Fundamentos y Normativas Clave en Gestión de la Calidad: ISO 9000, NMX y TQM
Conceptos Fundamentales en Gestión de la Calidad
Visión y Misión Organizacional
Visión: Ideales a largo plazo y la perspectiva futura del dueño de la organización.
Misión: Justificación existencial de la empresa, su propósito fundamental, considerando a: accionistas, empleados, producto, clientes y posicionamiento competitivo.
Normas Mexicanas (NMX) Relevantes
Las normas NMX abarcan diversas áreas, incluyendo:
- NMX-CC-023: Educación
- NMX-CC-025: Gobierno local
- NMX-CC-027: Construcción
- NMX-CC-1002: Gestión de quejas
- NMX-CC-10005: Planes de calidad
- NMX-CC-10006: Gestión de proyectos
- NMX-CC-10007: Gestión de la configuración
- NMX-CC-10012: Medición
- NMX-CC-10013: Documentación de sistemas de gestión de la calidad
- NMX-CC-10014: Beneficios financieros y económicos
- NMX-CC-10015: Formación del personal
- NMX-CC-10017: Técnicas estadísticas
- NMX-CC-10019: Selección de consultores
- NMX-CC-16949: Sector automotriz (ISO/TS 16949)
- NMX-CC-29001: Proveedores de productos y servicios (sector petróleo, petroquímica y gas natural)
- NMX-CC-9004: Éxito sostenido de una organización
- NMX-CC-19011: Auditorías de sistemas de gestión
- NMX-CC-024: Mejoras de proceso en servicios de salud
- NMX-CC-026: Implementación de ISO 9001 para servicios de salud
- NMX-CC-10003: Solución de conflictos
Dimensiones Clave en la Gestión Empresarial
Se consideran nueve dimensiones fundamentales:
- Clientes
- Productos
- Mercados
- Tecnología
- Supervivencia
- Filosofía
- Concepto de sí misma
- Imagen pública
- Empleados
Herramientas Visuales: Diagramas de Uso
Diagramas de Uso General
Herramientas visuales comunes para la representación de procesos:
- Por bloques
- Tipo cursograma (símbolos y acciones)
- Actividades múltiples
- Gráfico de trayectorias
- Recorrido
- Hilos
- Modelos
Diagramas de Uso Específico
Herramientas visuales especializadas:
- Bimanual
- Simograma
- Actividades múltiples
- Ciclograma
- Cronociclograma
- Cinematográfico
- Memofotografía
Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC)
Definiciones Clave según ISO 9000
El sistema de gestión de la calidad se basa en los siguientes conceptos:
- Gestión: Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización (3.3.1).
- Sistema: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan.
- Sistema de Gestión: Sistema (3.2.1) para establecer la política y los objetivos, y para lograr dichos objetivos.
Nota: Un sistema de gestión de una organización (3.3.1) podría incluir diferentes sistemas de gestión, tales como: un sistema de gestión de la calidad (3.2.3), un sistema de gestión financiera o un sistema de gestión ambiental.
- Calidad: Grado en el que un conjunto de características (3.5.1) inherentes cumple con los requisitos (3.1.2).
- Sistema de Gestión de la Calidad: Sistema para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad.
Elementos Básicos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad
Para asegurar la calidad, se consideran los siguientes elementos:
- Manual de Aseguramiento de Calidad.
- Manuales de Procedimientos.
- Auditoría.
- Sistemas Específicos, como control de compras, inspección, etc.
Gestión de la Calidad Total (TQM)
La Gestión de la Calidad Total (TQM) se define a través de sus componentes clave:
- Gestión: Acción y efecto de administrar (servir, dirigir, aplicar, adaptarse) con delegación (acción y efecto de delegar y responsabilidad del delegado) a nivel de la misión de la empresa u organización que se representa (a nivel del poder y/o apoyo de toda la Alta Dirección). Implica el uso de comisiones (órdenes de ejecución de encargos o mandatos) para cumplir estas con esmero y prontitud.
- Sistema: Un conjunto interrelacionado de planes, políticas, procesos, procedimientos, personal y tecnología que se necesitan para cumplir con los objetivos de una organización.
- Calidad: La capacidad y responsabilidad de cada persona en la organización para satisfacer determinadas necesidades del cliente mediante el valor del producto o servicio proporcionado. Se comprende como valor del producto o servicio al valor económico, de seguridad, confiabilidad y facilidad de mantenimiento.
- Definición Integral de TQM: Un conjunto interrelacionado de planes, políticas, procesos, procedimientos, personal y tecnología que se necesitan para administrar con delegación a nivel de la misión de la empresa, con comisiones para cumplir estas con esmero y prontitud con respecto a la calidad.
Tipos de Gestores según Nivel de Gestión
Los gestores se clasifican en:
- Alta Dirección
- Mandos Intermedios
- Gestión de Primera Línea
Normas NMX-CC e ISO Clave para la Calidad
- La norma NMX-CC-9000-IMNC describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifica la terminología para los sistemas de gestión de la calidad.
- La norma NMX-CC-9001-IMNC especifica los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad aplicables a toda organización que necesite demostrar su capacidad para proporcionar productos que cumplan los requisitos de sus clientes y los reglamentarios que le sean de aplicación. Su objetivo es aumentar la satisfacción del cliente.
- La norma NMX-CC-9004-IMNC proporciona directrices que consideran tanto la eficacia como la eficiencia del sistema de gestión de la calidad. El objetivo de esta norma es la mejora del desempeño de la organización y la satisfacción de los clientes y de otras partes interesadas.
- La norma ISO 19011 proporciona orientación relativa a las auditorías de sistemas de gestión de la calidad y de gestión ambiental.
Plan de Desarrollo e Implementación ISO 9000
El proceso de implementación de ISO 9000 generalmente sigue los siguientes pasos:
- Involucramiento.
- Diagnóstico de la situación actual.
- Elaboración del manual de calidad.
- Elaboración de planes de calidad.
- Elaboración de procedimientos.
- Implantación de procedimientos.
- Elaboración de instructivos.
- Implantación de instructivos.
- Implantación de auditorías internas de calidad.
- Certificación.