Fundamentos de Psicología: Conceptos Clave de la Mente y el Comportamiento

Explorando los Pilares de la Psicología

La emoción del miedo opera:

  1. A dos niveles, **conduce** a los organismos a **distanciarse de los depredadores** y a promover la **sumisión al miembro dominante del grupo**.

La teoría de la disonancia cognitiva de Festinger:

  1. Se refiere a la **tensión interna** que percibe un sujeto.

La sensibilización y la habituación son tipos de aprendizaje:

  1. **No asociativo**.

Para poder intervenir etiológicamente una alteración en la actividad de una persona:

  1. Se requiere conocer el **origen o causa** y su relación con la actividad **psicológica, fisiológica y bioquímica**.

Una de las funciones de la emoción de la alegría es:

  1. La **regulación de los sistemas fisiológicos y psicológicos**, atenuando la respuesta al **estrés**.

Según el modelo multialmacén de memoria (Atkinson y Shiffrin, 1968) hay tres tipos de memoria:

  1. Todas las alternativas son **falsas**.

La emoción de la sorpresa se define como:

  1. Una **reacción a un evento o suceso discrepante** del plan o esquema del sujeto.

Se entiende por «significación» dentro del proceso emocional:

  1. Si la situación es **pertinente a las metas importantes** de la persona.

En la teoría de las necesidades de Maslow:

  1. Se presentan las siguientes necesidades: **autorrealización, reconocimiento, afiliación, seguridad y fisiológicas**.

La retirada de un estímulo apetitivo es un procedimiento operante de:

  1. **Castigo negativo**.

La Psicología es el estudio:

  1. **Científico del comportamiento y de los procesos mentales**.

En relación a la organización perceptual, la ley de semejanza establece que:

  1. Los estímulos parecidos **tienden a percibirse como formando parte de un conjunto**.

Indica la afirmación correcta:

  1. Las **emociones** constituyen el **primer sistema motivacional** para la conducta humana.

¿Qué describe aquello que permite a las personas predecir el comportamiento que vamos a desarrollar y a nosotros el comportamiento de los otros?:

  1. La **función social**.

Según la Teoría del campo de fuerza de Lewin:

  1. Las **necesidades** producen **tensiones** y estas motivan comportamientos de **acercamiento o evitación** dirigidos a una meta cuyo fin es **reducir la tensión**.

El afrontamiento típico del miedo es:

  1. La **huida**.

En relación a las características de la alegría:

  1. Un factor modulador es la **personalidad**.

Un hecho es científico si es:

  1. **Observable**, si está **presente en la naturaleza**, se observa por los sentidos y es **verificable**.

La diferencia entre la sonrisa emocional (tipo Duchenne) y la sonrisa no emocional (falsa o enmascarada) es que:

  1. La **sonrisa Duchenne** es **automática** e **interviene el córtex límbico**.

Leeper y Greene denominaron «Costo oculto de la recompensa»:

  1. Al resultado que produce el **incentivo externo** sobre una conducta que ya se encuentra **motivada intrínsecamente**.

El incentivo:

  1. **Facilita la ejecución de una conducta** por las expectativas que crea y por eso su valor es **aprendido** y no se encuentra en sí mismo, sino en el sujeto que lo percibe o interpreta.

El efecto de habituación:

  1. Hace referencia a la **disposición decreciente a responder**.

Momento de relajación emocional

Cierra los ojos, inspira profundamente, mantén el aire tres segundos en tus pulmones y espira el aire leeeentameeenteeee. Estás en uno de tus últimos exámenes, después de tanto agotamiento te mereces una pregunta fácil. ¿Cuánto es 1+1?

  1. **2**.

Al aparecer un incentivo externo, la motivación intrínseca disminuye, ya que los incentivos externos incorporados a actividades intrínsecamente motivadas llegan a disminuirlas. Esto se denomina:

  1. La **paradoja del incentivo**.

Los motivos secundarios:

  1. Son **aprendidos** y están relacionados con el **crecimiento en general**, como el motivo de **logro**, de **poder**…

La emoción de la ira:

  1. Emerge cuando la persona se ve sometida a situaciones que le producen **frustración** o que le resultan **aversivas**.

El estímulo incondicionado (EI):

  1. Provoca una **respuesta refleja**.

Indica la respuesta incorrecta:

  1. La ira tiene como función la **reintegración**.

Indica la respuesta correcta:

  1. La **percepción de control de la conducta por estímulos externos** disminuye el sentimiento de **autonomía** y con ello el nivel de **motivación intrínseco**.

Los procesos cognitivos:

  1. Nos permiten **conocer**, es decir, **captar o tener la idea de las cosas**, llegar a saber su naturaleza, cualidades y relaciones.

La valoración del afrontamiento es:

  1. Una **capacidad proactiva** que permite **evaluar las probabilidades futuras** teniendo en cuenta las habilidades para cambiar la situación y sus posibles consecuencias.

El Flow (flujo) solo emerge cuando:

  1. Uno mismo percibe una **congruencia entre los retos presentados y las propias competencias**.

Cuando hablamos de un cambio duradero en los mecanismos de conducta como consecuencia de la experiencia, nos referimos a:

  1. **Aprendizaje**.

Las emociones básicas son:

  1. El **miedo, la alegría, la tristeza, la ira, el asco y la sorpresa**.

¿Cuáles son los componentes del Condicionamiento Clásico?

  1. **Estímulo incondicionado, condicionado y neutro**, **respuesta incondicionada y respuesta condicionada**.

En relación al concepto de percepción:

  1. Se presenta en 3 fases: la **detección, la transmisión y el procesamiento**.

La memoria como proceso cognitivo básico:

  1. Consta de al menos dos momentos o etapas distintas: **almacenamiento y recuperación**.

Indica la respuesta acertada:

  1. El **razonamiento deductivo** va de lo **general a lo particular**, parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares.

De las diferentes escuelas de psicología, ¿cuál afirma que el «todo es más que la suma de las partes»?

  1. **Psicología de la Gestalt**.

Las emociones:

  1. Son **procesos que se activan** cada vez que nuestro aparato psíquico detecta algún **cambio significativo**.