Conceptos Fundamentales y Métodos en Sociología
Diferencias Fundamentales entre Max Weber y Émile DurkheimEn resumen, las diferencias fundamentales entre ambos autores nacen de que el objeto de estudio …
Diferencias Fundamentales entre Max Weber y Émile DurkheimEn resumen, las diferencias fundamentales entre ambos autores nacen de que el objeto de estudio …
BOLILLA 2: El Método CientíficoConceptoMétodo es el conjunto de procedimientos para obtener un fin; del griego meta- (“a lo largo de”) y …
Funcionalismo EstructuralOquist y Oszlak (1970) sostienen que el análisis estructural-funcional (E-F) se invoca generalmente en ciencias sociales para explicar un tipo de …
¿Qué es una Organización?Una organización es:Una colectividad de personas trabajadoras y empleados ligados por determinadas relaciones socioeconómicas.Un grupo de personas que posee …
Características de la Burocracia RacionalLos rasgos básicos de la burocracia racional analizada por Weber se resumen en dos:Un esquema de autoridad piramidal …
Burocratización del Sistema EducativoSistema Educativo, Dominación y Legitimación (Weber)La escuela aparece como aparato de dominación ideológica: la educación es inculcar hábitos, conformar …
Auguste Comte y el PositivismoIsidore Marie Auguste François Xavier Comte (1798-1857), pensador francés, es considerado el iniciador del positivismo y de la …
Max WeberDivisión del trabajo: La especialización aumenta el rendimiento al hacer más eficientes a los empleados.Autoridad: Los gerentes deben poder dar órdenes …
MAX WEBER1. División del trabajo. La especialización aumenta el rendimiento al hacer más eficientes a los empleados.2. Autoridad. Los gerentes deben poder …
Sistemas Políticos y el EstadoSistema político: alude a las formas plurales en las que los seres humanos han organizado sus formas de …