Fundamentos Esenciales de la Economía: Macroeconomía y Estado

Conceptos Macroeconómicos Fundamentales

Macroeconomía

La Macroeconomía se refiere a las herramientas de intervención del Estado en la economía para alcanzar, entre otras cosas, el crecimiento económico, la estabilidad de precios y el pleno empleo.

Circuito Económico Simple

El Circuito Económico Simple se establece entre la familia y la empresa cuando se produce un intercambio de un bien o servicio a cambio de una renta monetaria. Básicamente, se pueden distinguir dos sectores: consumidores y productores. Esta relación se lleva a cabo en el mercado.

Circuito Económico Completo

El Circuito Económico Completo es un modelo multisectorial donde tiene lugar el ahorro y, por ende, la inversión. Muestra la apertura de la economía a través de movimientos reales de bienes y servicios (B y S) y también financieros con el exterior.

Indicadores Económicos Clave

Producto Bruto Interno (PBI)

El Producto Bruto Interno (PBI) es el valor total, a precios de mercado, de todos los bienes y servicios finales generados en un país en un tiempo determinado. Para su obtención, se debe analizar el flujo y la corriente de bienes y servicios (B y S) que se mueven entre las familias y las empresas.

Métodos de Cálculo del PBI:

  • Método del Gasto: Según este método, el PBI es la suma de todos los gastos en bienes y servicios (B y S) realizados por familias, empresas, gobierno y el Resto del Mundo (RdM).
  • Método del Ingreso: Incluye los ingresos de las familias como dueñas de los factores de producción (FP).
  • Método del Valor Agregado: Resulta de la diferencia entre el precio de venta (sin tener en cuenta los impuestos indirectos) y el costo de los bienes intermedios adquiridos para su producción.

Oferta Agregada

La Oferta Agregada es la cantidad de bienes y servicios (B y S) que las empresas de un país están dispuestas a producir y a vender en un tiempo determinado, dados los precios, la capacidad productiva, los costos y las condiciones del mercado.

Demanda Agregada

La Demanda Agregada es la cantidad total que están dispuestos a pagar o gastar los diferentes sectores de la economía durante un periodo de tiempo.

Desempleo

El Desempleo se clasifica en diferentes tipos:

  • Cíclico: Se relaciona con los ciclos económicos.
  • Estacional: Causado por los cambios en la demanda de trabajo en momentos distintos del año.
  • Friccional: Ocurre cuando los trabajadores dejan sus puestos en busca de uno que se ajuste mejor a sus expectativas.
  • Estructural: Se debe a desajustes entre la calificación profesional de los trabajadores y la calificación requerida por el empleador.

Teorías del Desempleo:

  • La teoría clásica sostiene que el desempleo es voluntario.
  • Mientras que Keynes afirma que el desempleo es involuntario.

El Equilibrio Macroeconómico

El Equilibrio Macroeconómico es una combinación de la cantidad de precios globales con los que ni los vendedores ni los consumidores desean alterar sus ventas, compras ni precios.

Ciclos Económicos

Los Ciclos Económicos consisten en fluctuaciones de la producción total o PBI, acompañadas de fluctuaciones en la mayoría de las variables económicas, entre ellas cabe mencionar el nivel de desempleo y la tasa de inflación.

Fases de los Ciclos Económicos:

  • Valle
  • Recuperación
  • Pico
  • Recesión

Intervención del Estado en la Economía

Ingresos y Gastos del Estado

La Actividad Financiera del Estado es la actividad que realiza el Estado para el desarrollo de sus funciones y consiste en obtener recursos y realizar gastos.

Gastos Públicos

Los Gastos Públicos son todas las erogaciones que realiza el Estado por la adquisición de bienes y servicios (B y S).

Ingreso Público

El Ingreso Público se refiere a todos los ingresos que obtiene el Estado para financiar su actividad.

Los ingresos pueden ser:

  • Corrientes y de Capital:
    • Tributarios: Los obtiene el Estado aplicando su poder de coerción. Nos referimos directamente a los impuestos.
    • No Tributarios: El Estado exige coercitivamente, pero existe una contraprestación (ej. tasas, contribuciones especiales).

Los Impuestos

Los Impuestos son la imposición del sector público a los individuos, unidades familiares y empresas, quienes deben pagar una cierta cantidad de dinero en relación con determinados actos económicos.

Externalidades

Una Externalidad surge cuando una persona se dedica a una actividad que influye en el bienestar de un tercero al que no se le compensa por ese daño. En otros términos, es el valor no compensado de las acciones de una persona sobre el bienestar de un tercero.

Distribución del Ingreso

Curva de Lorenz

La Curva de Lorenz es una gráfica de la concentración acumulada de la distribución personal del ingreso, superpuesta con la distribución de frecuencias de los individuos que la poseen. La curva de Lorenz grafica el porcentaje acumulado de población (en el eje de las abscisas) superpuesto con el porcentaje acumulado de ingreso (en el eje de las ordenadas).

Coeficiente de Gini

El Coeficiente de Gini es un indicador de la distribución personal del ingreso. Su rango de variación es de 0 a 1. Este coeficiente se obtiene de la siguiente manera: a partir de una curva de Lorenz se calcula el área que se encuentra comprendida entre dicha curva y la línea de equidistribución (S1). Al resultado obtenido se lo divide por la suma de las áreas S1 y S2.