Conceptos Fundamentales de Títulos de Crédito y Derecho Financiero

Conceptos Fundamentales

Concepto de Dinero

Sirve como medio de pago para facilitar la obtención de algún producto o bien tangible.

Concepto de Endoso

Es un medio legal en virtud del cual el legítimo poseedor de un título llamado “ENDOSANTE” le transmite al “ENDOSATARIO” la facultad de exigir el pago o garantizar el cumplimiento del título de crédito.

Definición de Aval

Es la garantía total o parcial del pago de una letra de cambio o, en general, de los títulos de crédito. Mediante el aval se garantiza todo o parte del pago.

Letra de Cambio

Es un título de crédito que representa una cantidad económica. En él se establece una cantidad determinada o determinable en dinero que debe pagarse a un beneficiario.

Definición de Protesto

Es un acto notarial que sirve para acreditar que se ha producido una falta de pago.

Derecho Mercantil

Conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio y a los comerciantes en el ejercicio de sus actividades.

¿Qué es un Pagaré?

El pagaré es un título de crédito que contiene una promesa incondicional de pago.

¿Qué es Crédito?

Es la relación que establecen dos personas en virtud de la cual el acreedor puede exigir a su deudor el pago de una prestación.

¿Qué es un Cheque?

Un cheque es una orden de pago puesta por escrito que permite a la persona que lo recibe cobrar una cierta cantidad de dinero.

Requisitos de Títulos de Crédito

Requisitos Esenciales de un Cheque

  • Mención de ser cheque, inserta en el documento.
  • Lugar y fecha donde se expidió.
  • Orden incondicional de pagar una suma de dinero determinada.
  • Nombre y firma del librador.
  • Lugar del pago.

Requisitos de una Letra de Cambio

  • La mención de ser letra de cambio, inserta en el documento.
  • La expresión del lugar, día, mes, año en que se suscribe.
  • La orden incondicional del girador.
  • Nombre del girador.
  • Lugar y época del pago.
  • Firma del girador.

Requisitos de un Pagaré

  • La mención de ser pagaré, inserta en el documento.
  • La promesa incondicional de pagar una suma determinada.
  • Nombre de la persona a quien se le hace un pago.
  • Lugar y época de pago.
  • Firma del suscriptor.

Clasificaciones y Tipos

Formas Especiales del Cheque

  • Cheque cruzado.
  • Cheque cruzado especial.
  • Cheque para abono en cuenta.

Partes Intervinientes

Personas que Intervienen en una Letra de Cambio

  • Girador (transmite la deuda).
  • Girado (acepta la deuda).
  • Beneficiario (a quien se le debe).

Personas que Intervienen en un Pagaré

  • Suscriptor.
  • Beneficiario.

Funciones del Dinero

Principales Funciones del Dinero

  • Funcionamiento de la actividad comercial.
  • Realizar cambios económicos de toda especie.
  • Como medio de valor.
  • Para absorber deudas futuras y necesarias.

Títulos de Crédito

Artículo 5: Definición de Títulos de Crédito

Son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consignan.

Clasificación de los Títulos de Crédito

Los títulos de crédito pueden clasificarse como:

  • Cheque.
  • Pagaré.
  • Letra de cambio.

Clasificación por Unicidad o Duplicidad

De acuerdo con la unicidad o duplicidad que los distinguen, los títulos de crédito son:

  • Únicos: Son aquellos que no tienen duplicados.
  • Duplicables: Documentos que pueden tener dos o más duplicaciones.

Clasificación por Forma de Circulación

Explique de acuerdo a su forma de circulación los títulos de crédito pueden ser.

Clasificación por Independencia o Dependencia

De acuerdo con su independencia o dependencia, los títulos de crédito son:

  • Principal: No requieren de otros documentos para ser válidos las deudas y el pago.
  • Accesorios: Títulos que por sí mismos no producen efectos jurídicos.

Características de los Títulos de Crédito

Explica características de los títulos de crédito:

La Incorporación

Lleva incorporado un derecho; su razón de poseer el derecho es el hecho de poseer el título.

Legitimación

Para ejercitar el derecho es necesario “legitimarse” exhibiendo el título de crédito.

Legitimación Activa

La facultad para exigirlo quien lo posea legalmente.

Legitimación Pasiva

Que el deudor cumpla su obligación.

Literalidad

Que se medirá su derecho de extinción por la letra del documento que se encuentre consignado.

Autonomía

Es un derecho independiente y propio que cada persona adquiere.

Otros Conceptos

Tipos de Préstamos

  • Préstamo al consumo.
  • Personales.
  • De estudio.
  • Hipotecarios.

Definición de Moneda

La moneda es un bien inventado por el hombre para el perfecto funcionamiento de la actividad comercial.

Definición de Cheque Certificado

Se solicita al librador, quien a su vez requerirá al banco que certifique la existencia de fondos suficientes para hacer pagadero el documento.