Principios Constitucionales y Clasificación de los Tributos
Principios Constitucionales de los TributosPrincipio de LegalidadLa Constitución Nacional establece que no podrá cobrarse ningún impuesto, tasa, ni contribución alguna que no …
Principios Constitucionales de los TributosPrincipio de LegalidadLa Constitución Nacional establece que no podrá cobrarse ningún impuesto, tasa, ni contribución alguna que no …
IgualdadTipos de Igualdad Igual aplicación de la ley: Implica que las personas son tratadas en consideración o relación con las diferenciaciones o …
Estado Eficiente, Transparente y DescentralizadoPlena vigencia de la Constitución y de los derechos humanos y acceso a la justicia e independencia judicial.Garantizar …
Clasificación de los Derechos Fundamentalesa) Las Generaciones de DerechosPrimera generación: Derechos de libertad (siglo XIX).Segunda generación: Derechos de participación política (siglo XX).Tercera …
Estructura SocialInstitución SocialUna institución social es una estructura relativamente permanente de estatus, roles y relaciones que las personas desempeñan mediante modelos o …
Principios Constitucionales Tributarios en EspañaGeneralidadContemplado en el art. 31.1 CE: “todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos.” De forma expresa, hace …
Igualdad y Derechos Fundamentales (Capítulo II, Título I CE)Igualdad (Art. 14)Art. 14, Capítulo II, Título I CE: Igualdad en sentido formal, material …
Conceptos básicos en torno a la igualdad y diversidadIgualdad, diversidad, diferencia, justicia y equidadIGUALDAD: Principio que reconoce a todos los ciudadanos capacidad …
MULTICULTURALIDAD:Convivencia sin interacción. Modelo Asimilacionista, se basa en programas de educación compensatoria, pretende que todos los alumnos sigan el mismo ritmo de …
Relación entre diversidad, homogeneidad y diferencia en educaciónRelaciona diversidad, homogeneidad y diferencia en educación. Define previamente cada uno de los términos.Diversidad: la …