La Gerencia Empresarial: Conceptos, Funciones y Claves de Éxito

¿Qué es la Gerencia?

Ejercicio de autoridad, liderazgo y posesión de actitudes y capacidades que tienen como fin la obtención de resultados apropiados para el funcionamiento de una institución u organización.

Funciones Principales de la Gerencia

La principal función de la gerencia es contribuir al trabajo en equipo y al fortalecimiento de la eficiencia.

Implica el manejo de la tecnología relacionada con la acción y la aplicación, y está validada por resultados concretos. Por su vinculación con personas, valores, crecimiento y desarrollo, tiene impacto en la comunicación y en la estructura social.

La Gerencia y su Importancia

  • Es el órgano específico de la empresa comercial.
  • Fundamento: la realización económica y social.
  • La gerencia justifica su existencia mediante los resultados que produce.
  • Busca: eficiencia, efectividad, productividad, excelencia, competitividad, calidad.

El Rol del Gerente

  • Administra
  • Produce
  • Gestiona el RRHH empresarial.

Tareas Gerenciales

Dirigir una Empresa

Hay que actuar para que los resultados deseados ocurran.

  • La gerencia debe establecer la misión de la institución y un propósito específico.
  • El objetivo son los resultados antes que el conocimiento.
  • Tiene la mayor responsabilidad en acciones creativas.

Propósito y Objetivos de una Empresa

El propósito de una empresa es crear clientes. La disposición de las personas a pagar por bienes y servicios es lo que permite convertir recursos en riqueza y materia prima.

¿Dónde se Plantean los Objetivos en una Empresa?

  • Mercadeo e Innovación: Hay que comprender a los clientes de forma tal que los productos y servicios respondan a sus necesidades. Y hay que convertir las necesidades de la sociedad en oportunidades para realizar negocios rentables.
  • Recursos: Las empresas dependen de 3 factores de producción (humano, capital y recursos físicos).
  • Responsabilidad Social: Las empresas deben asumir su impacto sobre la comunidad.

Dirigir a los Líderes para una Empresa Productiva

  • La gerencia busca la productividad: Los recursos deben ser utilizados de forma productiva, y dicha productividad debe incrementarse en el tiempo.
  • La gerencia lidera: Cuando la gerencia entiende a sus gerentes (líderes), actúa y establece estrategias que los haga productivos, permitiéndoles aprovechar sus fortalezas y conocimiento. Un líder gerencial se comunica, inspira, modela y actúa con el fin de desarrollar a otros.
  • Empoderamiento y Compromiso: El gerente sabe que las personas son el recurso más preciado de la empresa. Desarrolla individuos que determinan su contribución a la empresa.
  • Define la calidad de su capital humano.

Dirigir a los Trabajadores y sus Tareas

La gerencia organiza el trabajo.

  1. Las asignaciones de trabajo pueden variar y deben ser definidas en detalle.
  2. Examine una cantidad de individuos con potencial, determine sus fortalezas y debilidades, y seleccione aquellos adecuados para el cargo.
  3. Discuta cada candidato con varias personas que hayan trabajado con ellas.
  4. Asegúrese que cada candidato seleccionado entienda bien su trabajo.

La gerencia siempre tiene que considerar el presente y el futuro. El ámbito de la gerencia debe redefinirse para que se comprenda todo el proceso económico, es decir, la gerencia debe adoptar una visión que vaya mucho más allá de la entidad legal y de las fronteras nacionales.

Tipos de Gerencia

  • La Gerencia Patrimonial: Funciona en los puestos principales de formulación de principios de acción y una proporción significativa de otros cargos superiores de la jerarquía son retenidos por miembros de una familia extensa.
  • La Gerencia Política: Se da en altos cargos decisivos y los puestos administrativos claves están asignados sobre la base de la afiliación y de las lealtades políticas.
  • La Gerencia por Objetivos: Se genera en base a los esfuerzos empresariales, se asigna en conveniencia al establecimiento.

La Gerencia Eficaz

8 Prácticas Clave

8 prácticas que todo gerente debe realizar:

  1. Preguntar ¿qué hay que hacer?
  2. Preguntar qué le conviene a la empresa.
  3. Desarrollar planes de acción.
  4. Asumir la responsabilidad de sus decisiones.
  5. Asumir la responsabilidad de comunicar.
  6. Centrarse en oportunidades en vez de problemas.
  7. Conducir reuniones productivas.
  8. Pensar y decir NOSOTROS en vez de YO.

Las dos primeras prácticas permiten obtener el conocimiento que necesitan para liderar con objetivos definidos. Las cuatro siguientes ayudan a convertir ese conocimiento en acción eficaz. Las dos últimas aseguran que toda la organización se sienta responsable.

La Función del Gerente en el Siglo XXI

  • Emprender, iniciar y fomentar cambios, gestionar los conflictos.
  • Solventar las anomalías cuando su organización se vea amenazada, asignar recursos.
  • Decidir cómo y por dónde se encauzarán las energías de la empresa y comprender la relevancia del tiempo y del trabajo.

Es necesario para un gerente del Siglo XXI crear un clima que estimule la innovación y la aceptación de riesgos para enfrentar las tendencias de la organización con:

  • Argumento
  • Herramientas
  • Sentido común
  • Juicio crítico
  • Experiencia
  • Intuición