Proceso Completo de Auditoría: Principios, Planificación y Ejecución

Importancia de la Reunión Previa al Cierre de Auditoría

Usted ha realizado junto a su equipo auditor una auditoría. Antes de la reunión de cierre, sería recomendable una reunión con su equipo. Establezca por qué es importante esta reunión y para qué sirve.

Propósito de la Reunión con el Equipo Auditor

  • Revisar los hallazgos de la auditoría y cualquier otra información apropiada recopilada durante la auditoría frente a los objetivos de la misma;
  • Llegar a un acuerdo respecto a las conclusiones, teniendo en cuenta la incertidumbre inherente en el proceso de auditoría;
  • Preparar recomendaciones, si esto está especificado en el plan de auditoría;
  • Discutir el seguimiento a la auditoría, según sea aplicable.

Factores que Influyen en el Programa de Auditoría

Esquematice y explique las actividades de auditoría.

Alcance del Programa de Auditoría

Falso: la amplitud de un programa de auditoría estará solo influenciada por el tamaño, la naturaleza y la complejidad de la organización que se audite. Verdadero: Solo del proceso a auditar.

Factores para la Planificación del Programa de Auditoría

Sirven para dirigir la planeación de las auditorías y para conducirlas y debería asegurar que el programa de auditoría está efectivamente implementado.

  • a) Prioridades de la gerencia;
  • b) Intenciones comerciales y de otros negocios;
  • c) Características de procesos, productos y proyectos y cualquier cambio en estos;
  • d) Requisitos del sistema de gestión;
  • e) Requisitos legales y contractuales y otros requisitos a los que la organización esté comprometida;
  • f) Necesidad de evaluación de proveedor;
  • g) Necesidades y expectativas de las partes interesadas, incluyendo clientes;
  • h) Nivel de desempeño del auditado, reflejado en la ocurrencia de fallas o incidentes o quejas de clientes;
  • i) Riesgos para el auditado.

Principios de Auditoría

Los auditores del sistema de gestión ambiental deberían tener conocimiento de la metodología de auditar y conocimientos de principios de auditoría.

Los principios de la auditoría deberían hacer de la auditoría una herramienta eficaz y fiable en apoyo de las políticas y controles de gestión, proporcionando información sobre la cual una organización puede actuar para mejorar su desempeño.

  • Integridad: el fundamento del profesionalismo
  • Presentación ecuánime: obligación de reportar con veracidad y exactitud
  • Debido cuidado profesional: la aplicación de diligencia y juicio al auditar
  • Confidencialidad: seguridad de la información
  • Independencia: la base para la imparcialidad de la auditoría y la objetividad de las conclusiones de la auditoría
  • Enfoque basado en la evidencia: el método racional para alcanzar conclusiones de auditoría fiables y reproducibles en un proceso de auditoría sistemático

Composición del Equipo Auditor

Al decidir sobre el tamaño y composición del equipo auditor para la auditoría específica, se debería prestar atención a lo siguiente:

  • a) La competencia general del equipo auditor requerida para alcanzar los objetivos de la auditoría, teniendo en cuenta el alcance y criterios de la misma;
  • b) La complejidad de la auditoría y si la auditoría es una auditoría combinada o conjunta;
  • c) Los métodos de auditoría que han sido seleccionados;
  • d) Requisitos legales y contractuales y otros requisitos a los que la organización esté suscrita;
  • e) La necesidad de asegurar la independencia de los miembros del equipo auditor de las actividades a ser auditadas y de evitar conflicto de intereses [ver principio e) en el Capítulo 4];
  • f) La habilidad de los miembros del equipo auditor para interactuar efectivamente con los representantes del auditado y de trabajar juntos;
  • g) El idioma de la auditoría, y las características sociales y culturales del auditado. Estos temas pueden ser cubiertos ya sea…

aud

Fases y Actividades del Proceso de Auditoría

6.2 Inicio de la Auditoría

6.2.1 Generalidades

6.2.2 Establecer contacto inicial con el auditado

6.2.3 Determinar la viabilidad de la auditoría

6.3 Preparación de actividades de auditoría

6.3.1 Revisión de documentos en preparación para la auditoría

6.3.2 Preparación del plan de auditoría

6.3.3 Asignación del trabajo al equipo de auditoría

6.3.4 Preparación de los documentos de trabajo

6.4 Realización de las actividades de auditoría

6.4.1 Generalidades

6.4.2 Realización de la reunión de apertura

6.4.3 Revisión documental durante la realización de la auditoría

6.4.4 Comunicación durante la auditoría

6.4.5 Asignación de roles y responsabilidades de guías y observadores

6.4.6 Recolección y verificación de información

6.4.7 Generación de hallazgos de auditoría

6.4.8 Preparación de conclusiones de auditoría

6.4.9 Realización de reunión de cierre

6.5 Preparing and distributing the audit report

6.5.1 Preparación del reporte de auditoría

6.5.2 Distribución del reporte de auditoría

6.6 Finalización de la auditoría

6.7 Realización de auditoría de seguimiento