Explorando la Motivación y las Emociones Humanas: Desde la Biología hasta la Conducta
Motivación y Emociones: Un Viaje por la Conducta Humana
Motivación
La motivación se define como un impulso o una tendencia apremiante que surge para satisfacer necesidades. Tiene un origen biológico, pero está moldeado por la experiencia.
Tipos de Motivación
- No aprendidos: Como el hambre y la sed.
- Aprendidos: Como la necesidad de poder o de estatus.
- Combinados: Como el deseo sexual o la necesidad de bienestar.
Modelo Homeostático de la Motivación
Este modelo propone que el organismo tiene un estado óptimo e ideal de equilibrio. El organismo compara el modelo de referencia con el estado actual para identificar si hay una necesidad y, de ser así, satisfacer la carencia para volver a la homeostasis.
Modelo Incentival de la Motivación
Según este modelo, las experiencias e incentivos alteran las cogniciones y emociones, lo que lleva a la motivación.
Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow
Abraham Maslow propuso que el ser humano nace con cinco necesidades jerarquizadas:
- Fisiológicas o básicas
- Seguridad
- Amor y pertenencia
- Reconocimiento
- Autorrealización
Motivos y Centros de Placer
Satisfacer las necesidades biológicas causa dos tipos de placer: alivio al eliminar la tensión y placer vivido. En el sistema límbico se ubica el centro del placer. Los neurotransmisores implicados son la dopamina, la norepinefrina y las endorfinas.
Freud y la Motivación Inconsciente
Sigmund Freud postuló que la motivación es, en gran medida, inconsciente. «Muy pocas veces las personas son conscientes de qué las motiva, actúan de manera automática».
Apetito y Alimentación
Existen numerosos circuitos neuronales en el control del hambre. El hipotálamo recibe información de los receptores del gusto y responde a estímulos del apetito, que son los responsables de la activación del hambre.
Influencias Ambientales en la Regulación del Apetito
Las influencias ambientales juegan un papel importante en la regulación del apetito.
Motivación por Estimulación Sensorial
Algunos filósofos sostienen que el nirvana, un estado sin necesidades, es la meta de la vida. Sin embargo, la estimulación adecuada es importante para el desarrollo motor y sensorial.
Motivación y Conducta Sexual
Impulso Sexual
El impulso sexual es un complejo de aspectos incentivales y homeostáticos. Las hormonas son escasas y aparecen en la pubertad (8-10 años en niñas y 10-12 años en niños).
Incentivos e Impulso Sexual
Los incentivos no aprendidos incluyen la excitación sexual, la estimulación táctil y la observación de genitales y conducta sexual.
Orígenes de la Orientación Sexual
Las experiencias sociales y sexuales durante la niñez o adolescencia influyen en la orientación sexual.
Respuesta Sexual Humana
La respuesta sexual está presente desde el nacimiento. El interés sexual surge en la pubertad y preadolescencia. Masters y Johnson identificaron cuatro etapas en la respuesta sexual: excitación, meseta, orgasmo y resolución, que se presentan de manera diferente según el sexo.
Emociones
La emoción es un estado interno que involucra pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conducta expresiva. Surge de modo repentino, es incontrolable, no impulsa la conducta y está influenciada por lo social.
Emociones Universales
Las emociones universales se manifiestan a través de los músculos, el tono, el volumen y la tasa de la voz. Incluyen la ira y la alegría, entre otras.
Primeras Emociones
- 4-6 semanas: Sonrisas.
- 3-4 meses: Enojo, sorpresa y tristeza.
- 6-8 meses: Miedo y conciencia de sí mismo.
- 2 años: Desprecio y culpa.
Empatía
La empatía es la capacidad de comprender los afectos de otros. Generalmente, se prefieren las emociones positivas.
Naturaleza de las Emociones
Las emociones tienen una naturaleza subjetiva, conductual y fisiológica.
Emociones Cambiantes
Las emociones cambian continuamente. Los estados de ánimo moderados y el sistema nervioso mantienen el equilibrio.
Teoría de los Procesos Opuestos de Solomon
Según Richard Solomon, la experiencia genera un efecto fuerte, y la emoción es evocada por la ansiedad y la calma.
Ira y Agresión
La ira surge ante un evento real o imaginario. La agresión acompaña a la ira.
Tipos de Agresión
- Directa
- Indirecta
- Desplazada
- No agresiva
Frustración
La frustración ocurre cuando un obstáculo impide alcanzar una meta, lo que puede producir ira.
Visiones de la Agresión Humana
- Freud: Las personas tienen pulsiones agresivas que se acumulan y estallan en violencia repentina.
- Konrad Lorenz: Los instintos agresivos ayudan a sobrevivir. Los humanos no desarrollaron mecanismos inhibitorios debido a su poca capacidad inicial de producir daño, pero con el tiempo se transformaron en animales con poder destructivo.
Placer y Gozo
Al satisfacer necesidades, se activan los centros de placer y se generan emociones positivas.
Felicidad
La felicidad es una satisfacción general, de mayor duración y menor intensidad que el placer y el gozo.
Ansiedad
La ansiedad se caracteriza por la anticipación del peligro, la tensión y la angustia, así como por la evitación y el escape.
Bases Biológicas de la Ansiedad
- Ansiedad aguda: Reacción inmediata y normal que dura minutos u horas.
- Ansiedad crónica: Se mantiene en el tiempo.
Fuentes de la Ansiedad
- Según Freud: Peligros reales o imaginarios.
- Según el conductismo: Conflictos, cambios de vida, peligros, cargas crónicas y problemas.
Consecuencias de la Ansiedad
- Cognoscitivas: Altera las habilidades de procesamiento de la información.
- Salud física: Mayor desgaste físico, disminución del funcionamiento del sistema inmunológico y, si se prolonga por mucho tiempo, puede causar la muerte.