenamiento, guarda y conservación de productos y mercaderías.
Constitución (Almacenes Generales de Depósito)
Los almacenes generales de depósito se constituyen generalmente en forma de sociedad anónima.
Objeto (Almacenes Generales de Depósito)
Los almacenes generales de depósito tienen por objeto la guarda, conservación, administración y control de mercaderías o cosas.
Unión de Hecho
Unión extramatrimonial entre un varón y una mujer que voluntariamente hacen vida en común, con características de estabilidad y permanencia.
Instrumentos Públicos
Todo documento escrito en el que interviene un funcionario público, dotándolo de fe pública.
Teoría de la Lesión
Consiste en la desproporción evidente e injustificada de las prestaciones en un contrato, donde una de las partes se aprovecha de la necesidad, inexperiencia o ligereza de la otra.
Contrato de Mutuo
Contrato por el cual una parte entrega a otra una cantidad de cosas fungibles, con la obligación de esta última de devolver otro tanto de la misma especie y calidad.
Fin del Derecho Público y Derecho Privado
Derecho Público: Regula las relaciones entre el Estado y los particulares, o entre los órganos del Estado entre sí, buscando el interés general.
Derecho Privado: Regula las relaciones entre particulares, velando por los intereses individuales.
Solicitud de Matrícula de Comerciante
Se solicita ante un juez civil y comercial.