Glosario de Términos en Contabilidad de Costes y Gestión

Ecuacion

Fórmulas y Conceptos Fundamentales en Contabilidad de Costes

A continuación, se presentan diversas fórmulas y definiciones clave utilizadas en la contabilidad de costes y gestión:

Fórmulas Clave

  • Desviación = Costes Indirectos (CI) Aplicados – Costes Indirectos (CI) Reales
  • Resultado Previsto = Ingresos por Ventas – Costes Totales Presupuestados
  • Costes Totales Presupuestados = Costes Directos Reales + Costes Indirectos Aplicados
  • Resultado Ajustado = Resultado Previsto ± Desviación
  • Resultado del Ejercicio = Resultado Ajustado ± Ajuste a Resultados – Costes del Periodo
  • Costes Totales Ajustados = Costes Previstos ± Límite (si aplica)
  • Ajuste a Resultados = Desviación – Límite
  • Costes Indirectos (CI) Aplicados = Tasa Aplicada Prevista * Variable de Imputación
  • Tasa Aplicada Prevista = Costes Indirectos Presupuestados / Variable de Imputación Presupuestada
  • Subvención/Subproducto = +C y -B

Elementos para Tablas y Cálculos

Los siguientes elementos son comúnmente utilizados en tablas y cálculos de costes:

  • Costes Directos Reales
  • Costes Indirectos Aplicados
  • Costes Totales Presupuestados
  • Costes Indirectos Reales
  • Desviación
  • Límite
  • Costes Ajustados
  • Ingresos por Ventas
  • Resultado Previsto
  • Resultado Ajustado
  • Ajuste sobre Resultado

Principios y Definiciones en Contabilidad de Gestión

Objetivos y Clasificación de Costes

Objetivo de la Contabilidad de Gestión

Uno de los objetivos de la contabilidad de gestión es elaborar, analizar e interpretar la información contable para la toma de decisiones tácticas, operativas y de control de gestión.

Clasificación de Costes por Periodo o Producto

  • El coste de personal asociado al tiempo de inactividad originado por huelga de los trabajadores se considera coste del periodo.
  • La tasa suplementaria de coste de personal originada por turnicidad se considera coste del producto.
  • Los costes generados por la destrucción de materiales en almacén originada por un incendio de las instalaciones se consideran costes del periodo.

Sistemas de Asignación de Costes

Costeo Basado en Actividades (ABC/CBA)

El CBA/ABC tiene como principal ventaja que utiliza diferentes clasificaciones de coste inductores variadas para asignar los costes indirectos.

Asignación de Costes Indirectos

La asignación de costes indirectos requiere identificar variables que posibiliten la operación, las cuales se elegirán en función de la actividad de los centros y buscando la máxima correlación entre estas y los costes de lo producido.

Conceptos de Actividad y Producción

Escala Relevante de Actividad

La escala relevante de actividad es el intervalo de actividad dentro del cual los costes fijos totales y los costes variables unitarios permanecen constantes.

Coincidencia de Costes de Producción y Ventas

El coste de producción coincide con el coste de los productos vendidos cuando la variación de existencias de los productos en curso y terminados es cero.

Imputación de Costes Indirectos de Fabricación

Es posible realizar la imputación de los costes generales o indirectos de fabricación en una sola fase si se fabrica un único producto o, produciéndose varios, consumen idénticas proporciones de los mismos.

Diferencias de Inventario y Tratamiento Contable

Origen de las Diferencias de Inventario

Las diferencias de inventario se producen siempre que haya diferencias entre la información contable y la real.

Impacto Contable de las Diferencias de Inventario

En cuanto al tratamiento contable en la contabilidad de costes a dispensar a las diferencias de inventario, se dice que suponen un mayor coste de producción solo las diferencias de inventario consideradas habituales.

Tratamiento de Costes Específicos

Horas Extraordinarias del Personal de Producción

El suplemento de costes de las horas extraordinarias del personal de producción se debe computar, desde el punto de vista de la contabilidad de gestión, incrementando el coste de producción vía aumento de los costes indirectos al repartir tales suplementos entre todo lo producido.

Pagas Extraordinarias y Vacaciones de Mano de Obra Directa

¿Cómo se deben tratar las pagas extraordinarias y la paga de vacaciones correspondiente a la mano de obra directa desde el punto de vista de la contabilidad de costes? Distribuirlos entre la producción del periodo incrementando la tasa horaria o considerarlos costes indirectos.

Incorporación de Costes Financieros a Producción

¿De qué forma se incorporan los costes financieros a los costes de producción, si es que se hace? Solo si su cálculo es posible determinarlo de manera objetiva y nunca con el objetivo de valoración de existencias.

Diferencias en Tasas Predeterminadas

Cuando se aplican tasas predeterminadas en la asignación de los costes indirectos, es posible que los costes aplicados no coincidan con los reales. Las diferencias surgidas se consideran costes del periodo o del producto según su importancia.

Capacidad y Punto de Equilibrio

Capacidad Normal

La capacidad normal es aquella que tiene en cuenta la actividad a largo plazo, considerando los costes fijos totales y los costes variables unitarios constantes en ese horizonte.

Impacto en el Punto de Equilibrio

El punto de equilibrio en unidades físicas aumentará ante la disminución del margen de contribución y el aumento de los costes fijos totales.

Coste Estándar y Contabilidad por Procesos

Cálculo del Coste Estándar

Estimar un determinado volumen de actividad es una condición necesaria para calcular el coste estándar de la producción.

Características de la Contabilidad por Procesos

  • La contabilidad por procesos se centra más en la distribución temporal de los factores de coste entre los productos debido a la homogeneidad de los productos.
  • La contabilidad por procesos se caracteriza por estar dividida en fases o etapas sucesivas y acumulativas.

Análisis de Sensibilidad y Costes Conjuntos

Análisis de Sensibilidad

El análisis de sensibilidad trata de estudiar, cuantificar y valorar los efectos sobre los resultados del modelo de los cambios de las variables consideradas en el mismo.

Relevancia de Costes Conjuntos en Decisiones

Para la toma de decisiones, la asignación de costes conjuntos es un aspecto a considerar, aunque para ciertas decisiones específicas (como la venta en el punto de separación o el procesamiento adicional) estos costes no se consideran relevantes.

Afirmaciones sobre Costes

Materiales Consumidos

Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: Todos los materiales consumidos son costes directos de producción.