Principios Fundamentales del Derecho Eclesiástico Español: Igualdad, Laicidad y Cooperación
Significado y Función de los Principios de Derecho EclesiásticoCon carácter general, sin adjetivo alguno que lo acompañe, son ideas, criterios o valores …
Significado y Función de los Principios de Derecho EclesiásticoCon carácter general, sin adjetivo alguno que lo acompañe, son ideas, criterios o valores …
Libertad ReligiosaEste principio presenta una doble acepción: por un lado, puede contemplarse como el derecho fundamental de libertad religiosa del que es …
Fuentes del Derecho EclesiásticoTema 4: Serán fuente de producción del derecho eclesiástico todos los órganos legislativos civiles, en sus diferentes niveles de …
La polémica se trasladó a España, y nuestra doctrina también ofreció una variedad de soluciones. Para algunos autores (Prieto Sanchís), estas concepciones …
Artículo 16 de la Constitución Española: Libertad Ideológica, Religiosa y de CultoEl artículo 16 de la Constitución Española garantiza la libertad ideológica, …
La Evolución del Término «Confesión»Hasta la época de la Ilustración no se generaliza el término «confesión» para referirse a todas las religiones …
El Derecho Fundamental de libertad religiosa, consagrado en el art. 16 de la Constitución, se relaciona estrechamente con otros preceptos constitucionales. Destacamos:Derechos …
Libertad Religiosa en EspañaDiversidad de Interpretaciones DoctrinalesLa doctrina española ofrece diversas interpretaciones sobre la libertad religiosa, especialmente en relación con el ateísmo, …
A) Libertad Ideológica y Libertad Religiosa: Concepto y ContenidoLa Constitución Española (CE) contempla conjuntamente la libertad ideológica y la libertad religiosa en …