Glosario de Términos Sociológicos
Conceptos Fundamentales de Sociología
Acción Social
Conducta humana cuyo sentido subjetivo está referido a la conducta de otros, orientándose por esta en su desarrollo.
Relación Social
Conducta plural, esto es, de varios individuos, que se presenta en forma recíprocamente referida y orientada por los sujetos que en ella intervienen, provocando respuestas de interacción social.
Proceso Social
Aspecto dinámico de las relaciones sociales cuyas acciones adquieren determinada dirección para producir resultados específicos, como asimilación, acomodación, cooperación.
Solidaridad Social
Particular tipo de relaciones sociales que responden a procesos de cohesión entre individuos y grupos.
Cooperación Social
Actividad conjunta de los individuos con la finalidad de realizar acciones tendientes a alcanzar intereses comunes.
Status
Posición socialmente identificada y reconocida de los individuos en una sociedad. Pueden ser: 1) Atribuidos, cuando se otorgan a priori por la sociedad; y 2) Adquiridos, porque requieren de características o requisitos fijados por la sociedad.
Papel o Rol
Actividad o actividades que desarrollan los individuos dentro de la sociedad.
Grupo Social
Conjunto de individuos con status y papeles interrelacionados, con creencias y valores comunes, que tienen conciencia de pertenecer a esa formación social y que cuentan por ello con un principio de organización.
Comunidad
Formación social, cuyos individuos cuentan con papeles y status implícitos, cuyas relaciones se caracterizan por ser personales y afectivas, que cuentan con gran capacidad de autosuficiencia y que es generalmente de dimensiones no muy amplias.
Sociedad
Formación social cuyos individuos cuentan con papeles y status explícitos, con relaciones de tipo secundario, con notoria dependencia de otros grupos o sociedades, cuyas dimensiones son generalmente extensas.
Organización Social
Es la articulación o unión de los grupos integrantes de una sociedad, siguiendo valores, normas y comportamientos.
Desorganización Social
Es la desarticulación o desunión de los grupos sociales o de la sociedad en su totalidad.
Poder
Oportunidad o probabilidad de imponer la voluntad propia en una acción común, aun en contra de la voluntad de otros.
Autoridad
Relación legitimada de poder, o sea, la aceptación de dicha acción por los sujetos a quienes va dirigida.
Estratificación Social
Clasificación de los integrantes de una sociedad que se hace agrupándolos en niveles superpuestos y jerarquizados según su riqueza, poder y prestigio.
Clase Social
Conjunto de individuos que comparten una situación económica y cultural similar.
Lo Sagrado
Cualidad de orden sobrenatural que la sociedad atribuye a determinados individuos, grupos o creencias.
Lo Profano o lo Secular
Son las cosas y fenómenos cotidianos, que no revisten las cualidades sagradas.
Cultura
Complejo que incluye la religión, el arte, el derecho y cualquier otra capacidad que el hombre adquiere por el hecho de vivir en sociedad.
Civilización
Es el aspecto material de la cultura.
Alienación
Pérdida de valores de la personalidad individual frente al fenómeno social. Es un fenómeno que implica una determinada inconsciencia de los individuos en su actuación social.
Elite
Conjunto de individuos que destacan dentro de un conglomerado social por el prestigio de que gozan (élites intelectuales), por el poder de que disfrutan (élites políticas) o por la riqueza (élites plutocráticas).
Conflicto Social
Fenómeno social que consiste en la resistencia, competencia o lucha que surge entre los diversos integrantes de la sociedad.
Cambio Social
Son las transformaciones, variaciones o modificaciones que se suceden en la estructura social.
Progreso Social
Es aquel tipo particular de cambio que se orienta bajo la idea de superación o mejora intelectual, moral o económica de grupos o sociedades.
Desarrollo Social
Es el cambio que se da en la sociedad que se observa haciendo énfasis en las etapas o ciclos en que se da este.
Evolución Social
Transformación paulatina y rítmica de la estructura de una sociedad en sus instituciones y relaciones.
Revolución Social
Transformación súbita y generalmente conflictiva o violenta de las estructuras sociales.