Descubre el FODA para tu Empresa

¿Qué es el FODA?

El FODA es parte del proceso de planificación estratégica de la empresa, donde conecta los objetivos y estrategias con las tácticas y acciones concretas llevadas a cabo por el equipo de empleados. Específicamente, forma parte del análisis de la situación, donde la compañía determina su posición actual basándose en las 4 áreas estratégicas clave para determinar mejor qué cambios realizar.

Análisis Externo

En el análisis externo de la empresa se identifican los factores externos clave para nuestra empresa, como por ejemplo, los relacionados con nuevas conductas de clientes, competencia, cambios del mercado, tecnología, economía, etcétera. Se debe tener un especial cuidado, dado que son incontrolables por la empresa e influyen directamente en su desarrollo. La matriz FODA divide, por tanto, el análisis externo en oportunidades y amenazas.

Oportunidades

Representan una ocasión de mejora para la empresa. Las oportunidades son factores positivos y con posibilidad de ser explotados por la empresa.

Ejemplos de Oportunidades:

  • Regulación a favor
  • Competencia débil
  • Mercado mal atendido
  • Necesidad del producto
  • Inexistencia de competencia
  • Tendencias favorables en el mercado
  • Fuerte poder adquisitivo del segmento meta
  • Entrar en nuevos mercados
  • Atender a grupos adicionales de clientes
  • Nuevos productos
  • Crecimiento rápido del mercado
  • El retiro de una competencia en el mercado

Amenazas

Pueden poner en peligro la supervivencia de la empresa o, en menor medida, afectar a nuestra cuota de mercado. Si identificamos una amenaza con suficiente antelación, podremos evitarla o convertirla en oportunidad.

Ejemplos de Amenazas:

  • Conflictos gremiales
  • Regulación desfavorable
  • Cambios en la legislación
  • Competencia muy agresiva
  • Aumento de precio de insumos
  • Segmento del mercado contraído
  • Tendencias desfavorables en el mercado
  • Competencia consolidada en el mercado
  • Inexistencia de competencia (no se sabe cómo reaccionará el mercado)
  • Entrada de nuevos competidores
  • Mucha competencia en el mercado
  • Crecimiento lento del mercado
  • Cambios en las necesidades y gustos de los consumidores
  • Negociación entre proveedores y clientes

Análisis Interno

En el análisis interno de la empresa se identifican los factores internos clave para nuestra empresa, como por ejemplo los relacionados con financiación, marketing, producción, organización, etc. En definitiva, se trata de realizar una autoevaluación, donde la matriz FODA trata de identificar los puntos fuertes y los puntos débiles de la empresa.

Fortalezas

Son todas aquellas capacidades y recursos con los que cuenta la empresa para explotar oportunidades y conseguir construir ventajas competitivas.

Ejemplos de Fortalezas:

  • Buen ambiente laboral
  • Proactividad en la gestión
  • Conocimiento del mercado
  • Grandes recursos financieros
  • Buena calidad del producto final
  • Posibilidades de acceder a créditos
  • Equipamiento de última generación
  • Experiencia de los recursos humanos
  • Recursos humanos motivados y contentos
  • Procesos técnicos y administrativos de calidad
  • Características especiales del producto que se oferta
  • Cualidades del servicio que se considera de alto nivel
  • Mejor capacidad de fabricación
  • Mejores campañas de publicidad

Debilidades

Son aquellos puntos de los que la empresa carece, de los que se es inferior a la competencia o simplemente de aquellos en los que se puede mejorar.

Ejemplos de Debilidades:

  • Salarios bajos
  • Equipamiento viejo
  • Falta de capacitación y experiencia
  • Problemas con la calidad
  • Reactividad en la gestión
  • Mala situación financiera
  • Mala ubicación
  • Incapacidad para ver errores
  • Capital de trabajo mal utilizado
  • Deficientes habilidades gerenciales
  • Poca capacidad de acceso a créditos
  • Falta de motivación de los recursos humanos
  • Producto o servicio sin características diferenciadoras
  • No hay dirección estratégica clara

¿Para qué sirve el FODA?

El FODA sirve para hacer frente a situaciones estratégicas complejas de una manera muy sencilla y rápida. El punto más sobresaliente del FODA es que estimula una discusión orientada que normalmente no se lleva a cabo sin una herramienta que guíe el análisis. El FODA es valioso porque se concentra en los factores que potencialmente tienen el mayor impacto en nuestra empresa para ayudarnos a tomar las mejores decisiones y acciones posibles. Esto nos ayuda a tener un mejor enfoque, así como a ser más competitivos y relevantes en los mercados a los cuales nos dirigimos, procurando un mejor desarrollo y crecimiento de nuestras empresas.